Marruecos

Últimas noticias sobre Marruecos, país de África del Norte y cuya capital es Rabat. Tiene una superficie de 446 3004​ km², haciendo frontera con España y Argelia entre otros países. Su moneda es el dírham marroquí. El país es una monarquía constitucional y su rey es Mohamed VI.

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

El 6 de noviembre de 1975 cerca de 350.000 civiles, enarbolando banderas marroquíes, retratos de su rey, Hasan II, y con el Corán en la mano, cruzaron la última frontera de la España colonial. Fue la llamada Marcha Verde. Marruecos comenzaba de esta manera la invasión de la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, y obligaba a las tropas españolas a retroceder. Apenas unos días después, el 14 de noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el territorio a Marruecos y Mauritania, aunque continuó siendo una provincia española. El 26 de febrero de 1976 las tropas españolas salían para siempre de la zona y abandonaban a su suerte a los saharauis. Dicen, que se llevaron hasta los cadáveres de los soldados ya enterrados. La Marcha Verde fue el comienzo de una invasión anunciada que persiste hasta el día de hoy. Con motivo del aniversario de la Marcha Verde, y de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, The Objective ha hablado con la delegada de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD) en Madrid, Jira Bulahi Bad.

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

El 6 de noviembre de 1975 cerca de 350.000 civiles, enarbolando banderas marroquíes, retratos de su rey, Hasan II, y con el Corán en la mano, cruzaron la última frontera de la España colonial. Fue la llamada Marcha Verde. Marruecos comenzaba de esta manera la invasión de la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, y obligaba a las tropas españolas a retroceder. Apenas unos días después, el 14 de noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el territorio a Marruecos y Mauritania, aunque continuó siendo una provincia española. El 26 de febrero de 1976 las tropas españolas salían para siempre de la zona y abandonaban a su suerte a los saharauis. Dicen, que se llevaron hasta los cadáveres de los soldados ya enterrados. La Marcha Verde fue el comienzo de una invasión anunciada que persiste hasta el día de hoy. Con motivo del aniversario de la Marcha Verde, y de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, The Objective ha hablado con la delegada de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD) en Madrid, Jira Bulahi Bad.

Detenido en Sagunto un marroquí afiliado al Estado Islámico

Detenido en Sagunto un marroquí afiliado al Estado Islámico

La Policía Nacional ha detenido este lunes en la ciudad valenciana de Sagunto a un ciudadano marroquí de 47 años vinculado con el entramado terrorista Estado Islámico (EI). El detenido, que residía en España de manera irregular, formaba parte de un aparato de captación de la banda terrorista y colaboraba en el adoctrinamiento y en el traslado de yihadistas a zonas de combate como Siria o Irak.

La Policía Nacional desarticula una organización de trafico ilegal en pateras

La Policía Nacional desarticula una organización de trafico ilegal en pateras

Se ha arrestado a los dos máximos responsables de la organización de traslados ilegales en patera en territorio marroquí por la Gendarmería del Reino de Marruecos, por una Orden Internacional de Detención dictada por el Juzgado de Instrucción número tres de Telde, en las Palmas. Los 30 miembros restantes de la organización, arrestados con anterioridad y ya condenados, eran pateristas contratados, por los ahora detenidos, para vigilar las embarcaciones. La Policía Nacional han entrevistado a más de 1.500 migrantes introducidos ilegalmente por la organización, cuyas declaraciones han resultado cruciales para culminar la investigación.

Interceptan el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos

Interceptan el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos

La policía de Marruecos ha arrestado a varios españoles, todos de origen marroquí, al desarticular una red de narcotraficantes que tenía en su poder el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos, de casi 2,5 toneladas. El jefe de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales, Abdelhak Jiam, ha explicado durante una rueda de prensa que la operación para desarticular esa red fue lanzada el pasado martes, en el norte y el oeste del país, y acabó con el arresto de trece personas, entre ellas españoles y holandeses de origen marroquí, sin precisar cuántas. “Hemos confiscado 2 toneladas más 388 kilogramos de cocaína pura, una cantidad récord”, ha asegurado Jiam.

El PP expulsa al yihadista detenido en Melilla tras conocerse que era militante

El PP expulsa al yihadista detenido en Melilla tras conocerse que era militante

El presidente del Partido Popular en Melilla, Juan José Imbroda, ha anunciado este miércoles que el yihadista de 39 años detenido en una operación coordinada por autoridades de España y Marruecos, único español de la célula, era militante de la formación y han decidido expulsarle. Imbroda ha comunicado que el detenido llevaba tres años sin pagar la cuota del partido y que por este motivo “carecía de derechos políticos en la formación”. También ha informado sobre el puesto de trabajo del supuesto terrorista: era educador en un Centro de Menores en la ciudad africana.

El Gobierno cierra la frontera de Ceuta para mercancías por la presión migratoria

El Gobierno cierra la frontera de Ceuta para mercancías por la presión migratoria

La Delegación del Gobierno en Ceuta, en coordinación con las autoridades marroquíes, ha decidido cerrar durante una semana el tráfico de mercancías y de porteadores por la frontera del Tarajal, ante la presión migratoria que vive la zona. Hace apenas dos días, 186 inmigrantes lograron cruzar la frontera sin que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pudieran hacer nada para evitarlo. Este último asalto a la valla se suma a una realizado la semana pasada por 200 inmigrantes. 73 de ellos consiguieron cruzar a territorio español.

Cerca de 200 inmigrantes logran cruzar a la carrera la frontera con Ceuta

Cerca de 200 inmigrantes logran cruzar a la carrera la frontera con Ceuta

Unos doscientos inmigrantes subsaharianos han logrado cruzar el paso fronterizo del Tarajal, en la ciudad autónoma de Ceuta, a la carrera, sin que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hayan podido hacer nada para evitarlo, ha informado la agencia Efe. La semana pasada, en Ceuta, unos 200 migrantes atacaron la alta valla fronteriza y 73 de ellos consiguieron cruzarla.

Detenido un hombre en Melilla por financiar y reclutar combatientes yihadistas

Detenido un hombre en Melilla por financiar y reclutar combatientes yihadistas

Agentes del Servicio Información de la Guardia Civil han detenido este viernes en Melilla a un hombre, de 40 años, de origen marroquí y nacionalidad danesa, por su relación con estructuras de captación y reclutamiento de grupos terroristas como el autoproclamado Estado Islámico y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). El detenido, M.E.M., nacido en Tensamane, Marruecos, se servía de un entramado societario en Dinamarca para evadir elevadas sumas de dinero para financiar esta red de captación de alcance internacional. Los agentes registran la vivienda del detenido desde primeras horas de la mañana.

Detenidos dos presuntos yihadistas en España y uno en Marruecos

Detenidos dos presuntos yihadistas en España y uno en Marruecos

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este lunes en Badalona, Barcelona, y Salou, Tarragona, a dos hombres, de 21 y 32 años y de nacionalidad marroquí, por integración en una célula adscrita al autoproclamado Estado Islámico, y conjuntamente con este cuerpo de seguridad español, la Dirección General de la Vigilancia del Territorio de Marruecos (DGST) ha procedido a la detención en Tánger, Marruecos, de un tercer miembro de esta misma célula.

Mawazine, el festival más cool del Magreb

Mawazine, el festival más cool del Magreb

Hace 16 años, en 2001, se organizó en Rabat, Marruecos, la primera edición del festival que acabaría convirtiéndose en el más cool de todo el Magreb- región que comprende Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania- el festival Mawazine. Desde entonces, no ha parado de organizarse año tras año en la misma ciudad, y siempre en fechas en torno a los meses de mayo y junio. Este importante evento musical fue creado por iniciativa de la asociación Maroc Cultures y bajo el patrocinio del Rey Mohammed VI. Como la propia organización indica, se creo “en el marco de un proceso de apertura hacia las diferentes culturas ofreciendo al público un viaje musical alrededor del mundo”.

