
El Gobierno descarta mantener un debate con Puigdemont en Bruselas
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
Alrededor de 215.000 personas fueron víctimas de delitos sexuales en la Unión Europea en 2015, de las cuales el 90% eran mujeres, según ha revelado un informe de Eurostat.
Carles Puigdemont se niega a aceptar la oferta del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien le dio 10 días hábiles para acogerse al Estatuto de expresidentes de la Generalitat
La Comisión Europea considera “globalmente conforme” a las reglas de estabilidad europeas el proyecto de presupuestos para 2018 enviado por el Gobierno español, que se vio obligado a prorrogar el del año anterior, pero advierte de la “incertidumbre” generada con la crisis en Cataluña.
Junqueras propone a Rovira como candidata de ERC a las elecciones del 21-D
La secretaria general de Esquerra Republicana y número dos de la lista de este partido para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, Marta Rovira, ha mostrado su voluntad de crear “un frente común” con la lista de Junts per Catalunya, liderada por el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha dado un nuevo giro a su discurso. En una entrevista en el diario belga Le Soir, Puigdemont ha asegurado que “una solución diferente a la independencia de Catalunya es posible”. Puigdemont ha insistido en estar dispuesto a aceptar “la realidad de otra relación con España”. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Indicios de conexión entre la CUP y la Rusia de Putin o sobre todo una implicación rusa en las tramas digitales del secesionismo catalán dan la medida de una toxicidad viral de conflicto programado que contrasta con el arcaísmo de un Puigdemont que, al modo de un conspirador decimonónico, busca refugio en feudos flamencos mientras en Cataluña el artículo 155 rehace de pies a cabeza la constitucionalidad.
No da más de sí. Cada minuto que pasa es una losa en el prestigio y las posibilidades futuras de un proyecto político que reclama, a su vez, ser parte de la Unión Europea. La tragicómica huida de Puigdemont a Bruselas, lejos de internacionalizar el “conflicto”, ha extendido el miedo a los nacionalismos en el resto de la UE, que reacciona y toma nota. La solidaridad con España en el exterior crece al mismo ritmo en que lo hace la pulsión interior por defender la unidad y la democracia constitucional. Quién lo hubiera dicho hace dos meses.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han previsto quitar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas el próximo lunes durante un Consejo en Bruselas, según han informado a Efe fuentes comunitarias. Esta decisión política se había acordado de antemano y, por ello, los ministros esperan ratificar este consenso el lunes. Por otra parte, el Comité de Embajadores Permanentes de la UE ha remitido los actos jurídicos correspondientes para que sean respaldados por los ministros. Este asunto llegará al Consejo comunitario en forma de “punto A” en la agenda, es decir, un punto del orden del día que se aprobará sin debate.
Según su ministerio, algunos diputados se inquietaban ante la posibilidad de que la aplicación del Brexit no estuviera inscrita en la ley.
La Audiencia Nacional ha avalado la decisión de mantener a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart en prisión incondicional porque considera que existen riesgos de fuga y de reiteración delictiva. De esta manera rechaza los recursos de los presidentes de la ANC y de Òmnium Cultural para salir de la cárcel.
El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica “tiene un interlocutor” en el contexto de la crisis catalana, “que es el Gobierno de Madrid”. A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de “una solución política duradera” que “está en España y no en Bélgica”. Michel ha sido explícito al asegurar que no existe “ninguna ambigüedad” en esta cuestión. Puigdemont es “un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste”, ha aclarado.
El presidente del gobierno catalán destituido Carles Puigdemont se ha presentado en el acto de apoyo hecho por 200 alcaldes independentistas que se han desplazado a Bruselas donde pretenden internacionalizar
Unos 200 alcaldes independentistas viajan este martes a Bruselas para apoyar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a cuatro de sus exconsellers, que se encuentran en la capital belga desde la semana pasada, y sobre los que pesa una euroorden de detención acusados de rebelión, sedición y otros delitos.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha instado este martes a publicar la lista de la Unión Europea (UE) sobre paraísos fiscales antes de que finalice el año 2017, tras la revelación de los “papeles del paraíso”, que muestran actividades de personajes públicos en territorios opacos.
Tal y como había anunciado a través de un comunicado hecho público el miércoles, el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro de sus exconsejeros no han acudido este jueves a declarar ante la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela,
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “no irá a Madrid” este jueves para presentarse ante la Audiencia Nacional, ha dicho su abogado, Paul Bekaerts. El letrado considera que Puigdemont “no tendría un juicio justo” en España, ha declarado al diario holandés NOS.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que no está en Bruselas para pedir asilo político. “No estoy aquí para pedir asilo político”, ha dicho en su comparecencia ante los medios de comunicación en el Press Club de Bruselas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado tras su reunión en la Cumbre de la Unión Europea en Bruselas que no ha tenido otra opción que aplicar el artículo 155 de la Constitución. “El Gobierno hizo muchos intentos para que hubiera una salida”, ha asegurado Rajoy.
La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles una serie de ideas para facilitar que los países de la eurozona completen la unión bancaria y sigan reduciendo los riesgos de la banca, como una introducción más gradual de la garantía de depósitos europea o la creación de un activo respaldado por deuda soberana.
La dirigente ha defendido con pasión la ideología conservadora de libre mercado, frente al “cerrado” nacionalismo escocés y las ideas “desfasadas” de Corbyn, al que ha acusado de inspirarse en el “modelo económico de Venezuela”.
La Comisión Europea ha pasado nuevamente a la ofensiva este miércoles contra la optimización fiscal en el bloque de los gigantes estadounidenses de internet, con las prácticas de Amazon en Luxemburgo y las de Apple en Irlanda en el punto de mira. El ejecutivo europeo ha urgido por una parte a Luxemburgo a cobrar a Amazon unos 250 millones de euros de ventajas fiscales indebidas y, por otra, ha decidido llevar a Irlanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por dejar de recaudar de Apple unos 13.000 millones de euros.
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 880 millones de euros al constructor de camiones sueco Scania por fijar precios durante 14 años mediante un cártel con otros cinco fabricantes, y repercutir los costos de la adaptación ecológica a los usuarios. “Estos camiones representan casi tres cuartas partes del transporte interior de mercancías en Europa”, ha indicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, quien ha lamentado que “en lugar de entenderse”, “los constructores deberían haber competido entre ellos”.
El presidente polaco, Andrzej Duda, ha propuesto este lunes modificar la Constitución del país para reforzar sus competencias y consolidar así la reforma judicial, que provoca tensiones entre el poder conservador en Polonia y la Comisión Europea. Esta modificación permitiría reforzar los poderes del presidente en lo que concierne al nombramiento de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.
La Comisión Europea tiene previsto presentar el próximo miércoles propuestas en política migratoria que incluirán el reasentamiento de más refugiados en la Unión Europea después de que los Estados miembros casi hayan finalizado la acogida de los cerca de 22.000 a los que se comprometieron en 2015.
El atacante que hirió con arma blanca el viernes por la noche a dos militares en Bruselas, y que fue abatido a tiros en el acto por los miembros del Ejército, portaba un arma de fuego falsa y dos ejemplares del Corán, ha informado este sábado la Fiscalía belga en un comunicado. Las autoridades han calificado el hecho, que está siendo investigado, de “tentativa de asesinato terrorista”.
Un hombre armado ha sido neutralizado luego de atacar a dos soldados en Bruselas. Testigos aseguran en las redes sociales que han escuchado disparos y que por la capital belga hay fuerte presencia policial
Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?
El sospechoso de los atentados de París será juzgado en Bélgica por disparar a varios policías
La policía belga ha detenido este martes en Bruselas al conductor de un vehículo sospechoso de llevar explosivos, tras una persecución en el barrio de Molenbeek, y ha instalado un perímetro de seguridad en el que permanecen retenidas unas 400 personas, informan los medios locales, citados por Efe. Según recoge la cadena RTL, la policía abrió fuego contra el vehículo durante la persecución, que culminó con la detención del sospechoso, después de que este declarara, al salir del vehículo, que llevaba explosivos en el coche.
España quiere prohibir la entrada en el país y la retirada de visados a las personas vinculadas con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, y así lo va a proponer en una reunión que se celebra este miércoles en Bruselas entre diplomáticos y funcionarios de la oficina de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la crisis de Venezuela, ha anunciado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según informa su oficina de prensa en una nota.
Krõõt Juurak (Estonia) y Alex Bailey (UK) son los artistas que dan vida a Performances for Pets, un proyecto artístico para mascotas, representado por Galerie International, que nació en Viena en 2014 y que desde entonces no ha parado de viajar por Europa. Sus actuaciones son privadas y personalizadas y tienen como principal objetivo ofrecer entretenimiento teatral a las mascotas. Así de simple y así de complejo.
En 2016 se consumieron 184.834 litros de cerveza en el mundo, según estima el Registro Internacional de Vinos y Espirituosos (IWSR). Bebida ya conocida por los romanos y cuyo origen parece incierto, es sin duda uno de los brebajes más típicos de Bélgica, uno de los países con mayor tradición cervecera del mundo que produce miles de tipos distintos de esta bebida.
El ex primer ministro británico Tony Blair ha asegurado en un artículo publicado este sábado en la web de su Instituto para el Cambio Global que la Unión Europea puede considerar cambiar el concepto de la libertad de movimiento para acomodar las preocupaciones del Reino Unido sobre la inmigración, lo que podría evitar el Brexit.
Los líderes de la Unión Europea y Japón han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio. Este pacto, cuyos aspectos técnicos aún tienen que concretarse, lanza un mensaje común contra el proteccionismo de Donald Trump en vísperas de las reuniones del G20 que tendrán lugar este viernes y sábado, en las que participará el presidente estadounidense.
La Policía Federal de Bruselas ha detenido a cuatro personas tras registrar seis domicilios y encontrar armas de fuego durante el curso de una operación antiterrorista, ha informado este miércoles la Fiscalía belga en un comunicado.
Más de 100.000 personas han llegado a Europa cruzando el Mediterráneo desde el mes de enero, mientras que 2.247 perdieron la vida o desaparecieron durante la travesía, ha informado este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desde Ginebra
La estación central de Bruselas y la Grand Place han sido evacuadas tras haberse escuchado una explosión. Los testigos dicen que la plaza ha sido evacuada en segundos, y la Policía dice que la situación está controlada.
La creciente resistencia de los microbios a los antibióticos es una amenaza real para el ser humano y para los animales que, sin embargo, no está teniendo respuesta por parte de unos gobiernos y una comunidad científica que parecen estar subestimando sus consecuencias.