China

Noticias internacionales | ONU

El veneno de la libertad

En Hong Kong se han dado cuenta al fin de que el traspaso de soberanía a China de aquel infausto 1 de julio de 1997, los chinos de la ex colonia, pese a su ancestral sagacidad, no hicieron el mejor negocio.

Chispazos de libertad

Chispazos de libertad

Al gobierno comunista de Pekín no le gustan los disidentes, pero la realidad es que a la sociedad china tampoco le gusta desobedecer, y prefieren la estabilidad de un autoritarismo blando y flexible a la incertidumbre del cambio.

Salir en la foto

Salir en la foto

Debe ser que cuando la desgracia afecta a solo unos pocos se le da una categoría de menor importancia. Y ya si son chinos qué te voy a contar. Total, que son trescientos y pico personas en un país de más de mil trescientos millones de habitantes.

El color del agua

El color del agua

Yo a veces me asusto de la velocidad a la que fabrica China. Ese acelerado consumo de los recursos está desnudando a un suelo que, entre la belleza de unas casas, por encima del puente, se marcha. Y la tierra perdida jamás vuelve.

País, no

País, no

Estoy pasando unos días en casa de unos hijos míos. 7 hijos, de 14 años a 2 y medio. La casa está construida “alrededor” de los niños. La distribución no es convencional. Juguetes, clics, cuentos, balones, globos…El desorden se respira.

Abandonad@s

Abandonad@s

Las cifras no son números, son ojos rasgados y negros como el carbón. La estadística es una boca a medio llenar. El vacío de unos brazos que no están cerca. La orfandad del abandono, peor aún que la de la muerte de los progenitores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad