
Penguin Random House compra la editorial en catalán La Campana
El sello que publica a Carles Puigdemont cuenta con un catálogo de 400 títulos desde su fundación en 1986

El sello que publica a Carles Puigdemont cuenta con un catálogo de 400 títulos desde su fundación en 1986

Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día

El martes debe constituirse en Estrasburgo la cámara europea

El presidente de ERC le transmitió al expresidente del Gobierno su apuesta por el diálogo en la crisis catalana

Puigdemont recurrirá ante Europa si la Junta Electoral Central no le proclama eurodiputado


El tribunal afirma que la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional era “necesaria en una sociedad democrática”

La lista de JxCat en las elecciones europeas, encabezada por el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, ha cosechado un total de 2.480 votos en Andalucía en los comicios europeos, lo que supone un 0,07% del total de sufragios.

La Comunidad de Madrid podría ser gobernada por los socialistas, después de 24 años, con el apoyo de Más Madrid y Unidas Podemos


La JEC entiende que la participación de Junqueras es “incompatible con el régimen general horario del centro penitenciario”

La suspensión de Puigdemont como diputado del Parlament es, a su juicio, “ilegítima e ilegal”

El director del gabinete jurídico de la Generalitat, Francesc Esteve, ha defendido que la organización del 1-O no comportó “ningún perjuicio” en el erario público al no existir ninguna partida presupuestaria, ya que las facturas relacionadas con el referéndum fueron todas rechazadas.

El exministro continúa en cuidados intensivos desde su ingreso este miércoles tras sufrir un infarto cerebral

Los socialistas, encabezados por el ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, obtendrían entre el 29% y el 31% de los votos

Ciudadanos pedía al Alto Tribunal que anule la sentencia de los juzgados de Madrid y que, en consecuencia, prevalezca el acuerdo de la JEC que le impedía concurrir.

Un millón de especies animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción

Los juzgados estiman los recursos interpuestos contra la decisión de la Junta Electoral Central de excluirles de la lista de Lliures por Europa

La Junta Electoral bloqueó la candidatura de los miembros del Govern huidos de la Justicia española

La JEC estimó que la lista de JxCAT al Parlamento Europeo era una “burla” a la ley

La Fiscalía considera que se vulnera “el derecho fundamental de sufragio pasivo” y rechaza que la condición de procesados de los tres políticos les impida ser candidatos

La número dos de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado este lunes que la formación naranja no va a “hacer presidente a alguien que nos ha vendido en Cataluña”

A falta del recurso, serán Gonzalo Boye, Xavier Trias y Beatriz Talegón quienes los reemplacen en las listas

Ivo Vajgl ha asegurado que en ningún momento Romeva ha defendido una vía violenta o revolucionaria para lograr la independencia de Cataluña

Las dos formaciones políticas también quieren excluir a los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí

“Sencillamente, hórrido. Asco extremo. Intolerable”, critica el president de la Generalitat

JxCat se presenta a las elecciones europeas en solitario, después de que el PNV y el PDeCAT acordaran no revalidar la coalición de otros comicios europeos

El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad denegar la petición de Puigdemont de levantar su suspensión como diputado

Con este movimiento los abogados de Puigdemont aspiran a que el caso llegue al Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El PP ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y funcionarios autonómicos y municipales por no atender la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) para retirar los lazos amarillos de los edificios públicos.

El presidente catalán, Quim Torra, ha enviado este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) un escrito en el que alega la “dificultad legal de cumplir” el requerimiento de retirar banderas esteladas y lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat.

Puigdemont afirma que “el Parlamento Europeo garantiza la inmunidad” si consigue el acta de eurodiputado

La Junta Electoral ha rechazado los intentos del PP y de Cs de suprimir durante el periodo electoral las ruedas de prensa del Consejo de Ministros

Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.

El expresidente de Cataluña se encuentra en Bruselas huido de la Justicia española

Un alto cargo de Oriol Junqueras, el director de Patrimonio de la Generalitat, Francesc Sutrias, consensuó con los dueños de la empresa postal Unipost una guía sobre cómo actuar si las autoridades les pedían explicaciones sobre los encargos del 1-O, en que valoraron como clave destruir pruebas, como las imágenes de cámaras de seguridad.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha empezado este jueves la segunda jornada de la fase testifical del juicio del procés en el Tribunal Supremo, donde ha sido citado para explicar sus intentos de mediar entre el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Más del 90% de los pacientes con enfermedades raras no cuentan con un tratamiento específico. La cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el norcoreano, Kim Jong-un, ha finalizado sin un acuerdo.

Zoido denuncia que la cifra de Mossos destinada al referéndum fue insuficiente para cumplir el mandato judicial

El que fuera ministro de Trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero y exalcalde de L’Hospitalet de Llobregat, Celestino Corbacho, será el número tres de la candidatura de Manuel Valls, “Barcelona capital europea”. Corbacho se incorpora a la lista como independiente.

La segunda jornada en la que declaran los testigos en el juicio del procés ha comenzado con las declaraciones de Iñigo Urkullu