DGT (Dirección General de Tráfico)

Últimas noticias sobre la DGT (Dirección General de Tráfico) es un organismo autónomo​ del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior responsable de la ejecución de la política vial en las carreteras de EspañaMotor  |  Accidentes de tráfico  |  Seguridad vial  |  Vehículos  | Coches  |  Motos

Miles de conductores, atrapados por la nieve en varias carreteras españolas

Miles de conductores, atrapados por la nieve en varias carreteras españolas

Después de una noche complicada, el viernes continuaban las dificultades en numerosos puntos de la red viaria, sobre todo en Valencia, Castellón y Teruel.“Se mantiene cerrada al tráfico la A-3” que une Madrid y Valencia en varios puntos de la autovía, además de cortes en varias carreteras nacionales, informó la DGT. En Castellón permanecían cortados varios tramos de la A-23 y lo mismo en algunas carreteras de la provincia de Teruel. En numerosos puntos era necesario el uso de cadenas y de neumáticos de invierno para poder transitar, mientras que permanecían las restricciones para los vehículos pesados en numerosas carreteras. Los camiones que, según el ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, fueron los causantes de que las máquinas quitanieves no pudieran llegar hasta las A3 en la noche del jueves, dejando a numerosos conductores atrapados bajo la nieve. “Varios camiones se cruzaron en la carretera, lo que impidió la llegada de las quitanieves”, ha declarado a Onda Cero. Miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y de Cruz Roja participaron en el reparto de “mantas y bebidas calientes”, al tiempo que recomendaron a los conductores que permanecieran en el interior de sus vehículos.
En Requena, un grupo de niños permanecieron en un albergue sin luz, agua o calefacción durante la noche, y esperaban ser rescatados por la Guardia Civil y Cruz Roja a lo largo del viernes. Una monitora dijo a la radio que estaban todos bien “aunque con frío”. A las malas condiciones por carretera se sumaron en la noche del jueves cortes en la red ferroviaria que afectaron a cinco trenes del AVE que une Madrid con Valencia y que dejaron durante horas a cerca de 1.500 viajeros en el interior de los convoyes, hasta que las autoridades pudieron trasladarlos a sus destinos.
Ante la situación de caos y la “falta de previsión y de atención” a los ciudadanos, el PSOE ha pedido ya la comparecencia en el Congreso de los ministros del Interior y de Fomento para que expliquen por qué “miles de personas” quedaron atrapadas por la nieve en trenes y en las carretera. Las previsiones meteorológicas para este viernes mantienen la alerta en el este del país y en el centro, aunque el temporal empezará ya a remitir este fin de semana, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). En cuanto al precio de la luz, este viernes, se espera que vuelva a alcanzar otro máximo, hasta los 95 euros el megavatio, debido al frío y la ausencia de viento y lluvias, según el Ministerio de Fomento.

Aumentan las muertes en carretera por primera vez desde 2003

Aumentan las muertes en carretera por primera vez desde 2003

Es la primera vez desde el año 2003 que crecen estos porcentajes, aunque siguen por debajo de los registrados en 1960, el primer año del que se tienen estadísticas de este tipo, donde hubo 1.300 muertos, aunque el escenario automovilístico era totalmente diferente. Las cifras publicadas este martes son provisionales y las definitivas, que incluirán a las víctimas 30 días pasados los accidentes, estarán disponibles en los próximos meses.

Las causas más comunes de los accidentes mortales o muy graves han sido las distracciones, una velocidad inadecuada, no respetar las prioridades de paso y el cansancio o el sueño. “No son los datos que hubiésemos querido comunicar hoy, porque son muchas las vidas y familias rotas, así que más que nunca, tenemos que trabajar todos juntos para reducir esta lacra que como sociedad moderna que somos no podemos permitirnos”, ha declarado el director general de Tráfico, Gregorio Serrano.

La polémica en la DGT acaba con la "renuncia" de la directora general de Tráfico, María Seguí

La polémica en la DGT acaba con la "renuncia" de la directora general de Tráfico, María Seguí

En el comunicado no se mencionan las causas de la marcha de la hasta ahora directora general de la DGT, y se limita a informar de que el ministro “ha agradecido a María Seguí el trabajo que ha desarrollado en los últimos cuatro años y medio”, un periodo que, según Interior, “se ha alcanzado el mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente de tráfico desde 1960”.
La renuncia de Seguía se produce sin que Interior haya terminado su investigación sobre presuntas corruptelas en el seno de la Dirección General de Tráfico relacionadas con la supuesta concesión de contratos a dedo y fondos públicos a su marido, Francisco José Valdés, para la elaboración de tres proyectos de investigación en la Universidad de Zaragoza, donde él trabaja. Unos días antes de que estallara esta polémica, Seguí había cesado a la responsable de Formación Vial de la DGT, Marta Carrera, tras aparecerse públicas unas grabaciones en relación con un presunto amaño de un concurso público para la concesión de los cursos de recuperación de puntos. Desde la DGT se ha negado cualquier tipo de actuación irregular, a la espera de conocer el resultado de las investigaciones que se están llevando a cabo en el Ministerio del Interior y que se espera sea hagan públicas en próximas fechas.

Ya funcionan los radares que detectan el uso del móvil y del cinturón de seguridad

Ya funcionan los radares que detectan el uso del móvil y del cinturón de seguridad

Sin embargo, la polémica no ha tardado en surgir cuando la Dirección General de Tráfico ha anunciado que no avisará con antelación de la presencia de estas cámaras. Y es que la siniestralidad de las carreteras españolas está empezando a aumentar, por ello está poniendo en marcha nuevas medidas con las que lograr su importante objetivo. El 20% de los fallecidos por accidente de tráfico no llevaban cinturón de seguridad. 270 cámaras de este tipo nos vigilarán por toda la geografía nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad