Japón

Barbarie en Japón

Este jueves han sido ahorcados dos hombres en Japón que habían sido condenados a muerte. Suponen la decimoctava y decimonovena ejecuciones bajo el actual Gobierno de Shinzo Abe. Primero fue ajusticiado Masakatsu Nishikawa, de 61 años, condenado por el asesinato de cuatro mujeres en los años 90. Después Koichi Sumida, de 34 años, que asesinó a una compañera de trabajo en 2011.

Japón ejecuta a dos sentenciados a muerte

Japón ejecuta a dos sentenciados a muerte

Japón ha ahorcado este jueves a dos presos condenados a muerte, en lo que suponen la decimoctava y decimonovena ejecución bajo el actual Gobierno que lidera el primer ministro conservador Shinzo Abe, ha informado el Ministerio de Justicia nipón. La orden de ejecución ha sido firmada por el ministro del ramo, Katsutoshi Kaneda, que ya rubricó otra anterior en noviembre de 2016, informa EFE.

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Los líderes de la Unión Europea y Japón han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio. Este pacto, cuyos aspectos técnicos aún tienen que concretarse, lanza un mensaje común contra el proteccionismo de Donald Trump en vísperas de las reuniones del G20 que tendrán lugar este viernes y sábado, en las que participará el presidente estadounidense.

Sony volverá a fabricar vinilos por primera vez desde 1989

Sony volverá a fabricar vinilos por primera vez desde 1989

Sony Music ha anunciado que volverá a fabricar vinilos por primera vez desde 1989, en lugar de licenciar a una empresa externa para esta actividad. El gigante de la música utilizará una fábrica en en sudoeste de Tokio, en Japón, que comenzará su actividad en marzo de 2018, pero la empresa aún no ha adelantado cuáles serán los primeros títulos en salir al mercado. Cuando Sony dejó de fabricar vinilos, a finales de los años 80, lo hizo motivada por el auge del compact disc o CD y ahora es precisamente el declive de este formato el que ha hecho que la compañía vuelva al vinilo. La crisis del CD viene tanto por el aumento del uso de plataformas de streaming como Spotify como por el auge del vinilo, que lleva años de repunte de ventas tanto por su factor nostálgico como por el hecho de que muchos usuarios lo relacionan con una mayor calidad de sonido.

Nintendo lanzará una versión "mini" de la legendaria Super NES en septiembre

Nintendo lanzará una versión "mini" de la legendaria Super NES en septiembre

El gigante nipón de los videojuegos Nintendo lanzará una nueva versión de la legendaria consola Super Nintendo Entertainment System (SNES), creada en los años 90 y que revolucionó la industria del ocio digital. Así lo ha anunciado la compañía, que ha asegurado que la nueva edición, “Super NES Classic Edition”, que cabe en la palma de la mano, estará disponible en Europa y Estados Unidos el 29 de septiembre de este año, aunque los aficionados nipones deberán esperar hasta el 5 de octubre para hacerse con el pequeño aparato, conocido en el país asiático como Super Famicom.

Nace por primera vez en 5 años un oso panda gigante en un zoo de Tokio

Nace por primera vez en 5 años un oso panda gigante en un zoo de Tokio

Por primera vez en cinco años un ejemplar de panda gigante, una especie vulnerable, ha nacido este lunes en el zoo de Ueno en Tokio, según ha informado el centro a través de un comunicado. La cría, de la que aún se desconoce su sexo, nació hacia el mediodía, hora local, una hora después de que la hembra de panda, Shin Shin, rompiera aguas, han explicado los responsables. A finales de febrero, Shin Shin y el panda macho del zoo, Ri Ri, ya se habían apareado en repetidas ocasiones, aunque no fue hasta mediados de mayo cuando Shin Shin comenzó a mostrar signos de embarazo, como la falta de energía o la pérdida de apetito.

Empresas japonesas planean lanzar buques de carga de conducción automática dentro de diez años

Empresas japonesas planean lanzar buques de carga de conducción automática dentro de diez años

Varias empresas de construcción naval japonesas han unido sus fuerzas para desarrollar buques controlados a distancia que podrán ponerse en funcionamiento a partir de 2025, ha asegurado el periódico de negocios japonés Nikkei. Las naves estarán conectadas a internet con el fin de recolectar datos como las condiciones del tiempo, información del envío o trazar rutas más cortas, eficientes y seguras.

