
Pueblo se declina en plural
Quizá no sea el mejor momento para plantearse estas cuestiones, pero el primer día del año nos incita a mirar, con esperanza o desánimo, hacia el futuro.
Quizá no sea el mejor momento para plantearse estas cuestiones, pero el primer día del año nos incita a mirar, con esperanza o desánimo, hacia el futuro.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado su tradicional “mensaje institucional de fin de año” desde Bruselas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que convocará la sesión constitutiva del Parlament el próximo 17 de enero tras haber hablado con todos los partidos políticos de Cataluña.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han mantenido un encuentro este jueves en el Palacio de La Moncloa, en el que, entre otras cuestiones, han abordado la situación en Cataluña tras las elecciones del 21D.
Hay que hacerse a la idea de que el fanatismo nacionalismo ha llegado también a España y el problema ahora es cómo desarticularlo; probablemente hará falta una generación para que se recupere el sentido común. Los partidos constitucionalistas han conseguido que se moviera su voto, que estaba oculto, pero tienen que ir más allá en su esfuerzo por conseguir ilusionar a millones de españoles que hoy no se sienten bien representados con este PP y este Psoe. Lo de Ciudadanos es punto y aparte: en Cataluña ha ganado Arrimadas, en el resto de España está por ver que logren tan buen resultado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado la Navidad a los más de 2.500 militares españoles que se encuentran desplegados en misiones en el exterior y les ha trasladado un mensaje de apoyo: “en ustedes está la mejor versión de España, quiero animarles a que continúen con su esfuerzo y que los españoles se lo reconocemos, y que en cada trabajo que hacen, nos protegen y nos representan”, ha asegurado.
El 23 de enero finaliza el plazo para que se constituya el nuevo Parlamento catalán salido de las urnas de las elecciones el 21 de diciembre al amparo del artículo 155 de la Constitución activado en octubre tras la declaración unilateral de independencia, y que sigue vigente hasta la elección de un nuevo presidente de la Generalitat, que deberá celebrarse como fecha límite el 6 de febrero.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este viernes que el mal resultado del Partido Popular en las elecciones autonómicas de Cataluña de este jueves no es extrapolable al Gobierno de España y que no se plantea convocar elecciones generales anticipadas.
El jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, abandonará el Ejecutivo para ocupar la embajada de España ante Naciones Unidas (ONU). Esta marcha se produce justo después del estrepitoso fracaso del PP en las elecciones Catalanas, donde le partido ha obtenido el peor resultado de su historia, con sólo tres escaños, insuficientes incluso para formar grupo parlamentario.
A la ficción fantasiosa y emocional del procés se le contrapuso la esperanza ensayística y racional de los constitucionalistas. Los dos bloques polarizaron la campaña a tal extremo que el voto útil derivado de la misma ha terminado por distorsionar la fotografía y hacerla poco representativa. La primera plaza de Ciudadanos desmiente, de nuevo, la ficción del sol poble independentista. Pero el sorprendente resultado de Junts per Catalunya y la suma de escaños soberanistas nos abre los ojos frente a la esperanza de una vuelta al seny que parecía a la vuelta de la esquina.
En las democracias parlamentarias cuenta el número de escaños. Así que las fuerzas independentistas han mantenido la mayoría y muy probablemente volverán a conformar Gobierno.
El Gobierno anuncia un aumento del salario mínimo en 4%
Los 28 países de la Unión Europea han mantenido un debate durante la cumbre en Bruselas sobre cómo gestionar la acogida de refugiados, una cuestión que ha tensado las relaciones entre las instituciones europeas. Finalmente, los países no han llegado a un acuerdo sobre las cuotas obligatorias de acogida.
El candidato del PSC en las elecciones catalanas del 21 de diciembre, Miquel Iceta, ha dicho que si es elegido presidente de la Generalitat, “demandaría el indulto si hay sentencias condenatorias” contra los exconsellers y los líderes de ANC y Ómnium. “La democracia tiene mecanismos para coser heridas que tienen un origen político”, ha dicho Iceta durante una entrevista con Rac1.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este lunes la necesidad que a partir de las elecciones catalanas del 21 de diciembre se produzca un esfuerzo por parte de “todos” para revertir las consecuencias negativas del proceso independentista en la economía y para recobrar la confianza de los inversores en la comunidad autónoma.
La primera ministra británica, Theresa May, ha ratificado este martes al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, su pleno apoyo ante la situación de Cataluña porque considera “fundamental que impere el Estado de Derecho y que se respete la Constitución española”, informa Efe. En unas declaraciones ante la prensa, May ha expresado ese respaldo al inicio de la reunión que mantenida en Londres para analizar diversas cuestiones de las relaciones bilaterales y la situación de las negociaciones del Brexit. Rajoy ha aprovechado también para trasladar su agradecimiento a su homóloga británica y ha considerado que sin respeto a la ley no hay democracia, sino una vuelta “a los peores pasados de la historia de la humanidad”.
