
España sale a la calle en vísperas del referéndum catalán
Varias manifestaciones se llevan a cabo en todo el país cuando faltan horas para el referéndum independentista de Cataluña.
Varias manifestaciones se llevan a cabo en todo el país cuando faltan horas para el referéndum independentista de Cataluña.
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves un Pacto de Estado de Violencia de Género que reclama un incremento de la dotación económica de mil millones de euros durante los próximos cinco años para aplicar políticas relacionadas con esta materia.
España solo ha acogido un 11% de la Ante este hecho, Amnistía Internacional (AI) ha rodeado el Congreso de los Diputados con fotografías de personas refugiadas, como protesta ante el incumplimiento de las cuotas de refugiados y como motivo de la presentación de la exposición de fotos de Samuel Aranda, Premio Ortega y Gasset 2016 y World Press Photo 2012, y María Jou Sol. “Como el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y el plazo se acaba, como no han llegado las 17.337 personas refugiadas previstas antes del 26 de septiembre, como no las vemos ni las autoridades parecen verlas, vamos a enseñárselas”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de AI España.
Los derechos de millones de personas en toda España están más cerca de equipararse a los del resto del país. El Congreso de los Diputados ha apoyado este martes la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI, en contra de la discriminación contra lesbianas, gays, personas transgénero, bisexuales e intersexuales, informa Europa Press. El texto ha sido una propuesta de Unidos Podemos y ha sido redactado por asociaciones en defensa de esta comunidad. El Partido Popular, que en la manifestación del World Pride se había comprometido (junto con todos los partidos) a apoyar la norma, finalmente se ha abstenido y ha anunciado que presentará otra ley que sustituya a la presentada por Unidos Podemos.
Hasta 37 de los más de 700 alcaldes que firmaron el decreto de apoyo político al referéndum independentista del 1 de octubre en Cataluña comienzan a declarar este martes. Lo hacen a petición del Fiscal General del Estado y tras la aprobación de la Ley de Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, los principales brazos legislativos de desconexión con España, de acuerdo con la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). Entre los alcaldes citados, destacan los jefes de consistorios como Girona (Marta Madrenas) o Reus (Carles Pellicer).
El Congreso de Perú ha retirado este viernes la confianza al gabinete del primer ministro Fernando Zavala, lo que obligará a su cese y el de todos sus ministros en las próximas 72 horas. El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczinsky, ha afirmado que procederá “conforme a la ley” tras la votación parlamentaria, informa Efe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una resolución en el Congreso que condena a los supremacistas blancos y a otros grupos racistas. Poco antes de firmar la resolución, Trump ha vuelto a hablar sobre Charlottesville, donde murió una mujer y decenas de personas resultaron heridas, reviviendo la polémica al decir que “había algunos tipos bastante malos también en el otro bando”
Líderes demócratas han anunciado que durante la noche de este miércoles que han pactado con el presidente Donald Trump un acuerdo legislativo que protegería a los 800.000 jóvenes inmigrantes llamados ‘dreamers’ (soñadores) de ser deportados.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que hoy “la prioridad es defender la Constitución frente a quienes quieren liquidarla”, haciendo referencia a las leyes aprobadas la pasada semana en Cataluña para celebrar el referéndum, y no reformarla, aunque asegura que está dispuesto a hablar sobre este tema.
Las llegadas irregulares de inmigrantes a España han aumentado un 88,1% en 2017 respecto al mismo periodo de 2016, ha informado este martes el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, en la Comisión de Interior en el Congreso, donde ha dado explicaciones sobre los asaltos masivos a la valla de Ceuta.
Ciudadanos ha registrado en el Congreso su propuesta de limitación de mandatos del presidente del Gobierno, que de salir adelante, esta iniciativa podría impedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, optar a un tercer mandato. La ley quiere impedir que se presenten a la investidura como presidente del Gobierno candidatos que hayan ocupado el cargo durante ocho años seguidos, salvo que desde ese doble mandato hayan transcurrido otros cuatro. Albert Rivera, el líder de Ciudadanos, buscará apoyos entre el resto de partidos de la oposición para conseguir aprobar la modificación.
Los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atraviesan su propio rebranding para poder venderse como alternativa política a pesar de haber causado un conflicto armado en el país sudamericano que duró más de 50 años y causó más de 220.000 muertos.
El congreso nacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el que se transformarán en un partido político legal, ha comenzado este domingo en Bogota con el eslogan “por un gobierno de transición para la reconciliación y la paz”, informa Efe.
El grupo parlamentario ha registrado una iniciativa parlamentaria para que el Congreso de los Diputados reconozca a “todas las personas de uniforme” concediendo la Medalla de Oro a instituciones catalanas y españolas por su papel en los atentados del pasado jueves Cataluña, que han dejado al menos 15 muertos y más de un centenar de heridos. Ciudadanos quiere que el Congreso reconozca con esta distinción a “los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los Servicios de Emergencia de la Generalitat de Cataluña y los cuerpos de emergencia que hayan tenido un papel activo, la Guardia Urbana de Barcelona, la Policía Local de Cambrils y cualquier otro cuerpo de Policía Local que haya tenido un papel determinante en la resolución de este atentado”. Así lo ha anunciado el secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez.
Mariano Rajoy tendrá que asistir la próxima semana a un pleno extraordinario en el Congreso de los diputados para explicar su comparecencia como testigo en el juicio del caso Gürtel y la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
El Congreso de los Diputados ha rendido un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado de Barcelona, donde una furgoneta arrolló este jueves a una multitud en La Rambla, dejando al menos 14 muertos y mas de un centenar de heridos. En el acto han participado todas las fuerzas políticas; los parlamentarios han mostrado rostros serios y han lanzado un mensaje conjunto de unidad.
El diputado por Asturias del PSOE Antonio Trevín ha anunciado que dejará su acta parlamentaria a partir de septiembre, cuando se retome la agenda política, informan varios medios. El socialista, que había apoyado a Susana Díaz en el proceso de primarias, tenía discrepancias con la dirección tomada por el secretario general, Pedro Sánchez. “La nueva dirección federal del PSOE ha modificado la estrategia parlamentaria. El triunfo de Pedro Sánchez confiere legitimidad a dicho cambio, pero debo confesar que no lo comparto y que, por tanto, lo más honesto, a mi juicio, es dar un paso atrás. Por ello anuncio mi dimisión como Diputado en el Congreso e informo que, por lealtad a mi partido, seguiré defendiendo internamente mis convicciones políticas”, ha dicho Trevín en rueda de prensa. La suya es la segunda dimisión socialista en el Congreso motivada por discrepancias por Sánchez, después de que el pasado 28 de julio Antonio Madina anunciara que dejaba la política por motivos similares.
El diputado socialista Eduardo Madina ha anunciado este viernes que abandona su escaño en el Congreso y que deja la política. “He comunicado a Margarita Robles, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, que he tomado la decisión de iniciar una nueva etapa profesional que nada tendrá que ver con la actividad política e institucional”, ha dicho en un comunicado. “A partir del mes de septiembre ya no desempeñaré mi actividad como Diputado socialista en el Congreso”.
El yerno y asesor del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, negó el lunes ante el Senado cualquier colusión a través de sus contactos con funcionarios rusos el año pasado, aseguró que no tiene “nada que esconder” y arremetió contra quienes sugieren que su suegro ganó las elecciones con la ayuda de Moscú.
La subcomisión creada en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso para alcanzar un pacto de Estado contra la violencia de género ha aprobado este lunes por unanimidad su dictamen, que incluye 200 medidas con una dotación presupuestaria de 1.000 millones de euros en cinco años. La violencia machista es uno de los problemas más graves de España. Un total de 32 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año, según la última actualización del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. Esta cifra supone cinco muertas más que hace un año. El acuerdo, será aprobado definitivamente este viernes 28 de julio en la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta.
El veterano senador John McCain, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos en 2008, padece cáncer cerebral, según ha informado su oficina el miércoles
La abogada rusa que se reunió con Donald Trump Jr., el hijo mayor de Donald Trump, en un encuentro relacionado con información sobre Hillary Clinton, ha dicho que está lista para testificar en el Congreso y acabar así con la “histeria” que se ha generado por el encuentro, informa Reuters.
El Senado chileno ha aprobó en la madrugada del miércoles despenalizar el aborto terapéutico y en caso de violación, con lo que el proyecto impulsado por la presidenta Michelle Bachelet queda a un paso de convertirse en ley.
La nueva propuesta de ley sanitaria impulsada por el Gobierno de Donald Trump, que reemplaza al Obamacare, se ha quedado sin posibilidades de progresar en el Senado tras la oposición de otros dos legisladores republicanos al texto, que ha dejado en minoría a los conservadores.
Los líderes del PSOE y de la formación Unidos Podemos se han reunido este lunes para estudiar e impulsar iniciativas conjuntas en el Congreso. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han acordado en este encuentro la creación de una mesa de colaboración conjunta para proponer medidas legislativas que incidan sobre todo en cuestiones de agenda social, como el salario mínimo interprofesional o las ayudas a los jóvenes o a los parados.
Las Comisiones Permanentes de las Ejecutivas del PSOE y el PSC se han reunido este jueves para firmar la declaración de Barcelona que trata de “ofrecer soluciones inmediatas y soluciones de fondo” a la crisis catalana, ha explicado Pedro Sánchez. Además, el líder socialista ha anunciado que su partido quiere abordar una reforma constitucional en el próximo periodo de sesiones del Congreso.
El Congreso de los Diputados ha avalado este martes el techo de gasto de 2018 y los nuevos objetivos de déficit y la deuda pública aprobados por el Gobierno, que ha fortalecido así su estabilidad política y económica. Estos objetivos darán más margen para el gasto social y además suponen una rebaja de impuestos para las rentas más vulnerables, según el Gobierno.
PSOE e IU han acordado este jueves durante la reunión mantenida por el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, y el coordinador general de IU, Alberto Garzón, buscar puntos de encuentro en torno a asuntos de especial relevancia social como el Plan de rescate de los jóvenes, la reforma de la Ley Electoral y la regulación de la eutanasia, han informado ambas formaciones políticas.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha sido reprobado este jueves por los grupos de la oposición al PP a propuesta del PSOE, salvo el PNV que se ha abstenido, por aprobar una amnistía fiscal de 2012 que el Tribunal Constitucional declaró ilegal el 8 de junio
Los reyes Felipe y Letizia han presidido el acto conmemorativo de los 40 años de democracia tras otros 40 años de dictadura, con un homenaje a los diputados y senadores de la primera legislatura, que comenzó a andar el 13 de julio de 1977 tras las elecciones generales del 15 de junio
Iglesias ve margen para construir un proyecto de Gobierno con el PSOE de Sánchez
El presidente de la Corporación como los miembros del Consejo de RTVE deberá ser elegidos en un plazo de tres meses por concurso público y su ratificación exigirá el apoyo de dos tercios de las cámaras
Tres horas y media después de arrancar el debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, ha tomado la palabra el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, que ha constatado en el inicio de su discurso que la iniciativa que lidera no saldrá adelante, ha apelado desde un principio al PSOE y a un entendimiento futuro: “Ojalá nos pongamos de acuerdo para sacar al PP del Gobierno más temprano que tarde”.
La portavoz de Podemos, Irene Montero, ha empezado fuerte su discurso en el Congreso en la moción de censura presentada por Unidos Podemos contra Mariano Rajoy. y lo ha centrado en a corrupción del PP. Montero, con un tono duro y contundente, ha acusado a Mariano Rajoy de mirar para otro lado y de tener un proyecto servil con las élite económicas: “España está harta de que ustedes les roben”, ha asegurado.
Los estibadores han iniciado este lunes una huelga en todos puertos españoles para protestar contra la reforma que liberaliza el sector, planteada por el Gobierno y aprobada en el Congreso la semana pasada, en la que el colectivo de 6.150 estibadores portuarios están llamados a parar en todas las horas impares, con un 100% de seguimiento, según las propias centrales sindicales.
Jared Kushner, yerno y asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, forma parte de las personas a las que el FBI está investigando por las presuntas injerencias rusas en las elecciones presidenciales del pasado noviembre, según publican varios medios estadounidenses.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha rechazado este viernes la oferta de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de acudir al Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de referéndum de su gobierno, aunque deja una puerta abierta para hacerlo en el futuro siempre que se haya alcanzado un acuerdo previo con el Gobierno central en relación a la consulta.
Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ha invitado a Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a presentarse antes las Cortes Generales y proponer el proyecto de referéndum de autodeterminación para su región. En este sentido, la vicepresidenta ha indicado que el Gobierno considera que son las Cortes el lugar “adecuado” para “presentar su demanda”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a entregar a Estados Unidos la transcripción de la conversación mantenida entre su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el ministro de Exteriores ruso y que ha desencadenado un escándalo en Estados Unidos a causa de las informaciones confidenciales que, según el Washington Post, habría revelado Trump.
El Congreso de los Diputados ha reprobado este martes a Rafael Catalá, ministro de Justicia, por 207 votos a favor y 134 en contra. Todos los grupos del Parlamento, excepto el Partido Popular, han respaldado la censura propuesta por el Partido Socialista. Catalá se convierte, de este modo, en el primer ministro en funciones en ser reprobado por la Cámara Baja. Sin embargo, esta circunstancia se había producido en dos ocasiones distintas: la primera, contra Magdalena Álvarez en el Senado durante su etapa como ministra socialista de Fomento; la segunda, contra Jorge Fernández Díaz, ex ministro de Interior, que recibió el mismo castigo en una comisión.