
El G7 señala a Rusia y China en su cumbre en Londres: "La democracia está bajo presión"
El Grupo de los Siete denuncia la vulneración de Derechos Humanos por parte de China y la represión de opositores en Rusia

El Grupo de los Siete denuncia la vulneración de Derechos Humanos por parte de China y la represión de opositores en Rusia

El cohete Larga Marcha-5B Y2 ha generado una gran preocupación entre los profesionales por si su impacto en la Tierra puede causar daños al golpear en áreas habitadas

Pinduoduo ya supera a Alibaba en número de usuarios y su capitalización de mercado es de uno 170.000 millones de dólares

El módulo Tianhe mide 16,6 metros, tiene un diámetro máximo de 4,2 metros y un peso de 22,5 toneladas

El mandatario aseguró que EE.UU. está “de vuelta” para ayudar a sus aliados y hacer frente a amenazas conjuntas

La canciller de Alemania ha sugerido que Berlín y Pekín hablen “abierta y transparentemente” sobre la producción de vacunas.



Estados Unidos, Reino Unido, la UE, China, Pakistán, Emiratos Árabes o Australia son algunos de los países que enviarán material médico

El país asiático también informó de la detección de 18 nuevas infecciones asintomáticas, todas ellas, “importadas”


Entre los fallecidos se encuentran dos bomberos que fallecieron mientras trataban de encontrar a las seis personas que fueron declaradas desaparecidas tras el incendio

Apenas once personas han muerto por coronavirus y unos pocos cientos de personas se han contagiado en la isla asiática

El país asiático ha conseguido vacunar ya a más del 80% de sus trabajadores sanitarios, lo que era una de las prioridades

La reunión virtual tendrá al cambio climático como protagonista

Uno de los objetivos tecnológicos de china es reducir la brecha digital entre las zonas urbanas y las rurales


De acuerdo con el fondo soberano ruso, esta cantidad de dosis será suficiente para vacunar a más de 50 millones de personas.

Se trata del mayor incremento registrado desde hace al menos tres décadas, aunque tras un año especial por la pandemia

En las últimas semanas, Taiwán ha detectado un creciente número de incursiones -tanto en frecuencia como en volumen- de aviones militares chinos

El director del FBI aseguró que ningún otro país representaba una amenaza mayor para la seguridad económica y los ideales democráticos de EE.UU.

Tanto las exportaciones como las importaciones aumentaron, para elevar el superávit comercial hasta los 134.354 millones de dólares


“1989 saw how China became the great unmasker: a Caesar-like Government based on the autocratic control of the main information technologies”

El ascenso de China y el “comportamiento desestabilizador” de Rusia marcarán las conversaciones del jefe del Pentágono

El objetivo del país es vacunar al menos al 70% de su población para entonces, lo que permitiría a China comenzar a negociar el fin de las restricciones fronterizas.

El país asiático podría querer aprovechar el cierto distanciamiento entre EE.UU. y Alemania a raíz del gaseoducto Nord-Stream 2

El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció este domingo que diez aviones de combate chinos sobrevolaron su espacio aéreo

«1989 propugnaba que la riqueza conduce a la democracia. Pero, de algún modo, 1989 vio también cómo China se convertía en un poderoso desmentido»

Hasta ahora, la Sputnik V ha sido registrada en 57 países con una población total de 1.500 millones de personas

El acuerdo se centra en el ámbito económico y político y sella la relación entre estos dos rivales de Estados Unidos

Los ingleses insisten en que se deje investigar las supuestas violaciones de los derechos humanos en la región de Xinjiang

Una de las consecuencias es que se les congelarán sus propiedades en China, y los ciudadanos e instituciones chinas “tendrán prohibido hacer negocios con ellos”

El empresario ha señalado que tiene “mucha confianza” en el futuro de su compañía de automóviles en el gigante asiático

La empresa textil ha dejado de emplear algodón chino por el supuesto trabajo forzado de miembros de la minoría uigur

Ambos países asiáticos escenifican un acercamiento mientras China y Estados Unidos acaban de mostrar sus diferencias

Ante el panorama que ha dejado la pandemia, Pekín y Moscú han solicitado a la comunidad internacional que “deje de lado sus diferencias” y trabaje para la coordinación y la paz

La Cancillería china declaró que la UE debería reconocer la gravedad de su error y corregirlo


Se trata de las primeras medidas punitivas que la UE le aplica a China por violación de DDHH desde los sucesos de Tiananmen, en 1989