A sólo dos días del inicio de la campaña para las elecciones catalanas del 21D, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han protagonizado este sábado los últimos actos de precampaña de las elecciones, marcados por la crisis institucional provocada por la aprobación en el Parlament de la declaración de independencia el mes pasado y la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Los fiscales del caso Lezo han pedido imputar a Alberto Ruiz-Gallardón y de a expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre por su participación en la compra de la empresa Inassa
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que España participará en el acuerdo de cooperación de la Unión Europea, la Unión Africana y las Naciones Unidas para repatriar a sus países a los migrantes que se encuentran en Libia esperando para cruzar el Mediterráneo, víctimas del tráfico de personas.
El expresidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha cuestionado este lunes la permanencia de Cataluña en la Unión Europea, sugiriendo que sean los catalanes quienes decidan su relación con el bloque, generando críticas de sus adversarios en España.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha llamado este sábado a los votantes independentistas a movilizarse so pena de que “escriban la historia” otros partidos que dijo “no están legitimados”, en referencia a las candidaturas que apuestan por el orden constitucional.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
Bruselas se convierte en el centro de la precampaña electoral para las elecciones del próximo 21 de diciembre.
Carles Puigdemont se niega a aceptar la oferta del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien le dio 10 días hábiles para acogerse al Estatuto de expresidentes de la Generalitat
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado abierto a una reforma de la Constitución sobre el modelo autonómico tras la crisis catalana pero con “propuestas claras”, según ha declarado en una entrevista concedida al diario italiano La Repubblica.
Entre Caracas y Cúcuta hay 679,09 km en línea recta, según Google Maps.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha iniciado este lunes con un encuentro con el rey Felipe VI su visita de tres días en España, la primera que hace desde diciembre de 2012, y cuyo objetivo es solicitar al Gobierno español que reconozca oficialmente a Palestina como un Estado independiente.
La Audiencia Nacional española ha dejado este viernes visto para sentencia el juicio de los 37 acusados del caso de corrupción política Gürtel”, informa Efe. Entre los 37 están el extesorero del PP Luis Bárcenas y el supuesto cabecilla de la trama, Francisco Correa. Durante el juicio se investigaron supuestos pagos a dirigentes de ese partido.
Aurora Nacarino-Brabo analiza la posible influencia del procés en Cataluña en el arco parlamentario nacional de cara a unas futuras elecciones generales.
Aurora Nacarino-Brabo analiza la posible influencia del procés en Cataluña en el arco parlamentario nacional de cara a unas futuras elecciones generales.
Junqueras propone a Rovira como candidata de ERC a las elecciones del 21-D
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en la sesión de control al Gobierno de este miércoles que las elecciones autonómicas de Cataluña del 21 de diciembre se celebrarán “en un clima de normalidad”. Esta afirmación ha sido la respuesta a la pregunta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre las posibles injerencias rusas en los comicios catalanes.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en una entrevista en la cadena Cope que no sabe si el señor Puigdemont sacará rédito electoral de sus actos, pero que “ya está bien de hacer cosas ridículas”. Rajoy también ha remarcado que va a trabajar “para que no ganen las independentistas” en las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Las declaraciones del presidente de España llegan apenas unas horas después de que el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunciara que encabezará la lista de Junts per Catalunya, promoVida por el PDeCAT, en las elecciones del 21D.
El titular de la Cámara Alta, el cuerpo que a iniciativa del Gobierno ha aprobado el pasado 27 de octubre realizar la intervención en Cataluña amparada en ese artículo constitucional, ha declarado que la comisión que se creó para aplicarlo se mantiene abierta.
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha rechazado “cualquier separatismo” que pueda fracturar o debilitar a Europa y apostó por una Unión Europea solidaria y defensora del Estado de Derecho. Juncker (Luxemburgo, 1954) recibió este jueves el doctorado “honoris causa” por la Universidad de Salamanca.
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado este miércoles la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament el 27 de octubre y que con anterioridad ya había suspendido cautelarmente, según EFE.
El presidente del gobierno catalán destituido Carles Puigdemont se ha presentado en el acto de apoyo hecho por 200 alcaldes independentistas que se han desplazado a Bruselas donde pretenden internacionalizar
El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, ha asegurado este lunes que España es “un único país” y que el rey Felipe VI “es el símbolo de esa unidad” en un discurso pronunciado antes de una cena de gala durante la primera jornada de su visita de Estado a España.
Aplicación implacable del 155 y primer aniversario de Rajoy como presidente de gobierno en su segunda legislatura. La puesta en marcha del 155 ha sido un rotundo golpe de fuerza de un hombre, Rajoy, que se había labrado fama de político débil, pusilánime, indeciso y que se aferraba al transcurrir del tiempo para ver si se pudrían los problemas por si solos. Es evidente que a Rajoy le conocían pocos, aunque esos pocos se han hartado de decir que su imagen no se correspondía con la realidad.