El G7 reafirma el "derecho" al control de las fronteras ante el flujo migratorio

El G7 reafirma el "derecho" al control de las fronteras ante el flujo migratorio

Los líderes del G7, reunidos en la ciudad siciliana de Taormina, han reafirmado este sábado la necesidad de reforzar los “esfuerzos coordinados a nivel nacional e internacional” para la gestión del flujo migratorio, al tiempo que han defendido “el derecho soberano a controlar” las fronteras, según la declaración final suscrita por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

La obligación de muchas jóvenes en Japón: ser actriz porno

La obligación de muchas jóvenes en Japón: ser actriz porno

Ser una mujer joven, tener alrededor de 20 años, ir caminando por las calles de Tokio y recibir una oferta para se modelo; un trabajo con el que podrás obtener dinero y glamour. Puede que no sea difícil aceptar esta oferta soñando con la idea de un futuro prometedor. Así comienza el calvario de muchas jóvenes japonesas que se ven forzadas a participar en películas porno. La industria va en aumento mientras la legislación japonesa no acaba de arrancar para proteger a sus ciudadanas.

Corea del Norte lanza con éxito un nuevo misil balístico

Corea del Norte lanza con éxito un nuevo misil balístico

Corea del Norte ha realizado un nuevo lanzamiento de prueba de un misil balístico, el primero desde el pasado 29 de abril y ejecutado aparentemente con éxito, según ha informado el Ejército surcoreano. El régimen norcoreano lanzó el misil a las 05:27 hora local del sábado desde la localidad de Kusong, al norte de Pyongyang.

La isla japonesa que excluye a las mujeres podría ser Patrimonio de la Unesco

La isla japonesa que excluye a las mujeres podría ser Patrimonio de la Unesco

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) ha recomendado la isla remota de Okinoshima, al sur de Japón, para que sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La isla en cuestión no permite la entrada de mujeres y tan solo admite la visita de los hombres durante un único día del año. El diario Japan Times ha publicado que la recomendación se defenderá en julio durante una conferencia del Comité de la UNESCO en Polonia.

Dragon Ball, nostalgia revisitada

Dragon Ball, nostalgia revisitada

La historia de Dragon Ball guarda muchos parecidos en su inicio con Superman; luego las distancias argumentales son abismales. El relato cuenta la vida de Goku, un niño con cola de mono enviado al planeta Tierra antes de que el suyo sea destruido. Goku pertenece a la saga de los Saiyajin y en el espíritu de estos no existe otro ánimo que el de causar destrucción a su paso, evitar todo viso de vida en el planeta. Goku fue enviado a nuestro planeta para reunir el poder suficiente con el que sembrar el caos y destruirnos, pero un golpe fortuito en la cabeza le hace caer en la amnesia y nunca pudo recordar su cometido vital. Es entonces cuando lo encuentra el viejo Son-Gohan y lo acoge, dándole una educación que lo instruye en la filosofía de las artes marciales.

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo

Las listas sobre los volcanes más peligrosos del mundo se repiten en la red siguiendo constantes predecibles, como su tamaño. Sin embargo, a la hora de medirse la peligrosidad debería tenerse en cuenta el factor humano, por lo que los volcanes más peligrosos pasarían a ser aquellos cuya actividad resulta más arriesgada para las personas.

Japón caza más de 300 ballenas en medio de las críticas internacionales

Japón caza más de 300 ballenas en medio de las críticas internacionales

Una flota ballenera japonesa ha regresado a puerto este viernes después de cazar a más de 300 de esos mamíferos en una caza anual antártica. Mientras tanto, Tokio desafía a las críticas globales continuando el programa de su caza de ballenas. Según la Agencia de Pesca del país nipón, la flota, que constaba de cinco barcos, zarpó en noviembre hacia el Océano Austral, con el plan de cazar a 333 ballenas minke violando la moratoria mundial y la oposición que encabeza Australia y Nueva Zelanda. Tres de esos barcos han llegado al puerto de Shimonoseki el viernes por la mañana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad