Gibraltar

El balance de la criminalidad sexual en España y del acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre las relaciones tras el Brexit

El balance de la criminalidad sexual en España y del acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre las relaciones tras el Brexit

En España, cada cinco horas una mujer sufre una violación, una cifra que no deja de aumentar. En los nueve primeros meses de 2018 se han producido en España 1.305 agresiones sexuales con penetración. La Unión Europea y Reino Unido han acordado un borrador de la declaración política sobre la futura relación entre Londres y Bruselas tras el Brexit.

El balance de la criminalidad sexual en España y del acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre las relaciones tras el Brexit

El balance de la criminalidad sexual en España y del acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre las relaciones tras el Brexit

En España, cada cinco horas una mujer sufre una violación, una cifra que no deja de aumentar. En los nueve primeros meses de 2018 se han producido en España 1.305 agresiones sexuales con penetración. La Unión Europea y Reino Unido han acordado un borrador de la declaración política sobre la futura relación entre Londres y Bruselas tras el Brexit.

May advierte de que "protegerá la soberanía británica de Gibraltar"

May advierte de que "protegerá la soberanía británica de Gibraltar"

La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho este jueves que tiene confianza en que durante la cumbre europea del domingo se logre un acuerdo sobre el Brexit que incluya a Gibraltar, un aspecto en el que el Gobierno español había expresado sus reparos. «Anoche hablé con el presidente español, Pedro Sánchez, y confío en que el domingo lograremos llegar a un acuerdo que beneficie a toda la familia de Reino Unido, incluido Gibraltar», ha dicho la primera ministra.

May advierte de que "protegerá la soberanía británica de Gibraltar"

May advierte de que "protegerá la soberanía británica de Gibraltar"

La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho este jueves que tiene confianza en que durante la cumbre europea del domingo se logre un acuerdo sobre el Brexit que incluya a Gibraltar, un aspecto en el que el Gobierno español había expresado sus reparos. «Anoche hablé con el presidente español, Pedro Sánchez, y confío en que el domingo lograremos llegar a un acuerdo que beneficie a toda la familia de Reino Unido, incluido Gibraltar», ha dicho la primera ministra.

España presiona para garantizarse el derecho a veto sobre Gibraltar en la relación tras el Brexit

España presiona para garantizarse el derecho a veto sobre Gibraltar en la relación tras el Brexit

España ha dejado planear este lunes la amenaza de que no dará su visto bueno al acuerdo del Brexit si la Unión Europea (UE) no le garantiza su derecho a veto sobre la futura relación del bloque con Gibraltar, informa AFP. El Gobierno español considera que no queda claro en el artículo 184 del acuerdo de divorcio que la negociación sobre la futura relación entre la UE y Reino Unido será diferente de la negociación sobre la futura relación aplicada a Gibraltar, en la que España debe estar primero de acuerdo. «Las negociaciones futuras sobre Gibraltar son negociaciones aparte. Y eso es lo que tiene que quedar claro. Hasta que no quede claro (…) pues no podremos dar nuestro acuerdo», ha dicho este lunes a la prensa en Bruselas el ministro de Exteriores, Josep Borrell.

El Gobierno asegura que "todavía hay tiempo" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado

El Gobierno asegura que "todavía hay tiempo" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un plan para el Campo de Gibraltar que recoge diversas medidas en beneficio de esta zona y que han sido presentadas por ocho ministerios. Esta es una de las principales decisiones que ha adoptado el Gobierno en una reunión que ha presidido la vicepresidenta, Carmen Calvo, debido a que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se encuentra en Guatemala participando en la XXVI cumbre iberoamericana.

Sánchez resta importancia a la preocupación de Bruselas por los Presupuestos españoles

Sánchez resta importancia a la preocupación de Bruselas por los Presupuestos españoles

La Comisión Europea enviará este mismo jueves al Gobierno de España un carta en la que mostrará su preocupación por el borrador de los Presupuestos Generales del Estado aprobado el pasado lunes por el Ejecutivo en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. El envío de este tipo de misivas es un mecanismo que activa la Comisión cuando detecta que las cuentas públicas que presenta alguno de los países que forman parte del club presentan un «riesgo claro de incumplimiento» del Pacto de Estabilidad Comunitario. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha restado importancia al asunto tras salir de la reunión del Consejo Europeo.

Amnistía Internacional urge a la UE a fijar un sistema de cuotas en el reparto de inmigrantes

Amnistía Internacional urge a la UE a fijar un sistema de cuotas en el reparto de inmigrantes

Amnistía Internacional (AI) ha valorado positivamente este martes el acuerdo alcanzado entre seis países europeos, entre ellos España, para acoger a las personas rescatadas por el barco Aquarius, pero ha urgido a la Unión Europea a que mantenga los puertos abiertos y establezca un sistema obligatorio de cuotas de distribución de inmigrantes, informa Efe. «Los Gobiernos europeos deben dejar de jugar con vidas humanas. La vergonzosa negativa definitiva de Italia e inicial de Malta a permitir que personas refugiadas y migrantes desembarquen en sus puertos es pura crueldad», ha censurado en un comunicado el presidente de la organización de derechos humanos, Esteban Beltrán.

Dastis prioriza "el futuro de los trabajadores transfronterizos" en las negociaciones sobre Gibraltar

Dastis prioriza "el futuro de los trabajadores transfronterizos" en las negociaciones sobre Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha comunicado este martes ante la comisión mixta de la Unión Europea que espera que se resuelvan los problemas entre España y Reino Unido sobre el uso del aeropuerto, la transparencia fiscal, el contrabando de tabaco en Gibraltar y los problemas medioambientales, según informa la agencia Efe. Dastis espera que España llegue a un acuerdo “pragmático” sobre el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar, que ha recordado que “está construido en un istmo no cedido por el Tratado de Utrech de 1713 y que presenta problemas de jurisdicción”.

España garantiza que el Brexit no cambiará la vida en Gibraltar

España garantiza que el Brexit no cambiará la vida en Gibraltar

El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha garantizado este jueves que el paso diario de miles de personas entre Gibraltar y España no se verá afectado por el Brexit. «No va a cambiar nada» tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha declarado Dastis en entrevista con AFP. «Trataríamos de que mejore la situación, pero como mínimo se va quedar como está, no tenemos ninguna pretensión de dificultar la vida a las personas, ni de cerrar verja ninguna», ha incidido el ministro.

El Tribunal Supremo reconoce a Gibraltar el derecho a litigar en España

El Tribunal Supremo reconoce a Gibraltar el derecho a litigar en España

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha reconocido a Gibraltar el derecho a litigar en España y a exigir una rectificación a los medios de comunicación que publiquen informaciones que dañen las instituciones o la sociedad del Peñón, informa el tribunal. Los magistrados consideran que, si bien Gibraltar no está reconocido como Estado independiente en el Derecho internacional -al tratarse de un territorio de ultramar de Reino Unido-, sí reúne los requisitos para que se le reconozca una personalidad jurídica y, por tanto, está legitimado para formar parte en un proceso judicial en los tribunales españoles.

Irvine Welsh: "Fui escritor en mi imaginación antes que en la realidad"

Irvine Welsh: "Fui escritor en mi imaginación antes que en la realidad"

Irvine Welsh de noche. La cola dobla la esquina de la Real Casa de Correos de Madrid, en la Puerta del Sol. Los libros de culto renuevan su legión de seguidores con una facilidad pasmosa. Hay gente muy joven con su Trainspotting bajo el brazo. Adentro, bajo un enorme techo acristalado, Alessandro Baricco ya ha terminado su charla y firma ejemplares. Dos guardias civiles con bigote y tricornio pasean cerca del mostrador de libros. Visto con ojos extranjeros debe ser un país interesante este.

La ciénaga del PP y las amenazas a las “zorras”

Siempre es el penúltimo capítulo. Queda mucha porquería por salir a flote, pero los desagües del asunto del Canal de Isabel II, la detención de Ignacio González y algunos de los suyos, evidencia el grado de indecencia que anida en buena parte de la dirigencia popular instalada en el poder al abrigo de José María Aznar y Esperanza Aguirre, y abre la espita a una derivada hasta ahora inexplorada, pero que puede ser un filón: el papel de algunos medios de comunicación que se la vienen mamando al PP desde hace años con entusiasmo digno de mejor causa.

Miss Mundo 2009, nueva alcaldesa de Gibraltar

Miss Mundo 2009, nueva alcaldesa de Gibraltar

Fue ganadora del certamen de belleza Miss Mundo en 2009 y ahora es la nueva alcaldesa de Gibraltar. Kaiane López Aldorino ha jurado el cargo después de que el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, presentara una moción contra el anterior regidor, Adolfo Canepa. Desde hacía 18 meses, Aldorino había ejercido de vicealcaldesa de la colonia británica.

Dastis acusa a Reino Unido de "perder los nervios" por Gibraltar

Dastis acusa a Reino Unido de "perder los nervios" por Gibraltar

Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, en respuesta a unas declaraciones del ex dirigente del Partido Conservador británico, Michael Howard, que aseguraba que Theresa May estaría dispuesta a embarcarse en una guerra por mantener la soberanía de Gibraltar. «Alguien en Reino Unido está perdiendo los nervios, pero no hay ninguna base para ello», ha asegurado este lunes Dastis. «El Gobierno Español está un poco sorprendido del tono que se ha generado en el Reino Unido por el tema de Gibraltar», ha añadido el ministro español.

El Brexit reabre la disputa por Gibraltar

El Brexit reabre la disputa por Gibraltar

El Brexit ha dejado en un limbo legal a la colonia británica de Gibraltar. Si históricamente la Unión Europea se ha mantenido en una precavida posición neutral sobre la soberanía del Peñón para no echar leña a un fuego que enfrentaba a dos de sus Estados miembros, la salida de Reino Unido del club comunitario ha hecho inclinar la balanza a favor de España. En el texto que Theresa May envió a Europa solicitando el divorcio no se mencionaba el estatus del Peñón, pero este sí está presente en la respuesta enviada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. E implica que la futura situación del Peñón no la decidirán solo Bruselas y Londres, sino que ha de contar con el visto bueno de Madrid. «Ningún acuerdo entre la UE y el Reino Unido se aplicará al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido», reza el texto.

Un submarino nuclear británico colisiona con un buque en la costa de Gibraltar

Un submarino nuclear británico colisiona con un buque en la costa de Gibraltar

La colisión se produjo cuando el submarino británico se encontraba sumergido durante unos ejercicios de entrenamiento. Pese a que el reactor nuclear no se ha visto afectado, el submarino se ha dirigido al puerto de Gibraltar para ser sometido a nuevos controles. El submarino pesa 7.400 toneladas, está equipado con misiles crucero Tomahawk y tiene un coste de 1.199 millones de euros. No es la primera vez que un submarino nuclear de estas características ha estado en aguas de Gibraltar y en alguna ocasión su presencia no ha estado exenta de polémica. En el año 2000, el submarino nuclear británico HMS Tireless estuvo por Gibraltar para ser reparado después de hallarse una fisura en el área de refrigeración, cerca del reactor nuclear. Grupos defensores del medio ambiente, entre ellos Greenpeace, organizaron manifestaciones en Gibraltar y en el sur de España.

Brexit: Anarquía en UK

Brexit: Anarquía en UK

Un día extraordinario comienza, no solo porque hay un sol radiante brillando sobre Londres, cosa que siempre es destacable, sino porque a partir de este momento el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea. Una decisión irreversible.

España reclama una cosoberanía de Gibraltar tras el Brexit

España reclama una cosoberanía de Gibraltar tras el Brexit

El gobierno en funciones de España, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, ha expresado su voluntad de pedir la cosoberanía de Gibraltar junto con el Reino Unido. La propuesta que ha detallado el ministro está basada en que los llanitos mantengan la nacionalidad británica y en un estatuto fiscal propio. Margallo ha explicado que la fórmula de cosoberanía para Gibraltar con estas condiciones es una opción que cabe ya en la redacción actual de la Constitución española, concretamente en el artículo 144. El ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, ha dicho en su primera comparecencia tras el referéndum del Brexit que la soberanía no se verá afectada, que Gibraltar «nunca será español, ni en parte ni en su totalidad». En su intervención en el Parlamento de Gibraltar se ha mostrado «convencido» de que a pesar de la salida del Reino Unido de la UE «no habrá conversaciones sobre la soberanía» del Peñón.

Cameron cancela su mitin en su visita histórica a Gibraltar

Cameron cancela su mitin en su visita histórica a Gibraltar

José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores en funciones, ha tildado de «extraordinariamente inoportuna» la visita del primer ministro británico a Gibraltar. «Se la podría haber ahorrado», ha añadido antes de conminar al Reino Unido a «cumplir con la legalidad internacional» y recordarle que «Gibraltar es una colonia». Además, Margallo ha avisado de que España será «implacable» en la defensa de la territorialidad del Peñón. En un acto, el ministro ha hablado de las relaciones de España con el Reino Unido: «España y el Reino Unido son dos países socios y aliados. Sin embargo, mantienen profundas diferencias sobre la cuestión de Gibraltar. No deseamos que estas diferencias interfieran en nuestra amistad con el Reino Unido”, ha asegurado. Mariano Rajoy mantiene asimismo que Gibraltar es «español» y ha añadido que «y así seguirá siéndolo gane el Brexit o pierda”. Londres llevaba tiempo preparando el viaje, pero sólo se lo ha transmitido a Madrid a través del embajador español en Reino Unido, Federico Trillo, este miércoles por la tarde, casi al mismo tiempo que se conocía en Gibraltar. La visita llega con un objetivo claro: clamar contra la salida del país de la UE. Para los llanitos habría sido la mejor ocasión de convertir la visita en una manifestación patriótica. A pesar de cancelar el mitin, Cameron se reunirá con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y con el líder de la oposición, Daniel Feetham.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D