
Rajoy arremete contra Ciudadanos acusándoles de "inexpertos lenguaraces" que no gobiernan y no tienen "ni idea de España"
Rajoy arremete contra Ciudadanos acusándoles de “inexpertos lenguaraces” que no gobiernan y no tienen “ni idea de España”
Rajoy arremete contra Ciudadanos acusándoles de “inexpertos lenguaraces” que no gobiernan y no tienen “ni idea de España”
Ciudadanos, con el 28,7 % de los votos, ganaría hoy las elecciones generales y se situaría 8,3 puntos por delante del PP.
Sevilla acoge desde este viernes y hasta el domingo la convención del PP, la cita más importante del año para el partido, en medio del escándalo relacionado con una de sus dirigentes, la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, por las presuntas irregularidades sobre su máster de la Universidad Rey Juan Carlos.
La Justicia alemana deja en libertad a Carles Puigdemont y descarta el delito de rebelión.
Vaya por delante que escribo sobre una amiga de hace años, y ello puede condicionar mi opinión, y los lectores tienen derecho a saberlo. Cristina Cifuentes salió viva de su comparecencia.
Cinco representantes de las camareras de piso de los hoteles se han reunido este jueves con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha informado el jefe del Ejecutivo en su cuenta de Twitter. Rajoy ha recibido en el palacio de La Moncloa a representantes del colectivo profesional Las Kellys (apócope de “las que limpian”), a quienes ha “trasladado” su “interés en su situación” y su “disponibilidad a seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales de este colectivo”, en palabras de Rajoy. La delegación de camareras de piso, un colectivo formado por casi 200.000 mujeres en toda España, ha estado encabezada por la presidenta de la asociación Las Kellys de Lanzarote, Myriam Barros.
La Asociación de Recuperación para la Memoria Histórica (ARMH) ha reprochado hoy que el proyecto de presupuestos generales del Estado (PGE) para 2018 no contempla una partida destinada específicamente a la reparación de las víctimas de la dictadura franquicia.
El gobierno español ha concedido este viernes la nacionalidad por carta de naturaleza al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y al ex presidente colombiano Andrés Pastrana, ha anunciado el portavoz del ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo. Ambos son críticos con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que todos los municipios españoles tendrán conexión de internet de banda ancha antes de 2021 a una velocidad de 300 megabits por segundo, gracias a una inversión de 525 millones de euros, informa Efe. En cuanto a la población, la cifra de personas con acceso a banda ancha se sitúa en una expectativa del 95%. El 5% restante es población que reside en zonas alejadas de núcleos poblacionales. Para ese grupo, el Gobierno movilizará un plan complementario de 45 millones de euros de inversión, con el fin, ha destacado Rajoy, de garantizar el acceso a internet de alta velocidad.
Una secuela que me dejó mi educación aristotélico-tomista es el principio de no contradicción. Con eso en la mochila, no tengo manera de adaptarme al mundo actual. Ya no me hallo ni como espectador.
Román Escolano es el nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad. No era uno de los que más sonaba en las quinielas para sustituir a Luis de Guindos, aunque parece que era la apuesta de éste, quien a primeros de junio se incorporará al Banco Central Europeo como vicepresidente.
La ausencia de apoyos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 está poniendo al gobierno en una situación difícil, y a las exigencias de Ciudadanos sobre la equiparación policial para apoyar las cuentas, se suma ahora el PSOE.
El temporal que afecta a toda España con intensas nevadas, lluvias y vientos de hasta 100 kilómetros por hora ha provocado la muerte de dos hombres, uno en Galdakao (Bizkaia) y otro en Hinojos (Huelva).
Mariano Rajoy ha recibido este martes un casco firmado por Regino Hernández, que obtuvo la medalla de bronce en snowboard cross en los Juegos Olímpicos de Invierno que se han celebrado en PyeongChang, Corea del Sur, y unos patines firmados por Javier Fernández, ganador de la medalla de bronce en patinaje artístico.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que España incluirá en su nuevo Plan de Cooperación 2018-2021 una aportación de 106 millones de euros para luchar contra la pobreza y garantizar el desarrollo y la seguridad en los países del Sahel, informa Efe.
Los enemigos de Mariano Rajoy, que no han sido siempre los de España, terminan cayendo uno tras de otro como los frailecillos de los documentales de La 2. Los enemigos de Rajoy fueron amigos en el PP antes de que el presidente se revelara inmortal. Todos caen menos Mariano.
La cantante Marta Sánchez sorprendió anoche a los asistentes a su concierto en el Teatro de la Zarzuela, donde repasó 30 años de carrera, con una versión personal del himno de España: “Vuelvo a casa, a mi amada tierra, la que vio nacer mi corazón aquí”. Así arrancó Sánchez los aplausos de los espectadores que anoche llenaron el teatro madrileño -en el que debutaba para cantar sus temas más emblemáticos- al interpretar, ataviada con un traje rojo, el himno de España con una letra creada por ella.
El Comité Federal del PSOE ha dado su visto bueno este sábado al nuevo Reglamento de Desarrollo de los Estatutos Federales aprobado por la Comisión Ejecutiva en el que se da más poder de decisión a los militantes, en un nuevo paso intento de Pedro Sánchez para afianzar su poder como secretario general.
El Gobierno ha anunciado este jueves que estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como la lengua vehicular para sus hijos. Tras conocerse este anuncio, varias instituciones culturales, partidos políticos y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han expresado su rechazo a esta propuesta, informa EFE.
Hace años que oímos hablar de la muerte del eje izquierda-derecha como marco interpretativo de las posiciones ideológicas y políticas. Si no de su muerte, al menos sí de su pérdida de peso relativo frente a nuevos clivajes, especialmente el que enfrenta a los supuestos partidarios de un mundo abierto y cosmopolita frente a los también supuestos nostálgicos de un mundo cerrado y proteccionista.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado este martes en Palencia el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 y ha apelado a la unidad de todos los españoles como la mejor receta para superar los retos del país de la misma manera que eso es lo que cree que ha hecho dejar atrás la reciente crisis económica.
El 85 % de los españoles son partidarios de que Mariano Rajoy abandone el cargo de presidente del Gobierno e incluso un 62 % de sus votantes se muestran a favor de que deje paso a un nuevo líder en el PP, según una encuesta de Metroscopia que publica El País en su edición dominical.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves en el foro ABC-Deloitte que el Consejo de Ministros aprobará el viernes un real decreto que permitirá que ahorren en planes y fondos de pensiones recuperar todo o parte de lo ahorrado a partir de los 10 años de la aportación.
La propuesta del gobierno español de presentar a Luis de Guindos como candidato a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido, por fin, las aspiraciones europeas del todavía ministro de Economía, Industria y Competitividad. No es ningún secreto que De Guindos ha estado siempre disponible para puestos de especial relevancia en la Unión Europea sin que, hasta el momento, se hubiera concretado en algo.
El considerado cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha señalado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el cargo del PP que desde la Secretaría General del partido “daba el OK” a todos los gastos de campaña y ordinarios en toda España. “Cuál era el papel del secretario general en la aprobación de los gastos de campaña y gastos ordinarios”, le ha preguntado el diputado de Podemos Txema Guijarro a Correa en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP, a lo que el compareciente ha respondido: “yo creo que él daba el ok”.
El Partido Popular liderado por Mariano Rajoy sigue siendo el partido más votado (26,3%), según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Una delegación de Esquerra Republicana de Cataluya (ERC) ha viajado a Bélgica para reunirse este domingo con Carles Puigdemont, dentro de los esfuerzos por investir como presidente catalán al líder independentista, impedido de volver a España sin ser detenido, ha informado una fuente de la formación.
Los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles han tildado de “ridícula” la oferta que les ha hecho el Ministerio del Interior para equiparar sus sueldos en los próximos tres años con el de los Mossos, por lo que exigen al Gobierno que aporte las cantidades necesarias para cumplir lo prometido.
Carles Puigdemont, único candidato a la Presidencia de la Generalitat catalana por Junts per Catalunya, ha solicitado amparo al presidente del Parlamento, Roger Torrent, para poder ser investido presidente de la Generalitat en el pleno convocado para el martes 30 a las 15.00h
A menudo Rajoy resulta simpático. Sus deslices, sus momentos de sinceridad espontánea, sus frases míticas e ininteligibles, sus balbuceos, son graciosos, carne de meme. Rajoy, si no fuera tan vago, podría ser un buen líder populista, aunque le falta garra. Podría defender un lenguaje auténtico, llano, para el pueblo.
Rajoy tiene decidido que quiere ser de nuevo el candidato del PP en la próximas elecciones generales, y ya lo anunció Mariano a su estilo: “En la medida que yo vaya viendo cómo se van produciendo los acontecimientos, intentaré repetir como candidato”, que en lenguaje Mariano quiere decir, “aspirantes, olvidaos del todo, yo seré de nuevo el cabeza de cartel, os guste o no os guste”.
El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, ha urgido en septiembre pasado a la comunidad internacional a “no andarse con paños calientes” ante la “deriva” en Venezuela, país del que dijo que no es “democrático”.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles en una entrevista en Onda Cero que su intención es presentarse de nuevo como candidato del Partido Popular a las elecciones generales. Además, al ser preguntado sobre el juicio del caso Gürtel ha asegurado que no sabe nada sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular valenciano y ha reiterado, sobre Cataluña, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Supremo la posible investidura telemática de Puigdemont.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, propondrá en el próximo Consejo de ministros del viernes el nombramiento de José Luis Ayllón como jefe del Gabinete de la Presidencia, informa El País. Sustituirá en el cargo a Jorge Moragas, que ha abandonado el puesto para ser embajador de España ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hasta ahora, Ayllón es secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, cargo que ocupa desde 2011.
Por los despachos del poder empiezan a circular telegramas de cansancio con el PP. Son desahogos en voz baja que, tras el episodio catalán, empiezan a filtrarse a la calle. Ya no cuenta la recuperación económica –¿achacable a las buenas políticas del gobierno o a los vientos de cola internacionales?–, sino una sensación de fatiga generalizada. Cuestión de imagen, tal vez: Rajoy sería un presidente del siglo XX para un país ansioso de novedades. El primer gran impulso de cambio generacional tuvo lugar en la década de los ochenta, cuando empezó a construirse el modelo territorial de las autonomías, el Estado del bienestar y una democracia inserta en el corazón de Europa. El segundo gran cambio generacional está sucediendo ahora, tras el crash económico de 2008 y el cuestionamiento de las instituciones del 78. ¿Una época nueva exige nuevos partidos? No necesariamente, pero sí elites distintas y relatos que conjuguen otra gama de valores. El principal riesgo del PP se mide según este binomio: mala selección de los cuadros de mando y ausencia de un relato de futuro. A lo que se añade el pesado fardo de la corrupción.
Miles de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil se han manifestado en Barcelona para exigir la equiparación salarial
El Gobierno español propondrá extender de forma voluntaria a toda la vida laboral el periodo de cómputo para calcular la pensión inicial de los nuevos jubilados. La propuesta llega ante la constatación de que numerosos ciudadanos han visto reducidas sus cotizaciones en los últimos años debido a la crisis económica.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido a su partido “dar la batalla” ante las próximas elecciones, autonómicas y locales de 2019, para frenar la subida de Ciudadanos (Cs) al que las últimas encuestas dan como fuerza más votada por delante del propio PP y del PSOE. “En esas elecciones habrá más competencia, y es normal, y no pasa nada; lo único que sucede es que eso nos va a obligar a ser mejores, a trabajar más, y eso es lo que pido que hagáis”, ha señalado Rajoy durante su intervención este lunes ante la Junta Directiva Nacional del partido.
Felipe VI preside su cuarta Pascua Militar como rey de España
Quizá no sea el mejor momento para plantearse estas cuestiones, pero el primer día del año nos incita a mirar, con esperanza o desánimo, hacia el futuro.