Asia

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China ha castigado a más de un millón y medio de funcionarios y ha investigado a 440 altos cargos durante la campaña de anticorrupción lanzada por el Gobierno hace cinco años, tal y como ha anunciado hoy el Partido Comunista chino. El subsecretario chino de la Comisión Central del PCCh para Inspección y Disciplina, Yang Xiaodu, ha dado en rueda de prensa este jueves las cifras de la campaña: 2,674 millones de investigados, de los cuales 1,537 millones fueron castigados y 58.000 de ellos fueron a los tribunales.

Equiparan el "pensamiento de Xi Jinping" con el de Mao Tsé-Tung

Equiparan el "pensamiento de Xi Jinping" con el de Mao Tsé-Tung

El presidente de China, Xi Jinping, se ha colocado al mismo nivel de Mao Tsé-Tung en el panteón comunista al introducir “su pensamiento” dentro del vocabulario del régimen chino, según la agencia China Nueva. “El PCC (Partido Comunista Chino) ha creado el pensamiento Xi Jinping del socialismo a la china de la nueva era” ha anunciado la agencia en el segundo día del 19º congreso del PCC, gran cita quinquenal del partido en el poder en Pekín que concluirá el 24 de octubre.

Más de 30 muertos en un ataque talibán a un cuartel de la Policía en Afganistán

Más de 30 muertos en un ataque talibán a un cuartel de la Policía en Afganistán

Al menos 32 personas han muerto este martes y otras 200 han resultado heridas, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, en el ataque de los talibanes a una instalación de la Policía en la provincia de Paktia, en el este de Afganistán, según un balance de los servicios de sanidad provinciales. “La mayoría de las víctimas son miembros de las fuerzas de seguridad” ha asegurado a Efe el vicegobernador de Paktia, Abdul Wali Sahi.

Venden un rascacielos en Hong Kong por el precio récord de 4.360 millones de euros

Venden un rascacielos en Hong Kong por el precio récord de 4.360 millones de euros

Uno de los rascacielos más icónicos de Hong Kong ha sido vendido por 4.360 millones de euros, un récord en un contexto de burbuja inmobiliaria en este territorio chino La compañía CK Asset, propiedad del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, ha vendido el 75% de sus acciones en el rascacielos The Centre a un consorcio chino liderado por una compañía energética, tal y como ha informado este lunes el periódico Hong Kong Economic Journal.

Al menos 37 muertos en Vietnam por inundaciones y avalanchas de tierra

Al menos 37 muertos en Vietnam por inundaciones y avalanchas de tierra

Al menos 37 personas han muerto y otras 40 están desaparecidas por las riadas y desprendimientos de tierra causados por las fuertes lluvias caídas en los dos últimos días en varias provincias del norte de Vietnam, según datos difundidos este jueves por el Gobierno y citados por varias agencias. El Comité Central de Prevención y Control de Desastres Naturales ha indicado que las inundaciones también han provocado 21 heridos en las provincias de Hoa Binh, Nghe An, Thanh Hoa, Son La y Yen Bai, informa Efe. 

Casi 10.000 refugiados afganos están en peligro de muerte

Casi 10.000 refugiados afganos están en peligro de muerte

Alrededor de 10.000 refugiados afganos corren “serio peligro de sufrir tortura, secuestro, homicidio u otros abusos graves” al ser devueltos desde países europeos, según explica un informe publicado por Amnistía Internacional. El documento alerta, a su vez, que entre los afectados se encuentran menores no acompañados.

La ONU denuncia que los policías birmanos violan a mujeres rohingyas

La ONU denuncia que los policías birmanos violan a mujeres rohingyas

Al menos 25 mujeres han denunciado y probado ante médicos de las Naciones Unidas que han sufrido distintas formas de violencia sexual a manos de las autoridades birmanas desde agosto, de acuerdo con los propios sanitarios trasladados a Bangladés. Los médicos ya asistieron a centenares de mujeres con las mismas evidencias de haber sufrido violencia sexual en los pasados meses de octubre y noviembre.

Shinzo Abe anuncia elecciones legislativas anticipadas en Japón para octubre

Shinzo Abe anuncia elecciones legislativas anticipadas en Japón para octubre

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha anunciado este lunes la disolución de la Cámara Baja del Parlamento el próximo jueves, lo que implica la convocatoria de elecciones anticipadas en octubre, con el objetivo de avanzar en las reformas económicas. “Hace cinco años, logramos cambiar el Gobierno con el apoyo del pueblo y prometimos llevar a cabo una reforma económica”, ha asegurado en rueda de prensa, “ahora es el momento para ir más allá y aplicar las últimas fases para garantizar el crecimiento”.

La violencia complica la llegada de la ayuda humanitaria para los rohingyas

La violencia complica la llegada de la ayuda humanitaria para los rohingyas

El accidente de un camión de la Cruz Roja y los enfrentamientos en Birmania que impidieron zarpar a un barco de ayuda humanitaria dificultaron un poco más en las últimas horas la asistencia a los miles de musulmanes rohingyas que huyen de la represión del ejército birmano. Varias organizaciones han alertado de que miles de personas están atrapadas en el estado Rakáin sin que les pueda llegar ayuda humanitaria a pesar de las promesas del Gobierno birmano.

