
Los 'chalecos amarillos' protestan en París por el alza de los combustibles y la pérdida adquisitiva
Miles de manifestantes miembros del movimiento transversal de los ‘chalecos amarillos’ se manifiestan en el centro de París
Miles de manifestantes miembros del movimiento transversal de los ‘chalecos amarillos’ se manifiestan en el centro de París
Este miércoles fueron detenidas cuatro personas en Francia por haber presuntamente matado a golpes al menor de la familia, un niño de 9 años, según informa AFP. El comunicado lo ha emitido este jueves Edwige Roux-Morizot, la fiscal de la localidad francesa donde tuvo lugar el suceso.
Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en cooperación con la Subdirección General Antiterrorista francesa (SDAT) han desarticulado una célula activa del aparato de financiación del autoproclamado Estado Islámico (EI). En el marco de la operación han sido detenidas un total de cinco personas en París y Toulouse.
Interpol, la Organización Internacional de Policía Criminal, ha elegido este miércoles al surcoreano Kim Jong-yang como su nuevo presidente, rechazando así a Alexander Prokopchuk, el general de policía ruso acusado de haber abusado de la institución para perseguir a oponentes políticos en el extranjero.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha urgido este martes a trabajar de cara a lograr un “verdadero ejército europeo”, una petición similar a la realizada días atrás por el presidente francés, Emmanuel Macron, informa AFP. “Ya hemos logrado una cooperación militar que es buena y seguiremos apoyándola”, ha dicho Merkel ante la Eurocámara reunida en Estrasburgo, asegurando que la idea del ejército europeo sería “un buen complemento a la OTAN”.
Este martes se han cumplido tres años del peor ataque de la historia de Francia.
La novela Leurs enfants après eux (Sus hijos después de ellos), de Nicolas Mathieu, que explora los problemas de la adolescencia ante un futuro incierto, ha ganado la última edición del Goncourt, el premio literario más prestigioso del mundo francófono.
Los equipos de rescate han encontrado este miércoles los cuerpos de otras dos personas entre los escombros de los edificios que se derrumbaron el lunes en el centro de Marsella, en el sur de Francia, por lo que el número de víctimas mortales asciende a seis.
Diremos de Nuria Sánchez Madrid que es kantiana. Y a partir de aquí desgranaremos un currículum académico que no tiene fin: es experta en pensamiento griego, en pensamiento alemán, es doctora en Filosofía por la Complutense, ha sido investigadora invitada en universidades de Brasil, Chile, Alemania, Turquía, Francia, Portugal e Italia. Su nombre ha estado vinculado a Podemos desde el nacimiento de los primeros círculos y se siente cercana a Íñigo Errejón. La pensadora participa en el II Festival de Filosofía, donde presenta un debate entre el próximo candidato a la Comunidad de Madrid y Fernando Vallespín [catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid] que trata de encontrar respuestas a un problema elemental: los desafíos políticos a los que se enfrenta Europa.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este lunes que su gobierno se opondrá a retirar más tierras a los indígenas en la víspera de su viaje a Brasilia para iniciar el proceso de transición. “En lo que dependa de mí, no va a haber más demarcaciones de tierra indígena”, ha declarado el exmilitar de 63 años, que ha calificado de “sobredimensionadas” las reservas existentes, la mayoría de ellas ubicadas en la región amazónica.
Una carta manuscrita del escritor francés Charles Baudelaire, escrita antes de un intento de suicidio al que sobrevivió en 1845, ha sido subastada este domingo en Francia por 234.000 euros, casi tres veces más que su precio de salida, ha informado la casa de subastas Orsenat.
La votación en el referéndum de Nueva Caledonia, el enclave francés situado al norte de Nueva Zelanda, se ha cerrado este domingo a las 18:00 hora local con una fuerte participación, según han informado las autoridades.
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid ha confirmado dos nuevos casos de dengue en la región de Murcia, un padre y un hijo que no están emparentados con la primera familia afectada aunque sí tienen vínculos.
Un conductor de autobús en París se ha convertido en el nuevo héroe anónimo de Francia. La semana pasada, un hombre en silla de ruedas estaba esperando el autobús en puerta de Clichy, en el distrito 17 de la capital francesa. Cuando el vehículo llegó y el conductor sacó la rampa de acceso, ninguno de los pasajeros de dentro del bus se movió ni trató de hacer hueco para que subiera este hombre de movilidad reducida. Al ver ignoraban la situación, el chófer decidió desalojar a todos los pasajeros para que pudiera montar el señor y su silla de ruedas.
China, en cooperación con Francia, ha anunciado el exitoso lanzamiento de un satélite de observación que permitirá estudiar los vientos y olas de la superficie de los océanos, según la agencia oficial de noticias Xinhua. “El satélite llevará a cabo observaciones de 24 horas del espectro global de las olas, su altura efectiva y el campo de vientos en la superficie del océano”, ha explicado Zhao Jian, funcionario de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), en declaraciones recogidas por la agencia de noticias china.
El gobierno francés contempla desplegar policías en centros escolares, como parte de una serie de medidas para luchar contra la violencia escolar, después de que la semana pasada un estudiante apuntara con un arma, que resultó ser falsa, a una profesora.
Una corte francesa ha rechazado este jueves el recurso presentado por Nicolas Sarkozy con el que el exmandatario esperaba evitar un juicio por financiación irregular de su campaña presidencial de 2012, informa AFP. El que fue presidente de Francia entre 2007 y 2012 apelará la decisión ante la Corte de Casación, el tribunal de última instancia en Francia, han anunciado sus abogados.
Riad ha inaugurado este martes el foro internacional sobre inversión Future Investment Initiative (FII) –también conocido como Davos in the Desert– empañado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que ha llevado a dirigentes extranjeros y a empresarios a boicotear el evento.
La mujer del expresidente de Interpol Meng Hongwei, que fue detenido de manera secreta por China, dice que no está segura de que su marido esté vivo después de que desapareciera misteriosamente a finales de septiembre.
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, ha anunciado este jueves que no participará en la cumbre económica prevista en Arabia Saudí del 23 al 25 de octubre debido a la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Un tercer caso de dengue contraído en España ha sido confirmado, según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad a Efe. Se trata de una mujer residente en la Comunidad de Madrid que presentaba síntomas y estaba a la espera de que se confirmara su diagnóstico. Dos familiares suyos, residentes en Murcia, ya habían sido diagnosticados con la enfermedad.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes la remodelación de su Gobierno, que incluye el cambio de titular de cuatro ministerios, entre ellos el de Interior, que pasará a manos de Christophe Castaner, hasta ahora al frente de Relaciones con el Parlamento.
Al menos 10 personas han muerto en las proximidades de la ciudad francesa de Carcassonne por las trombas de agua que han caído en una amplia región del sur de Francia fronteriza con España por efecto del paso de la tormenta Leslie.
Facebook ha rebajado este viernes a 29 millones el número de cuentas de sus usuarios pirateadas por “hackers”, que robaron datos personales de la mayoría de ellas, frente a los 50 millones que había anunciado inicialmente.
Al menos dos personas han muerto por las lluvias torrenciales que han caído en algunos puntos de la Costa Azul francesa, han indicado las autoridades francesas este jueves. Las dos personas fallecidas han sido encontradas en un coche que el río Garonette había arrastrado hasta el mar en la localidad de Saint Maxime.
La organización policial internacional Interpol, cuya sede central se encuentra en Lyon, Francia, ha anunciado a última hora del domingo la dimisión “con efecto inmediato” de su presidente chino Meng Hongwei, dado por desaparecido desde hace más de diez días
Las autoridades francesas han abierto una investigación tras la desaparición del presidente de Interpol, Meng Hongwei, cuya familia no ha tenido noticias suyas desde que viajó a China a finales de septiembre, han confirmado este viernes a la AFP fuentes próximas a la investigación. Meng Hongwei, quien se convirtió en 2016 en el primer chino en dirigir la Organización Internacional de Policía Criminal, con sede en Francia, viajó el pasado 29 de septiembre a su país natal, según la radio francesa Europe 1.
