Nicolás Maduro

Reaparece el piloto que atacó edificios institucionales en Venezuela

Reaparece el piloto que atacó edificios institucionales en Venezuela

El piloto de helicóptero buscado por “terrorismo” en Venezuela, el inspector Óscar Pérez, ha reaparecido en un video difundido la noche del martes por redes sociales en el que pide a los venezolanos a permanecer “firmes en las calles” en protesta contra el presidente Nicolás Maduro. La oposición responsabiliza a Maduro de la “salvaje represión” de militares y policías contra manifestantes en una oleada de protestas que deja 91 muertos en tres meses.

Maduro califica de inconstitucional la consulta impulsada por la oposición

Maduro califica de inconstitucional la consulta impulsada por la oposición

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tachado de inconstitucional cualquier consulta popular impulsada al margen del Poder Electoral del país un día después de que la oposición anunciara un referéndum para que los ciudadanos se pronuncien sobre la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno. Maduro ha leído varias disposiciones de la Constitución vigente para concluir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es “el único poder que puede organizar” cualquier proceso de votaciones, informa Efe.

Maduro aumenta un 50% el salario mínimo desde el 1 de julio

Maduro aumenta un 50% el salario mínimo desde el 1 de julio

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, ha señalado en un acto oficial celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, que se incrementa la base de cálculo del bono de alimentación de 15 a 17 Unidades Tributarias (UT), con lo que el salario mínimo pasa de 135.000 bolívares venezolanos a 153.000, ya que cada UT equivale a 300 bolívares, según ha informado El Estímulo.

La ONU sigue "de cerca" la situación en Venezuela

La ONU sigue "de cerca" la situación en Venezuela

La ONU ha expresado hoy su rechazo a “cualquier tipo de violencia” en Venezuela y ha dicho que está siguiendo “de cerca” la situación en el país tras el ataque desde un helicóptero contra el Tribunal Supremo y el Ministerio del Interior. “Obviamente nos oponemos con firmeza a cualquier tipo de violencia en cualquier lugar”, dijo preguntado al respecto Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Esta declaración se produce en medio de una ola de protestas a favor y en contra del Gobierno iniciadas 1 de abril que han dejado 76 muertos y más de 1.000 heridos, según la Fiscalía.

El Supremo venezolano otorga tareas de fiscal al defensor del pueblo

El Supremo venezolano otorga tareas de fiscal al defensor del pueblo

El Supremo de Venezuela ha emitido una sentencia difundida este miércoles que señala que el defensor del pueblo, Tarek William Saab, puede tener acceso a todos los actos de investigación que cursen en el Ministerio Público y solicitar la realización de análisis forenses, entre otras atribuciones de fiscal. La decisión surge después de que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, haya cuestionado la actuación de la fiscal general, Luisa Ortega, en las protestas que se iniciaron el 1 de abril y que ya han dejado 76 muertos y más de un millar de heridos.

Mueren al menos cuatro niños en Venezuela tras infectarse en el hospital

Mueren al menos cuatro niños en Venezuela tras infectarse en el hospital

En dos meses y medio han muerto cuatro niños infectados con bacterias que habían adquirido en el Hospital J. M. de los Ríos a través del agua utilizada para realizarles la hemodiálisis que limpia su sangre, informa el diario venezolano El Estímulo. El último es Daniel Laya, de dos años, que ha fallecido en el servicio de Nefrología de dicho centro. El niño era paciente de la unidad de Hemodiálisis, en donde él y otros 15 enfermos renales se contaminaron en marzo con bacterias contenidas en el agua de los tres tanques.

Algunas verdades desagradables

Algunas verdades desagradables

En estos días atroces que vive Venezuela, cuando logro desconectarme de la mecánica nacional, he vuelto sobre las páginas de un texto clásico de la historia del siglo XX. Se trata de “La República española y la guerra civil (1931-1939)” del estadounidense Gabriel Jackson, que ni más ni menos permite entender, literalmente desde su incubación, cómo se fueron dando los pasos hasta llegar a la guerra civil, cuyas heridas aún no están curadas del todo en la España del siglo XXI.

Maduro destituye a Benavides de la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana

Maduro destituye a Benavides de la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha destituido al comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides Torres, durante un discurso en el “lanzamiento del plan empleo ‘chamba juvenil'”, informa el diario venezolano El Estímulo. Ha designado a Sergio Rivero Marcano para ocupar el puesto. Además, ha hecho cambios en las comandancias de los otros componentes castrenses.

El Parlamento y la Fiscalía de Venezuela inician el proceso para revocar a los magistrados

El Parlamento y la Fiscalía de Venezuela inician el proceso para revocar a los magistrados

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, y la Fiscalía, liderada por la chavista Luisa Ortega Díaz, quien se ha revelado los últimos días contra el gobierno de Nicolás Maduro, ha iniciado este martes el proceso para designar a nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que sustituyan a los 33 jueces que han sido nombrados de manera “exprés” por la Cámara de mayoría chavista que ha operado hasta fines de 2015.

El escrache: ¿un arma de doble filo?

El escrache: ¿un arma de doble filo?

El escrache es el instrumento del que hoy se sirven algunos de los casi 2 millones de venezolanos que han emigrado en los últimos 18 años como modo de sumarse a las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro, a quien tachan de dictador. ¿Pero sirve para algo más que una descarga emocional?

La Policía de Venezuela "dispara a las mujeres, roba a los periodistas y golpea a los diputados"

La Policía de Venezuela "dispara a las mujeres, roba a los periodistas y golpea a los diputados"

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha denunciado este lunes, luego del “Gran Plantón”, una protesta convocada en contra del presidente Nicolás Maduro, que varios agentes de las fuerzas de seguridad del Estado han cometido abusos contra manifestantes durante la contención de la manifestación antigubernamental desarrollada en Caracas.

La oposición venezolana denuncia el uso de “metras y tuercas” disparadas en su contra

La oposición venezolana denuncia el uso de “metras y tuercas” disparadas en su contra

En la protesta de este lunes que ha convocado la oposición venezolana para exigir nuevamente el respeto de los Derechos Humanos en el país y exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, los diputados y líderes del bloque han denunciado que la Guardia Nacional (Policía militarizada/GNB) ha utilizado además de perdigones y bombas lacrimógenas para reprimirlos, “metras y tuercas” disparadas en su contra.

Las últimas protestas en Venezuela dejan otro muerto por disparos

Las últimas protestas en Venezuela dejan otro muerto por disparos

El Ministerio Público de Venezuela ha confirmado este viernes la muerte del joven Manuel Sosa, de 33 años, en el estado occidental de Lara, quien recibió un disparo este jueves durante una concentración en la que las tanquetas y agentes de la Guardia Nacional arremetieron contra los manifestantes, lanzando perdigones y gases lacrimógenos, según informa el diario El Estímulo. El fallecimiento del joven eleva a 59 las víctimas mortales por la represión. Estos nuevos actos de violencia se producen apenas un día después de que otro joven fuera herido por un disparo durante las protestas en las calles de Venezuela de este miércoles y acabara falleciendo unas horas después.

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los jóvenes suelen ser protagonistas en los grandes movimientos sociales, como en los últimos años hemos podido presenciar en acontecimientos como la Primavera Árabe o el 15-M español. Ya en 2002, en Venezuela, muchos universitarios se levantaron contra el entonces presidente Hugo Chávez. No obstante, hace 15 años esos jóvenes aún formaban parte de una generación que había conocido la Venezuela pre chavista. Hoy, los rostros más frescos pertenecen a los millennials, que han crecido bajo la revolución que desde 1999 rige el país latinoamericano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad