
El principio del fin del 737: Boeing empieza desde cero con un nuevo aparato
La compañía de Seattle necesita reiniciar un modelo clave en su estructura comercial

La compañía de Seattle necesita reiniciar un modelo clave en su estructura comercial

Aunque tal hipótesis suena improbable resulta demasiado sugerente como para descartarla sin un análisis exhaustivo

El robot Perseverance identifica una posible biofirma que sugiere actividad biológica pasada

El telescopio James Webb capta cómo estrellas jóvenes transforman su entorno en la Nebulosa de la Langosta

NISAR es la nueva misión para monitorizar la superficie del planeta las 24 horas del día

Este descubrimiento del Telescopio Espacial James Webb podría corroborar que hay vida más allá del Sistema Solar

Un equipo del MIT ha detectado un pequeño planeta rocoso que pierde masa al ritmo de una montaña Everest cada 30 horas

Las casas de apuestas deberían echarle imaginación acerca de cuál sería su siguiente misión

Es uno de los mayores beneficiarios de dinero público de EEUU en las últimas dos décadas, según ‘The Washington Post’

El mineral llamado ferrihidrita es el responsable del rojo característico del planeta y está compuesto por agua y hierro

Astrónomos aficionados podrán observar Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte con telescopios

En caso de impactar en el año 2032 no destruiría el planeta, aunque sí causaría graves daños en la superficie

La ONU ha activado el protocolo de seguridad planetaria por primera vez debido a las dimensiones del asteroide

Este caso subraya la importancia de la vigilancia continua del espacio y la cooperación internacional de la NASA y la ESA

La misión no ha conseguido recuperar el propulsor, que pretendía aterrizar en una plataforma en el Atlántico

El hallazgo proporciona pistas clave sobre la formación galáctica y la distribución de materia en el universo.

La investigación ha encontrado una conexión entre la región colindante a los agujeros negros y su galaxia anfitriona

El acero tenía una alta temperatura de transición dúctil-frágil, lo que le hacía inadecuado para el servicio a bajas temperaturas

El evento forma parte del ciclo de conferencias ‘Singularidades’, que se extenderá hasta diciembre en la capital

Las evidencias sugieren que el océano bajo la superficie helada de Europa podría contener los ingredientes para la vida

El dueño de ‘X’ tuvo una conversación con un catedrático de Astrofísica que se hizo viral en cuestión de segundos

Los dos astronautas de la NASA esperaban estar ocho días en el espacio y van a estar ocho meses

Sunita Williams y Butch Wilmore volverán a la Tierra en 2025 a bordo de una cápsula de SpaceX

El film, protagonizado por Scarlett Johansson, es una comedia romántica con la misión del Apolo 11 como telón de fondo

Siete estrellas captadas con el telescopio espacial Hubble parecen señalar uno con al menos 8200 masas solares

El hallazgo invalida alrededor del 75% de los modelos conocidos sobre estos densos objetos

Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia

El tripulante de la misión espacial Apolo 8 en 1968 ha fallecido en un accidente de avioneta

La misión Artemis 5 tendrá un todoterreno lunar que ejecutará un papel parecido al de las misiones Apollo

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Volará a más de 18.000 metros a una velocidad de alrededor de 1.500 kilómetros por hora

Una comparativa captada por el satélite Terra refleja los efectos de la sequía en tan solo un año en Andalucía

La Estación Espacial Internacional alberga el único laboratorio de microgravedad del mundo

En un primer momento, el espacio se declaró abierto a su exploración, utilización e investigación por todos los Estados

El escritor y cineasta Stephen Walker detalla en su libro ‘Más allá’ la hazaña rusa de llevar al primer hombre al espacio

Los 250 gramos de material analizado constituyen la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra

Esta operación podría brindar información valiosa sobre cómo se formaron la Tierra y otros planetas

El conocido como “anillo de fuego” se podrá ver en una extensa área del continente americano

Según la agencia, el descubrimiento inicial es un buen augurio para futuros análisis de la muestra de objeto

Cree que es «imposible sacar conclusiones» sobre la naturaleza de los fenómenos anómalos no identificados