Congreso de los Diputados

Noticias de España | Noticias de Política

El pacto PP-C's, último intento para que el PSOE facilite la investidura de Rajoy

El pacto PP-C's, último intento para que el PSOE facilite la investidura de Rajoy

“El PP irá a la investidura con 169 votos (137 del PP y los 32 de C’s) y espero que en horas tengamos 170 (uno de Coalición Canaria), sólo a seis de la mayoría absoluta”, ha indicado Rajoy en rueda de prensa en el Congreso, apelando a la “responsabilidad” de otros partidos, en particular del PSOE, para que faciliten su investidura en la votación del miércoles. “Faltan seis escaños para que el país se ponga en marcha”, recordó Rivera poco antes, en un último llamamiento a los partidos que mantienen su decisión de votar no a la investidura de Rajoy. En este sentido ha explicado que “de los 150 temas acordados con PP, 100 estaban en el pacto que firmamos con el PSOE en la anterior legislatura”.

Tras el apretón de manos de los dos dirigentes políticos, han sido los portavoces de los respectivos grupos parlamentarios, Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta, los que han plasmado su firma en el acuerdo. Los mismos que firmaron las seis medidas de regeneración democrática que C’s exigió al PP para sentarse a negociar el pacto de investidura que ambos partidos han negociado durante la semana.

En un último intento para que el PSOE facilite la puesta en marcha de la legislatura con la formación de un gobierno del PP, Rajoy se reunirá este lunes con Sánchez, en vísperas del inicio del debate de investidura.  “Tengo 170 diputados. ¿Quieres que repitamos elecciones? Yo, francamente, no. Eso es lo que le voy a decir a Pedro Sánchez mañana, lo mismo que llevo diciéndole desde el 21 de diciembre”, adelantó el líder del PP. España celebró unas segundas elecciones el 26 de junio después de que Sánchez no lograra ser investido y se disolvieran las Cortes. Desde los comicios del 20 de diciembre, el país lleva 252 días con un gobierno en funciones.

 

 

Santos ordena el alto el fuego definitivo con las FARC

Santos ordena el alto el fuego definitivo con las FARC

“Le estamos entregando al pueblo la última palabra sobre la paz de Colombia. Serán ellos los que digan: ‘sí’, queremos la paz”, dijo Santos. “No tenía esa obligación legal, pero es moral, porque soy un demócrata”, agregó. Desde hace casi cuatro años, cuando se iniciaron las negociaciones de paz, las FARC han declarado varios alto el fuego de forma unilateral, el último de los cuales se ha mantenido desde el pasado 20 de julio.

El Gobierno de Colombia y las FARC concluyen las negociaciones del acuerdo de paz

El Gobierno de Colombia y las FARC concluyen las negociaciones del acuerdo de paz

El texto del acuerdo final será remitido al Congreso para que se convoque un plebiscito de manera que los ciudadanos expresen su apoyo o su desaprobación. El Gobierno de Colombia quiere que esa votación se realice a más tardar a inicios de octubre. Las FARC también presentarán ante un congreso interno este documento, en el que se establece su renuncia a la lucha armada para transformarse en una organización política.

Kuczynski asume la Presidencia y promete hacer de Perú "un país serio"

Kuczynski asume la Presidencia y promete hacer de Perú "un país serio"

“No permitiré que mis funcionarios y colaboradores más cercanos caigan en la indignidad de la corrupción”, aseguró el Presidente de Perú. Le pidió al Congreso, en el que su partido tan sólo cuenta con 18 de los 130 escaños, trabajar conjuntamente en políticas a favor de la gente, para desarrollar el acceso al agua y a servicios de salud y educación pública de calidad. “Quiero que el Perú sea un faro de civilización en el Pacífico y en América al que todos miren con admiración”, dijo. Kuczynski, de 77 años de edad, fue electo en segunda vuelta en junio pasado, cuando le ganó a su rival Keiko Fujimori, hija del expresidente encarcelado Alberto Fujimori, por una diferencia de tan sólo 41.000 votos. A su toma de posesión han asistido el Rey emérito de España, Juan Carlos I, y los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Ecuador, Rafael Correa; Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Michelle Bachelet; Argentina, Mauricio Macri; y Paraguay, Horacio Cartes. Tras su toma de posesión, el nuevo Jefe de Estado juramentó a los 19 integrantes de su Consejo de Ministros, encabezado por el economista Fernando Zavala.

Congreso de EEUU bloquea venta multimillonaria de aviones a Irán

Congreso de EEUU bloquea venta multimillonaria de aviones a Irán

El bloqueo a la venta de los aviones a Irán se aprobó por una iniciativa del Partido Republicano, pero no enfrentó mayores rechazos por parte del Partido Demócrata, pese a que la operación era posible gracias al acuerdo nuclear con Teherán impulsado por el gobierno del presidente Barack Obama. La negativa del Congreso también afecta un acuerdo para el alquiler de otras 29 aeronaves, por un monto adicional de unos 7.000 millones de dólares.

Un capitán del ejército demanda a Obama por la "guerra ilegal" contra el Estado Islámico

Un capitán del ejército demanda a Obama por la "guerra ilegal" contra el Estado Islámico

Smith asegura que ha presentado la demanda “en conciencia, porque la lucha en una guerra ilegal” le obliga a violar su “juramento de preservar, proteger y defender la Constitución”. El militar considera al Estado Islámico un “ejército de carniceros” y asegura que luchar contra ellos es para “lo que un día decidió inscribirse en el ejército”, pero en la documentación de su demanda insiste en que “esta guerra es ilegal”. Smith, de 28 años, sirvió desde 2010 en Afganistán.

Cervantes se reivindica en el Congreso

Cervantes se reivindica en el Congreso

Tafallé no ha dudado en criticar a muchos de los políticos presentes, centrándose en temas como la falta de acuerdo de Gobierno o el IVA cultural. Una de las críticas más duras ha sido por cómo el Gobierno ha planificado el IV centenario de su muerte, comparándolo con cómo lo ha hecho el Reino Unido con el de Shakespeare: “He escrito el libro más editado de la Historia, ¿creen sus Señorías que merezco que el centenario de Shakespeare ponga de manifiesto cómo tratamos la cultura en nuestro país?”

La Casa Blanca transfiere fondos destinados al combate del ébola para luchar contra el zika

La Casa Blanca transfiere fondos destinados al combate del ébola para luchar contra el zika

Aproximadamente el 75% de los 600 millones de dólares serán destinados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los cuales están enfocados en el desarrollo de vacunas contra la enfermedad, en tratar a las personas afectadas y en acabar con el mosquito que propaga el virus. “La buena noticia es que la gente no muere de zika. Muchas personas resultan infectadas y ni siquiera lo saben”, ha dicho el presidente Barack Obama en una entrevista para CBS News.

 

Uno de los jefes policiales implicados en la red de prostitución elegía a los cadetes que se acostaban con políticos

Uno de los jefes policiales implicados en la red de prostitución elegía a los cadetes que se acostaban con políticos

El Diario de Las Américas agrega otra identidad al caso.  Se trata del coronel Jerson Jaír Castellanos,  jefe de seguridad en el Congreso, y quien sería presuntamente el  puente conector entre el organismo policial y el Poder Legislativo. “Castellanos se aprovechaba de las costumbres sexuales de algunos parlamentarios y ponía a sus servicios a un grupo de cadetes. Había algo más que intercambio monetario: se pagaba con favores para los ascensos en la carrera militar”, detalla el portal web.

Publicidad
Publicidad
Publicidad