Marruecos logra formar un nuevo gobierno tras seis meses de bloqueo

Marruecos logra formar un nuevo gobierno tras seis meses de bloqueo

Marruecos ha logrado al fin formar gobierno bajo la dirección de Saad Eddine El Othmani, segunda personalidad del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD). Además del PJD (islamista moderado), la nueva mayoría incluye a la Reunión Nacional de Independientes (RNI, liberales), el Movimiento Popular (MP), la Unión Constitucional (UC), la Unión Socialista de las fuerzas Populares (USFP) y el Partido del Progreso y el Socialismo (PPS, comunista).

Cien organizaciones marroquíes piden al futuro Gobierno un "enfoque de género"

Cien organizaciones marroquíes piden al futuro Gobierno un "enfoque de género"

Cien organizaciones marroquíes del ámbito feminista y de los derechos humanos han firmado este martes un comunicado conjunto para pedir al próximo Gobierno, que se espera que se anuncie mañana, un enfoque de género en su composición y en su agenda de trabajo. De entrada, lamentan que las mujeres hayan sido excluidas de las negociaciones gubernamentales, lo que no ayudará a remediar “el balance casi nulo del Gobierno saliente en materia de derechos de las mujeres”, así como “el deterioro de su situación a todos los niveles”.

El rey de Marruecos nombra a un islamista como nuevo jefe de Gobierno

El rey de Marruecos nombra a un islamista como nuevo jefe de Gobierno

El rey marroquí Mohamed VI ha nombrado al islamista Saad-Eddin El Othmani como nuevo primer ministro para intentar formar un gobierno tras cinco meses de bloqueo, según ha comunicado el gabinete real de Marruecos: “El Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería ha anunciado que Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo ayude, ha recibido a Saadeddine Othmani, del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), a quien el soberano nombró Jefe de Gobierno, de conformidad con la Constitución, y le ha pedido que formara el nuevo ejecutivo”.

Marruecos desarticula una célula terrorista de 15 miembros vinculada con el EI

Marruecos desarticula una célula terrorista de 15 miembros vinculada con el EI

Los servicios de seguridad de Marruecos han desarticulado en las últimas 72 horas en varias ciudades una nueva célula terrorista compuesta por 15 seguidores del grupo yihadista Estado Islámico, según ha informado este viernes en un comunicado el Ministerio marroquí de Interior. Los integrantes de este grupo adquirieron las técnicas de fabricación de los explosivos y planeaban atentar contra personalidades civiles y militares y atacar edificios públicos y de ocio y “objetivos vitales”, recoge el comunicado.

Nuevo asalto masivo de inmigrantes a la valla que separa Ceuta de Marruecos

Nuevo asalto masivo de inmigrantes a la valla que separa Ceuta de Marruecos

Apenas tres días después de la última entrada masiva en Ceuta de inmigrantes subsaharianos por Ceuta, un nuevo asalto a la valla que separa la Ciudad Autónoma de Marruecos en la zona del Tarajal ha tenido lugar a primeras horas del lunes, informan medios locales, que cifran en más de 300 las personas involucradas en la acción. Algunos de los inmigrantes han resultado heridos de diversa consideración, según Cruz Roja. Cerca de 500 inmigrantes asaltaron la valla de Ceuta el viernes.

“ERIE Inmigración de @CruzRojaCeuta atiende en estos momentos a personas en CETI tras entrada masiva, primeras cifras alrededor de 300”, ha informado la ONG a través de su cuenta de Twitter.

