
Varias fugas de menores en las primeras horas sin repatriaciones en Ceuta
Más de una decena de menores han escapado con éxito, con el propósito de evitar ser devueltos a su país de origen
Últimas noticias sobre Marruecos, país de África del Norte y cuya capital es Rabat. Tiene una superficie de 446 3004 km², haciendo frontera con España y Argelia entre otros países. Su moneda es el dírham marroquí. El país es una monarquía constitucional y su rey es Mohamed VI.
Más de una decena de menores han escapado con éxito, con el propósito de evitar ser devueltos a su país de origen
Asociaciones han recalcado que las devoluciones de entre 45 y 60 niños realizadas desde el pasado 13 de agosto son “ilegales”
La secretaria de Organización morada, Lilith Verstrynge, ha cargado contra la actitud contradictoria del presidente en materia de inmigración
Ha abierto actuaciones de oficio ante las numerosas quejas que han presentado varias ONG por falta de garantías legales
Volverán a Marruecos con sus padres o, si no es posible, quedarán a cargo de una institución de tutela marroquí
Se trató de una visita guiada del representante de la Embajada española en Rabat a la sede de su servicio antiterrorista
Los ministros de Asuntos Exteriores de España suelen realizar su primer viaje a Marruecos por su estrecha relación
Todas estas personas entraron ilegalmente en Ceuta el 17 y 18 de mayo y la mayoría (2.500, según el Gobierno ceutí) se encuentran viviendo en la ciudad
Algunos medios españoles publicaron los pasados días que varios miembros de las Fuerzas Auxiliares entraron a nado a Ceuta para pedir asilo y entrar en la Península
Rabat ha guardado silencio sobre la situación en la zona y no confirma ni desmiente las operaciones del Polisario
«En el Desastre de Annual había no dos sino tres tipos de hombres: las víctimas, los traidores y los héroes»
Las últimas salidas de inmigrantes marroquíes solicitantes de asilo autorizadas hacia Algeciras (Cádiz) han provocado este nuevo colapso en la oficina
Estas dos fronteras permanecen cerradas desde el 13 de marzo de 2020, coincidiendo con la puesta en marcha del estado de alarma y el confinamiento domiciliario
El dispositivo antiintrusión detectó la aproximación de un grupo de 150 inmigrantes de origen subsahariano al perímetro fronterizo entre España y Marruecos en Melilla
Según las autoridades, unas 1.600 personas han reclamado acogerse al asilo tras negarse a volver a Marruecos
Se cumple un siglo de la mayor derrota militar contemporánea de España, un episodio donde, no obstante, también hubo hazañas
El descubrimiento, que ha tenido lugar en Marruecos, pertenece al tipo Dinofelis, un género africano de félidos del tamaño de un jaguar o una leona
Eduardo de Castro cree que la solución de Ceuta y Melilla, tras el conflicto hispano-marroquí, “pasa por Bruselas”
El objetivo es quitar toda la arena del espigón del Tarajal, a lo ancho de toda la playa, hasta llegar a las instalaciones de la Guardia Civil en la frontera
Según el Ministerio de Defensa de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD), estos ataques “causaron grandes pérdidas humanas y materiales en las filas de fuerzas de ocupación”
La Oficina de Asilo de Ceuta ha tramitado ya unas 300 peticiones de asilo de los inmigrantes marroquíes que entraron en la ciudad en las jornadas del 17 y 18 de mayo
Título del sitio
Título
Categoría principal
Separador
Todas ellos entraron ilegalmente en Ceuta en las jornadas del 17 y 18 de mayo, y la mayoría se encuentra viviendo en las calles
El domingo 6 de junio el gobierno marroquí dio por cancelada la Operación Paso del Estrecho al excluir los puertos españoles
Por contra, el Frente Polisario reclama la celebración de un referéndum y denuncia violaciones de Derechos Humanos
El presidente del Gobierno español abordó la situación con Rabat en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Costa Rica
El portavoz del Gobierno ceutí, Alberto Gaitán, ha contestado al presidente de la Cámara de Representantes marroquí, Habib el Malki
El reino alauí sigue desafiando a España y señala que nuestro país ha “fracasado en su intento por europeizar” la crisis diplomática
Ha aprobado una resolución contra el uso de los controles fronterizos, la migración y los menores no acompañados como presión política
La crisis con Marruecos ha puesto en la diana a la ministra de Exteriores, que podría ser una de las sacrificadas en la reorganización del Ejecutivo
“La crisis está ahí porque siguen sus causas profundas”, aseguró el ministro marroquí de Exteriores
A juicio del Polisario, todo lo que no sea ayudar a encontrar una solución lo antes posible en el Sáhara Occidental es “insuficiente”