
La CEOE pide evitar las subidas salariales para no alargar la alta inflación
La patronal ha reaccionado así este viernes al dato del IPC correspondiente al último mes del año

La patronal ha reaccionado así este viernes al dato del IPC correspondiente al último mes del año

Al cierre de 2021, el aumento fue de más del 3% con respecto al curso pasado

El IPC lleva nueve meses seguidos de escalada, con la electricidad, la alimentación y los carburantes como principales subidas

La tasa interanual del IPC registrada en diciembre (6,5%) es dos décimas inferior a la avanzada a finales del mes pasado

Ambos indicadores ralentizaron su avance interanual en el último mes del año

Sólo el 15,8% de los convenios registrados el año pasado cuenta con cláusula de garantía salarial

Aunque las pensiones y los salarios públicos aumentarán, lo harán en menor medida que la histórica inflación

Unas alzas que se suman a los costes de la luz, el gas, la gasolina, los alimentos y la restauración que seguirán en aumento tras marcar un 2021 de récord

Bolaños ha indicado que se trata de un “fenómeno global” y que se produce como consecuencia “del tirón” de la recuperación económica en todo el mundo

Otros miembros del PP han cargado también contra Sánchez por la elevada inflación

El IPC se dispara en diciembre por la luz y escala más de un punto, hasta el 6,7%

La patronal recuerda que la eficiencia de la distribución y la alta competitividad están ejerciendo un papel de contención de los precios hacia el consumidor

CCOO y UGT han convocado concentraciones para exigir una subida de los salarios de los trabajadores acorde a la inflación

Esta tasa sirve además para calcular cuánto subirán las pensiones contributivas en 2022

Los precios de los alimentos registraron un incremento del 6,1% en el undécimo mes del año

A la espera de su aprobación el Senado, queda derogado el texto del PP sin su apoyo y el de Vox, Ciudadanos, la CUP, UPN, Coalición Canaria, Foro Asturias y el BNG

El líder del PP ha recalcado que el precio de la luz “multiplica ya por cinco el de hace un año”

el Gobierno deberá compensar a los pensionistas con una «paguilla»

La subida de los precios de la alimentación y la de los carburantes provocan la continuación de esta escalada

Con el dato de noviembre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su undécima tasa positiva consecutiva


El titular de Consumo también quita hierro a la subida de los precios y la circunscribe al mercado de la energía

Detrás de este repunte de la inflación está el encarecimiento de la electricidad y, en menor medida, de carburantes y lubricantes


La escalada del IPC es de siete décimas respecto a agosto y supone el séptimo mes consecutivo al alza

Con este ya van seis meses seguidos registrándose subidas del IPC

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) registró una tasa de variación anual estimada del 2,9%

Se trata del mayor incremento interanual de este indicador desde febrero de 2017 y cinco décimas superior al de abril


De confirmarse este dato el próximo 14 de abril, el IPC marcaría un fuerte cambio de tendencia tras las caídas de precios de 2020






Desde la crisis económica se ha producido una devaluación salarial con reducciones de plantilla o expedientes de regulación de empleo

La tasa más alta del año desde mayo deja, no obstante, la inflación cuatro décimas por debajo del cierre de 2018

Sánchez presenta en un acto público un avance del programa con el que el PSOE concurre en las elecciones generales del 10 de noviembre

Bajan los precios de la electricidad frente a la subida registrada en septiembre de 2018

Además de la electricidad, ha influido que los precios de los carburantes han subido menos este mes que en el año anterior