Las informaciones, que citan fuentes policiales, aseguran que la acción ha sido llevada a cabo en torno a las cinco de la mañana en varios puntos de la valla fronteriza. La mayoría de los inmigrantes, que se desperdigaron por la ciudad, se encuentran ya en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, donde los responsables del mismo están desbordados, afirman los medios locales. “Hay que recordar que el CETI de Ceuta ha tenido que eliminar todos los espacios comunes del recinto, previsto para 512 plazas, en lugar de los 1.046 inmigrantes censados tras el salto del viernes”, informa el Diario de Ceuta.

Nuevo intento de saltar la valla de Ceuta deja varios heridos entre inmigrantes y policías

Nuevo intento de saltar la valla de Ceuta deja varios heridos entre inmigrantes y policías

La acción coordinada de unas 1.100 personas procedentes de África subsahariana se produjo en torno a las 04.00 de la mañana del 1 de enero, de un modo “extremadamente violento y organizado”, según la Delegación del gobierno en Ceuta. Ninguno logró finalmente cruzar a España, se informó en un comunicado, en el que se explicó de que dos de los inmigrantes habían resultado gravemente heridos y habían sido trasladados al hospital en Ceuta. Intentaron “forzar algunas de las puertas del vallado exterior, utilizando para ello barras de hierro, cizallas y piedras de gran tamaño, con las que han agredido, tanto a las fuerzas marroquíes como a los agentes de la Guardia Civil”, añadió la nota. Cinco agentes españoles y 50 marroquíes resultaron heridos, incluido uno que perdió un ojo.
“Este intento frustrado permitió la detención del conjunto de inmigrantes clandestinos, al tiempo que lamentamos el medio centenar de heridos, entre los cuales diez graves entre las fuerzas de seguridad”, informó, por su parte, el Ministerio del Interior marroquí en otro comunicado. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2016, unas 10.800 personas alcanzaron España por vía terrestre o marítima, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Marruecos inicia una masiva operación de regularización de inmigrantes

Marruecos inicia una masiva operación de regularización de inmigrantes

El proceso no tiene en teoría fecha final y durará “hasta que se procese el último expediente presentado”, dijeron a Efe fuentes vinculadas al proceso, abierto bajo la autoridad del Ministerio del Interior. Las categorías “elegibles” para la regularización son, por este orden, los extranjeros cónyuges de marroquíes o de otros extranjeros con estatus legal, los hijos de las anteriores parejas, los extranjeros con contrato de trabajo, los que puedan justificar una residencia continua de cinco años y los afectados por enfermedades crónicas. “Quisiera insistir en que no hacemos sino cumplir con nuestro deber hacia este sector, porque son personas obligadas por las duras condiciones a arriesgasr sus vidas y alejarse de sus familias y de sus países”, manifestó el rey Mohamed VI durante el discurso que lanzó a su país con motivo del aniversario de la revolución del rey y del pueblo. Marruecos ya fue pionero en África al iniciar en 2014 la primera regularización masiva de extranjeros efectuada en el continente.

Este regularización masiva se enmarca dentro de una estrategia diplomática que busca el reingreso del país en la Unión Africana. Marruecos abandonó el organismo en 1984, cuando se llamaba Organización para la Unidad Africa (OUA, fundada en 1963), porque no aceptaba como miembro a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Ahora, Mohamed VI pretende con estos gestos ingresar de nuevo en la Unión Africana, para forzar desde dentro la expulsión del RASD.

Las dos menores marroquíes detenidas por besarse quedan absueltas

Las dos menores marroquíes detenidas por besarse quedan absueltas

El artículo 489 del Código Penal marroquí sanciona “los actos licenciosos y contra natura con personas del mismo sexo” con penas de seis meses a tres años de cárcel, pero en este caso, el primero protagonizado por dos jóvenes lesbianas en el país, las menores han resultado absueltas. Sus abogados y organizaciones de derechos humanos están de acuerdo en señalar que si la noticia de su detención no hubiera llegado a suscitar tal polémica en medios internacionales, lo más probable es que las dos menores continuaran en la cárcel en estos momentos.
La directora ejecutiva del grupo Human Rights Watch (HRW) para el Norte de África y Oriente Medio, Sarah Leah Whitson, expresó su esperanza de que este veredicto represente el final de “una prueba” que las dos adolescentes no deberían haber vivido, aunque subrayó que la sentencia es contradictoria, dado que el juez dice absolverlas y entregarlas a sus familiares “para reformar su comportamiento”, tratando la homosexualidad como una anomalía perseguible por la ley.

 

La policía detiene a la mayoría de un grupo de más de 400 inmigrantes que ha asaltado la valla de Ceuta

La policía detiene a la mayoría de un grupo de más de 400 inmigrantes que ha asaltado la valla de Ceuta

El numeroso grupo forzó a primeras horas de la mañana una de las puertas de la valla fronteriza en la zona del Tarajal, logrando entrar en la ciudad autónoma de Ceuta, según informaciones policiales. Algunos de los inmigrantes, según distintas informaciones, habrían resultaron heridos de distinta consideración y fueron trasladado a centros hospitalarios.
El ministro del Interior, que se encuentra en Bruselas para participar en el Consejo de Ministros del Interior de la UE, ha dicho a la entrada que la policía estaba tratando de localizar a los inmigrantes que habían conseguido huir para “proceder a su detención” y aplicar “la lay prevista”.

Sáhara Occidental se niega a que Marruecos vuelva a la Unión Africana

Sáhara Occidental se niega a que Marruecos vuelva a la Unión Africana

Marruecos pidió volver a la Unión Africana en julio, 32 años después de abandonarla como protesta por la entrada de Sáhara Occidental como Estado independiente. Durante las últimas semanas, el rey Mohamed VI se ha ocupado de hacer campaña en numerosos países africanos para buscar los apoyos necesarios. La vuelta de Marruecos a la organización se debatirá en enero, cuando se reunirá el bloque para analizar la propuesta. “Hemos luchado contra el colonialismo y el Apartheid. ¿Cómo vamos a aceptar a un país que declaró pública y solemnemente que está ocupando parte de otro país que es miembro de la Unión Africana?”, señala Salek. Las tropas marroquíes llegaron a Sáhara Occidental después de la retirada de España del lugar en 1975. Desde entonces, el Gobierno de Marruecos mantiene que toda la zona constituye parte de su territorio histórico.

Miles de personas toman las calles de Marruecos tras la muerte de un vendedor ambulante en un camión de basura

Miles de personas toman las calles de Marruecos tras la muerte de un vendedor ambulante en un camión de basura

El suceso ocurrió en la noche del viernes al sábado, cuando Mouhcine Fikri, de 31 años, transportaba varias toneladas de pez espada —cuya pesca está prohibida en estas fechas— y fue registrado por los servicios de seguridad y portuarios, que se incautaron de su mercancía. Las autoridades ordenaron más tarde la destrucción de esta mercancía, que arrojaron en un camión de basura. En gesto de protesta, el vendedor del pescado se tiró en el interior del contenedor cuando la prensa del vehículo estaba en marcha. El sindicato de pescadores y armadores de la ciudad ha suspendido sus actividades durante dos días en señal de luto tras la muerte del joven, enterrado hoy en su localidad natal en Imzuren, a 14 kilómetros de Alhucemas, donde asistieron decenas de miles de personas. El rey Mohamed VI de Marruecos ha ordenado proceder a “una investigación minuciosa y profunda y demandar a cualquier persona cuya responsabilidad sea demostrada en este incidente con una aplicación estricta de la ley a todos”.

Su muerte recuerda a la inmolación del vendedor de frutas tunecino Mohamed Bouazizi que desató la primavera árabe en 2011. Bouazizi, de 26 años, se inmoló el 17 de diciembre de 2010 en protesta por la confiscación de su puesto de frutas y la humillación que dijo haber recibido de los oficiales municipales cuando fue a presentar una queja por este hecho.

Publicidad
Publicidad
Publicidad