Ciudadanos

Política | Partidos políticos

La jugarreta Valls

La jugarreta Valls

Es entrañable con qué naturalidad ha calado la idea de que el candidato Valls va por libre y que en Ciudadanos están un poquito entre molestos y preocupados. El propio Valls va repitiendo que Ciudadanos le da un apoyo gratuito y que es de agradecer que le dejen ir tan pancho y a la suya. Se extiende la imagen de un Valls que no se deja controlar, que se rodea de gentes diversas, socialistas muchas, y que quiere recuperar el maragallismo sobre todo en lo de ser un verso suelto, que es lo fundamental. Parecería que Valls le esté haciendo una jugarreta a Ciudadanos, que son quienes lo fueron a rescatar de las sombras de la política parisina y apostaron por darle una segunda oportunidad en los temas del poder, y que pretenda aprovecharse de su generosidad para quedarse con sus votos sin importarle lo más mínimo traicionar después su discurso, sus ideas y su proyecto. Pero la jugarreta de Valls no es más que la jugada de Ciudadanos.+

La Autónoma de Barcelona desmiente que Rivera sea doctorando

La Autónoma de Barcelona desmiente que Rivera sea doctorando

La rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Margarita Arboix, ha negado este viernes que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sea doctorando en Derecho Constitucional en esta universidad, como aparece en la página web de su partido. Arboix ha precisado, en declaraciones a Catalunya Ràdio, que para ser doctorandos los alumnos “deben presentar el avance de sus investigaciones ante una comisión externa que las valora” y “si no lo hacen, o la investigación no avanza, se les suspende”. La rectora ha afirmado que Rivera no ha presentado ninguna tesis ni se ha presentado ante la comisión, por lo que “en la actualidad no es doctorando en esta universidad”.

De la equidistancia

De la equidistancia

Una viñeta que se ha compartido bastante en redes sociales presenta a dos grupos de manifestantes enfrentados. A un lado, encapuchados al estilo del Ku Klux Klan muestran una pancarta: “Queremos matar a los negros”. Al otro, personas de aspecto corriente y gesto malhumorado exhiben otra: “Queremos derechos civiles”. Mediando en la disputa aparece un tercero, bienintencionado, para pedir que ambos grupos lleguen a un entendimiento.

La defensa del juez Llarena le costará 544.982 euros al Estado

La defensa del juez Llarena le costará 544.982 euros al Estado

El Gobierno destinará 544.982 euros a la defensa del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda que presentaron Carles Puigdemont y cinco políticos catalanes huidos de la Justicia ante el tribunal de instancia de Bruselas. Para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la defensa de Llarena “es una cuestión de Estado”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad