Independentismo catalán

Noticias de Política | Cataluña

En menos de un minuto: Investigadores españoles logran eliminar por primera vez el cáncer de páncreas en ratones

En menos de un minuto: Investigadores españoles logran eliminar por primera vez el cáncer de páncreas en ratones

El barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) da una cómoda victoria al PSOE, que obtendría entre 123 y 138 escaños en las elecciones generales del 28 de abril. La jueza de Barcelona que instruye el 1-O ha procesado a 30 investigados por malversación y prevaricación, entre otros delitos, aunque ha exculpado al exsenador de ERC Santiago Vidal y al arquitecto jurídico del procés, Carles Viver i Pi Sunyer. Un equipo liderado por investigadores españoles ha logrado por primera vez en ratones eliminar por completo el cáncer de páncreas, un avance que abre la vía al desarrollo de terapias efectivas contra este tipo de tumores, que tiene una elevadísima tasa de mortalidad.

Contigo empezó todo

Contigo empezó todo

El espacio propagandístico FAQS de TV3 recuperó este sábado a Artur Mas, aquel hombre que, en un principio, debía ser un presidente de paso antes de que Oriol Pujol perpetuara la dinastía en el gobierno de la Generalitat, pero, como es bien sabido, las cosas se torcieron y los planes se fueron al garete.

¿Hacia una democracia plebiscitaria?

¿Hacia una democracia plebiscitaria?

El analista Jorge San Miguel reflexione sobre cómo el “uso abusivo de fórmulas como el decreto ley” es un signo de la “debilidad de los Gobiernos”. Compara esta situación con la “degradación” que se está viviendo en Cataluña al plantear las elecciones como un plebiscito sobre la independencia.

Millo intentó convencer a Puigdemont de que se olvidara del "planteamiento suicida" del referéndum

Millo intentó convencer a Puigdemont de que se olvidara del "planteamiento suicida" del referéndum

El juicio del procés se ha reanudado este martes en el Tribunal Supremo con la declaración del exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo, que ha admitido que tuvo contactos con miembros de la Generalitat porque “dentro de las obligaciones” de su cargo entra esta función y que intentó convencer al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que se olvidara del “planteamiento suicida” de celebrar el referéndum del 1 de octubre. 

Inés Arrimadas: del ruedo catalán a la barrera del Congreso

Inés Arrimadas: del ruedo catalán a la barrera del Congreso

Inés Arrimadas, la presidenta de Ciutadans que en 2017 rozó la Presidencia de la Generalitat catalana después de conseguir todo un hito en las urnas – que el partido naranja fuera el más votado en las elecciones autonómicas del 21D bajo el mandato del 155 – abandona el ruedo enfangado del debate político en una Cataluña dividida entre independentistas y constitucionalistas, para pasarse a ver los toros del soberanismo desde la barrera de un escaño en el Congreso de los Diputados.

En la mitad de la vida

En la mitad de la vida

Ha comenzado el juicio a los líderes políticos catalanes que participaron en el diseño y la ejecución del procés y la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Las vistas se producen en un contexto político marcado por la caída del proyecto de Presupuestos y el inminente anuncio de elecciones generales anticipadas. La imagen de los acusados en el banquillo del Tribunal Supremo compite así con otras noticias políticas, pero acaba por imponerse en nuestros telediarios y conversaciones en redes. Durante meses, hemos escuchado que este sería el momento de los argumentos técnicos, de la aséptica narrativa jurídica, y que nada de lo que hasta entonces habíamos opinado unos y otros tendría sentido ahora: se impondría una verdad judicial, ajena al ruido, las preferencias y los sentimientos de los espectadores.

El juicio del procés en menos de un minuto: Forn defiende a los Mossos y asegura que no recibieron órdenes políticas

El juicio del procés en menos de un minuto: Forn defiende a los Mossos y asegura que no recibieron órdenes políticas

Tras dos primeras jornadas dedicadas a las cuestiones previas, el juicio del procés en el Tribunal Supremo aborda este jueves uno de los momentos más esperados: las declaraciones de los acusados. La delincuencia en España creció en el año 2018 un 4,1% respecto al año anterior. A este crecimiento contribuyeron especialmente los fraudes por internet, que aumentaron un 46,8%, y las violaciones, con un 22,7% más de denuncias.

Amigos catalanes

Amigos catalanes

De la ciudad –que es la comunidad política– Aristóteles dijo dos cosas: que está hecha de diferencias, y que la amistad la mantiene unida. Mis amigos catalanes me lo recuerdan todos los días. No estoy seguro de que sepan lo mucho que les admiro. 

El soberanismo sale a la calle para protestar por el juicio del procés

El soberanismo sale a la calle para protestar por el juicio del procés

Los partidos y las entidades soberanistas, como la ANC y Òmnium Cultural, han lanzado a partir de este martes un ciclo de protestas contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo, que ha dado comienzo pasadas las 10:00 horas y en el que 12 líderes independentistas se enfrentan a penas de entre 7 y 25 años por parte de la Fiscalía, por la celebración del referéndum ilegal del 1-O y la declaración unilateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017.

Los independentistas protestan en Barcelona tras la llegada de los presos del 'procés' a Madrid

Los independentistas protestan en Barcelona tras la llegada de los presos del 'procés' a Madrid

Poco después de la llegada de los presos del ‘proces’a Madrid y su ingreso en las prisiones de Soto del Real y Alcalá Meco, cerca de 20 activistas de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) han ocupado la sede de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo en Barcelona, en protesta por el juicio del 1-O y para reclamar poder ejercer el “derecho a la autodeterminación”.

¿A quién votamos nosotros?

¿A quién votamos nosotros?

Advierto que, más que una columna, lo que sigue es una reflexión melancólica. Por mucho empeño que uno ponga en que su texto sea algo original y sugestivo, por más que uno tache y vuelva a empezar, hay veces que lo único que sale es el garabato triste de un problema irresoluble.

Torra visita Escocia en busca de un frente independentista común

Torra visita Escocia en busca de un frente independentista común

Quim Torra ha comparecido este miércoles desde Edimburgo (Escocia) junto a la exconsellera Clara Ponsatí –sobre quien está pendiente una orden de extradición a decisión de la Justicia escocesa– y su abogado antes de reunirse con la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, y miembros del Partido Nacionalista que lidera. Torra ha manifestado que las “dos naciones” comparten “un proceso de separación pacífico” y que el referéndum de autodeterminación escocés, que salió con un resultado favorable a la permanencia en el Reino Unido, es su principal referencia.

Revolucionarios, rebeldes y cruces amarillas

Revolucionarios, rebeldes y cruces amarillas

Algo sabe de psicología revolucionaria Gero von Randow, quien en su juventud fue un excitado radical izquierdista. Sabe, y lo explica bien en Revoluciones (Ed. Turner), que éstas son una forma de vivir que siempre acaba en decepción. Sabe que “todavía no se ha producido ninguna revolución cuyo resultado no haya sido una nueva dominación”. Nunca consiguen la igualdad prometida, sino un nuevo reparto de privilegios. Así, no es de extrañar que sea una constante que, tras su triunfo, el revolucionario profesional se apropie del más bello o imponente palacio para ejercer su nueva rutina. El chalé con piscina y casa de invitados es un simple aperitivo que nos demuestra que tras la apariencia de sentimientos igualitarios solo hay esa envidia que don Quijote despreciaba como “carcoma de las virtudes”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad