
El PSOE convocará elecciones en unos meses si gana la moción de censura contra Rajoy
La idea del líder socialista, Pedro Sánchez, es convocar elecciones en unos meses si gana la moción de censura contra el presidente del Gobierno.

La idea del líder socialista, Pedro Sánchez, es convocar elecciones en unos meses si gana la moción de censura contra el presidente del Gobierno.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha urgido este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a desbloquear el nombramiento de los consellers del nuevo Govern y le ha advertido de que, si no lo hace, acudirá al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) e incluso podría querellarse, informa Efe. Torra ha recibido este viernes el dictamen que encargó el pasado miércoles a la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat, que concluye que el Gobierno central debe permitir la publicación de los nombramientos de los consellers del nuevo Govern en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). El dictamen considera que no publicar el decreto de nombramientos en el DOGC sería incurrir en un “incumplimiento” de la ley y avala que los consellers designados por Torra que se encuentran en prisión preventiva -Jordi Turull y Josep Rull- y los que permanecen en el extranjero -Antoni Comín y Lluís Puig- pueden tomar posesión.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reafirmado esta tarde su apoyo a la moción de censura presentada por el Partido Socialista contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse la sentencia contra el Partido Popular por el caso de la trama Gürtel. El PSOE tiene el apoyo de Podemos “sin condiciones”, ha insistido el líder de Podemos en una breve comparecencia ante los medios de comunicación.

La moción de censura del PSOE “perjudica la recuperación económica” y es un intento de Pedro Sánchez de ser presidente “con los votos de cualquiera, el programa es lo de menos”, ha dicho el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “Esta moción es mala para España mala para los españoles introduce muchísima incertidumbre y es lesiva para el futuro de los ciudadanos”, ha ahondado el presidente, que considera que se hace “con el único interés de Pedro Sánchez”, quien “está buscando su lugar en la política española”, considera Rajoy.

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha acusado a Pedro Sánchez de querer “asaltar” el poder y hacerlo “de la mano de los que ponen en peligro España”, en alusión a Podemos, y de los que quieren “romperla”, por los independentistas.

El secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, ha presentado este viernes una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse la primera sentencia de la Gürtel en la que se condena al Partido Popular (PP) como “partícipe a título lucrativo”.

La sentencia de la trama Gürtel (Época I) ha sido demoledora. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la Época I, que comprende el periodo entre 1999 y 2005 del llamado caso Gürtel. A Francisco Correa, considerado el cabecilla, le caído la pena más alta: 51 años y 11 de meses de prisión.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para este viernes por la mañana una reunión extraordinaria de la Ejecutiva federal para decidir si presenta una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

El Partido Popular ha anunciado que recurrirá su condena por responsabilidad civil en la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel, porque “en ningún caso conocía los hechos”. La sentencia establece que el PP es responsable civil como “partícipe a título lucrativo”, por lo que deberá pagar 245.492 euros de multa. No obstante, en un comunicado oficial los populares recalcan que “ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido”.

La Audiencia Nacional ha condenado a 33 años y 4 meses de cárcel al extesorero del PP Luis Bárcenas por la primera época de Gürtel (1999-2005), a su mujer a 15 años y al cabecilla de la trama, Francisco Correa, le ha impuesto 51 años y 11 meses de prisión.

Mariano Rajoy ha asegurado que si el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se lo pide se reuniría con él en mayo o junio.

El Congreso ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 con los votos del PNV, que se han sumado a los del PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, con lo que las cuentas continúan su tramitación en el Senado, donde el PP tiene mayoría. El Pleno del Congreso ha dado vía libre al proyecto presupuestario con la aprobación del dictamen del preámbulo, la última votación, ya que los Presupuestos se votan sección por sección sin que haya una votación general.


La Mesa del Parlament ha acordado dar una semana de plazo al grupo de ERC para aportar la documentación necesaria para aclarar la situación legal del diputado Toni Comín, después de que varios grupos hayan solicitado que se revoque la delegación de voto del exconseller, que se halla en Bélgica.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha reconocido este martes que el Ejecutivo no tiene “ninguna certeza” sobre la aprobación de los presupuestos generales, que se votan mañana en el Congreso, pero “cree y espera” contar con la mayoría necesaria para sacarlos adelante.

Tras el éxito del tema This is America de Childish Gambino llega la versión española Esto es España del dúo cómico LOMO, una parodia que habla de la actualidad española y que ya se ha convertido en número uno en tendencias en YouTube.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este lunes de que Cataluña no puede tener un Govern “inviable”, sino uno viable, que cumpla la ley y que sea capaz de dialogar “en serio”. Rajoy ha lanzado esta advertencia en su intervención en la Asamblea del Círculo de Empresarios de Galicia que se ha celebrado en la ciudad pontevedresa de Vigo y en la que ha confiado en que pronto pueda haber un Govern que atienda a esas premisas de viabilidad y respeto a la ley.

El presidente catalán, Quim Torra, ha llegado este lunes a las 09:25 horas a la cárcel de Estremera, en Madrid, para visitar a los exconsellers Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull en una jornada en la que prevé también encontrarse con los encarcelados en las prisiones madrileñas de Alcálá-Meco y Soto del Real.

El Gobierno central ha publicado este lunes el decreto de creación, denominación y determinación de competencias de las consejerías del nuevo Ejecutivo catalán, pero no el de nombramiento de los consejeros elegidos por Quim Torra, a pesar de la insistencia del president de la Generalitat.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido mantener vigente la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña. La Moncloa responde así a la “provocación”, según un comunicado del Ejecutivo, del nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, de incorporar a su Gobierno a los exconsellers presos Josep Rull y Jordi Turull, así como a los fugados Lluís Puig y Antoni Comín. “Tanto el Gobierno de la Nación, como las fuerzas políticas constitucionalistas, hemos venido exigiendo al Sr. Torra que ponga fin a esta confrontación política que solo genera desasosiego social y un importante perjuicio al conjunto de la sociedad catalana”, expone el Gobierno central.

El líder de Ciudadanos (CS), Albert Rivera, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, extender “inmediatamente” la aplicación del artículo 155 en Cataluña, que decaería en el momento en que tome posesión el nuevo Govern. “Rajoy contará con todo nuestro apoyo si decide extender la aplicación del 155”, ha dicho Rivera, que no ha dudado en cargar contra Torra y tacharlo de “racista” y “xenófobo” contra los catalanes que quieren seguir siendo parte de España.

Estas son las cinco noticias más importantes del día.

Estas son las cinco noticias más importantes del día.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, defendido la necesidad de “un Gobierno fuerte en Cataluña y también en el exilio”. Ha exhortado también al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “fije fecha y lugar” para mantener una reunión con él y poner fin a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña. “Lo primero que haré cuando asuma el cargo es reunirme con Rajoy. Mi primer objetivo es acabar con la suspensión del autogobierno en Cataluña”, ha dicho durante una reunión conjunta con el expresident Carles Puigdemont celebrada en Berlín.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este martes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar del escenario político que abrirá esta tarde la investidura como presidente de Cataluña del candidato de Junts per Catalunya (JxCat), Quim Torra, y de la necesidad de coordinar una “respuesta constitucional”, informa Efe. Así lo ha señalado en rueda de prensa el secretario de organización de los socialistas, José Luis Ábalos, que ha explicado que Sánchez ha hablado este lunes con Rajoy y que ambos han quedado en verse mañana en el palacio de la Moncloa.

Ciudadanos consolida su primera posición con un 29,1% por delante de Unidos Podemos, segundo con 19,8%, que adelantaría al PP, con 19,5%, y al PSOE, cuarto con 19%.

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha imputado a Alicia López de los Mozos, supuesta presidenta del tribunal del trabajo de fin de máster (TFM) de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, que aseguró que su firma fue falsificada en el acta de evaluación.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este jueves que tiene intención de mantener el pacto con Ciudadanos sobre Cataluña, que el miércoles Albert Rivera dio por finalizado tras un tenso debate en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dado por roto el acuerdo que tenía con el Gobierno respecto a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, pues considera que no se está aplicando la Constitución como debería. “Hasta aquí hemos llegado con esta disciplencia”, ha advertido Rivera en los pasillos del Congreso, tras un tenso debate en la sesión de control al Gobierno.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Donald Trump ha roto el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, lo que puede generar tensiones con sus aliados europeos e incertidumbres respecto a las ambiciones atómicas de Teherán.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Donald Trump ha roto el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, lo que puede generar tensiones con sus aliados europeos e incertidumbres respecto a las ambiciones atómicas de Teherán.

El PP ganaría las elecciones con un 24% de los votos si estas se celebraran ahora, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, el partido de Mariano Rajoy sigue perdiendo apoyos y se sitúa en su mínimo histórico. El segundo partido más votado sería Ciudadanos, con un 24,4% de los votos, que se sitúa por delante del PSOE, que obtendría el 22% de los votos. En cuarta posición se coloca Podemos.

Estas exquisiteces ficcionales yanquis poco tienen que ver con el cutre ecosistema mediático español. La más alta representante en comunicación del gobierno insulta sin ambages a unos manifestantes valencianos, en su mayoría jubilados. Dice literalmente que se jodan y que les den. A los jubilados. Luego para disculparse escoge campo propio Cope y dice que no ha estado ‘fina’. Más bien ha estado ‘muñeira’.

Arabia Saudí detiene a miles de personas sin procesarlas y algunas se encuentran encarceladas arbitrariamente desde hace años, denunció este domingo la organización Human Rights Watch (HRW) al criticar al poderoso príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes, tras el acto de disolución de ETA en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, que “no hubo ni habrá impunidad” para los crímenes cometidos por la banda terrorista y que “sus delitos se seguirán juzgando y, en su caso, condenando”.

La expresidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes ha anunciado que renuncia a la presidencia del Partido Popular en la Autonomía. Así se lo ha comunicado a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.

El PNV ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para que las pensiones suban en un 1,6% en 2018 y acorde con el IPC en 2019 durante la primera sesión del primer día de debate de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Retrasar el Factor de Sostenibilidad, ligado a la esperanza de vida, hasta el 2023 ha sido otro de los puntos clave del pacto.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este martes en el Palacio de la Moncloa al primer ministro turco, Binali Yildirim, para presidir la VI cumbre bilateral entre ambos países, la cual tiene un marcado carácter económico y comercial. Yildirim se ha desplazado al Complejo de la Moncloa acompañado de su delegación y ha sido recibido por Rajoy al pie del vehículo en el que se ha trasladado hasta la sede de la Presidencia del Gobierno.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha solicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que convoque cuanto antes el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), algo a lo que se ha comprometido el dirigente popular, al tiempo que defendido un modelo de financiación autonómica que deje de “infrafinanciar” a Andalucía

Mariano Rajoy pasa por ser un político prudente y experimentado, poco dado a las sorpresas o a los extremismos. En su modus operandi, prima el estilo conservador hasta rozar una especie de quietismo desconcertante para adeptos y adversarios, más escéptico que doctrinario. No es una actitud necesariamente desacertada: Rajoy ocupa el centro del campo y hace que el partido languidezca esperando el fallo del rival. En un juego de desgaste, como es a menudo la política, resistir equivale a evitar la derrota. Hábil en el control de los tempi, a Rajoy Arcadi Espada lo ha calificado de “único político adulto” en una época caracterizada por el tono adolescente de nuestro debate público.