Una playa caribeña recreada bajo el techo de vidrio del Grand Palais y el museo Louvre reconvertido en una nave espacial han sido los escenarios elegidos por Chanel y Louis Vuitton, respectivamente, para cerrar la Semana de la Moda en París este martes.
Una playa caribeña recreada bajo el techo de vidrio del Grand Palais y el museo Louvre reconvertido en una nave espacial han sido los escenarios elegidos por Chanel y Louis Vuitton, respectivamente, para cerrar la Semana de la Moda en París este martes.
La policía francesa ha detenido esta madrugada al fugitivo más buscado del país, Redoine Faïd, en Créil, la ciudad donde se crió, tres meses después de que escapara en helicóptero de la prisión donde cumplía una condena de 25 años, ha informado Efe.
El pequeño robot espacial franco-alemán Mascot se ha separado este miércoles de la sonda japonesa Hayabusa2 llegando a un asteroide para desarrollar una misión relámpago que podría aportar datos valiosos sobre el nacimiento del sistema solar, según ha indicado la agencia espacial nipona Jaxa. Se trata del primer éxito mundial de este tipo de misión, tras una anterior tentativa japonesa fallida en 2005, informa AFP.
Facebook reconoce que ha dejado al descubierto la información de al menos 50 millones de usuarios
Emma Clit es una revolucionaria: se cansó del silencio y la mesura que se presupone a las mujeres y se rebeló contra el machismo en las oficinas y en las escuelas, en las calles y en los hogares. Sus dibujos son sencillos y limpios; comprendió que los mensajes entran mejor cuando se encajan como golpes cortos. No, Emma Clit no nos odia –a los hombres, digo–. Solo que no soporta la desigualdad, la cosificación y la asunción de que el peso mental de la familia recaiga sobre la mujer.
España acogerá a 15 de los 58 inmigrantes que se encuentran a bordo del Aquarius, que previsiblemente atracará en Malta, según han confirmado fuentes de La Moncloa citadas por Efe. Las fuentes han señalado que el acogimiento de estos migrantes se produce “en el marco del mecanismo solidario que viene defendiendo España en Europa” desde que el PSOE está al frente del Gobierno.
El Gobierno francés ha reiterado su rechazo a que el Aquarius desembarque en el puerto de Marsella tras la solicitud que hicieron SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF), organizaciones encargadas de este barco humanitario. “Todo el mundo sabe que Marsella no es el puerto más cercano ante esta urgencia humanitaria”, ha señalado en la emisora Europe 1 el portavoz gubernamental, Benjamin Griveaux.
El Gobierno de Francia ha asegurado este lunes que busca una “solución europea” a la situación del barco Aquarius, de las ONG SOS Méditerranée y Médicos sin Fronteras, que ha pedido que, de forma excepcional y por motivos humanitarios, se le permita atracar en el puerto de la ciudad francesa de Marsella con 58 migrantes rescatados.
Se trataba de una de las patatas calientes del Parlamento Europeo, uno de los asuntos más polémicos. Los parlamentarios estaban enfrentados sobre lo más idóneo para la Unión, si aprobar los cambios propuestos para la normativa sobre los derechos de autor o no hacerlo, y finalmente –con un océano de turbulencia por medio– han logrado hacerlo con 438 votos a favor, 226 en contra y 39 abstenciones. Esta hazaña suponía enfrentarse a los intereses de gigantes como Google y Facebook, que verán cómo tendrán que revisar ciertas parcelas de su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas directrices.
Un satélite ruso intentó el año pasado espiar a un satélite franco-italiano de comunicaciones militares, según ha denunciado este viernes la ministra francesa del Ejército, Florence Parly, en un discurso dedicado al sector espacial de defensa.
Las autoridades francesas han desalojado este jueves un campamento de migrantes en Grande-Synthe, cerca de la ciudad norteña de Dunkerque, según ha confirmado el ministro del Interior francés, Gérard Collomb. En el campo vivían varios centenares de personas en condiciones precarias con la esperanza de llegar a Reino Unido.