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

El Ministerio surcoreano de Defensa ha señalado este martes que contempla permitir el despliegue en el país de armas nucleares estadounidenses, en respuesta a la sexta prueba atómica realizada por Corea del Norte hace dos días. Corea del Sur estudia “todas las opciones militares” para contrarrestar la creciente amenaza armamentística del país vecino, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz de Defensa, Moon Sang-gyun, al ser preguntado por el posible envío de armamento atómico táctico de su aliado.

Sea Shepherd renuncia a su campaña contra la caza de ballenas en Japón

Sea Shepherd renuncia a su campaña contra la caza de ballenas en Japón

La organización ecologista Sea Shepherd ha decidido renunciar a su campaña anual de acoso a los balleneros japoneses por su impotencia frente a la indiferencia de las autoridades, tal y como ha comunicado este martes. Desde hace doce años, la ONG lleva a cabo espectaculares operaciones en alta mar para impedir la caza de ballenas, campañas que dieron a conocer las actividades ilegales de los balleneros en todo el mundo.

Al menos seis muertos por una explosión cerca de la embajada de EEUU en Kabul

Al menos seis muertos por una explosión cerca de la embajada de EEUU en Kabul

Al menos seis personas han muerto este martes en un atentado suicida en la capital afgana, en las proximidades de una sucursal del Banco de Kabul y a unos 300 metros de la embajada estadounidense y el Tribunal Supremo. El atentado se ha producido hacia las 10:00 hora local,  en una zona eminentemente residencial en el centro de Kabul, ha confirmado a la agencia Efe el portavoz del Ministerio de Interior afgano, Najib Danish.

La ONU abre una reserva de uranio para garantizar el suministro en casos "extraordinarios"

La ONU abre una reserva de uranio para garantizar el suministro en casos "extraordinarios"

El objetivo del banco de uranio de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) es garantizar el suministro de combustible nuclear en caso de interrupción por hipotéticos problemas políticos o del mercado. Esta es la misión de la cumbre que tiene lugar mañana martes en Kazajistán. Esta reserva almacenaría 90 toneladas de uranio de bajo enriquecimiento, el ingrediente esencial para fabricar el material que alimenta los reactores atómicos de agua ligera para generar electricidad.

Al menos 13 muertos en un ataque de los talibanes en Afganistán

Al menos 13 muertos en un ataque de los talibanes en Afganistán

Un atentado de los talibanes ha dejado al menos 13 muertos cuando un atacante suicida detonó su carga al paso de un convoy de soldados afganos en la provincia de Helmand. Entre los muertos hay militares y civiles, ha explicado portavoz del gobernador provincial, Omar Zwak, a la agencia AFP. Los talibanes han reivindicado el ataque mediante un mensaje WhatsApp enviado a los periodistas.

Kim Jong-Un ordena producir más misiles intercontinentales

Kim Jong-Un ordena producir más misiles intercontinentales

El líder norcoreano Kim Jong-Un ha ordenado la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC), ha informado este miércoles la prensa oficial en Pyongyang. Las tensiones en torno al programa de armamento de Corea del Norte se incrementaron este año cuando Pyongyang probó dos MBIC el mes pasado tras lo cual su radio de alcance al parecer pasó a incluir el territorio continental de Estados Unidos.

Trump enviará más tropas a Afganistán

Trump enviará más tropas a Afganistán

 El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto este martes el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada. En el plano diplomático, el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes.

Más de 60 turistas españoles permanecen atrapados en Nepal por las inundaciones

Más de 60 turistas españoles permanecen atrapados en Nepal por las inundaciones

69 turistas españoles que habían viajado a Nepal en seis grupos organizados permanecen aislados desde este domingo en un parque natural de Nepal, debido a las inundaciones producidas por las lluvias torrenciales que ya han dejado más de 30 muertos.  Está previsto que los turistas sean evacuados poco a poco durante las próximas horas con la ciudad de Katmandú como destino principal, según el Ministerio de Exteriores, pero habrá que esperar a que mejoren las condiciones del tiempo y las aguas despejen los caminos y vías de acceso.

El primer satélite de comunicación cuántica chino logra enviar datos a la Tierra

El primer satélite de comunicación cuántica chino logra enviar datos a la Tierra

El primer satélite de comunicación cuántica que China puso en el espacio hace un año ha logrado enviar con éxito datos a la tierra, sentando las bases para construir una red global de comunicación cuántica, han informado este jueves fuentes oficiales. La agencia oficial de noticias Xinhua ha explicado que el QUESS, siglas en inglés de “Experimentos con Cuantos a Escala Espacial”, ha operado con éxito y que sus resultados han sido publicados en la revista académica Nature.

Publicidad
Publicidad
Publicidad