
Los Mossos cierran el recinto del Parlament tras los altercados de radicales independentistas
El grupo estaría formado por unas 300 personas que han lanzado dos botellas y varias piedras a los agentes
El grupo estaría formado por unas 300 personas que han lanzado dos botellas y varias piedras a los agentes
El TSJC resalta que Buch firmó un decreto de apoyo al 1-O antes de que el Constitucional le notificara la orden de impedir o paralizar cualquier iniciativa para facilitar el referéndum ilegal
El exdirigente de ETA llevaba fugado desde hacía 17 años
La designación ha sido rechazada con 25 votos a favor, 65 en contra y 39 abstenciones
El presidente del Parlament ha dado la palabra a los diputados que se despiden de la cámara autonómica
Manuel Marchena, presidente del tribunal del procés: “La sala no escucha lecciones, es un insulto”
Battle reconoce que dimitió antes del 1-O por temor a las “presiones” que podía recibir
Trapero afirma que ha actuado “desde el más riguroso respeto al orden jurídico constitucional, obedeciendo y cumpliendo los mandatos judiciales y del ministerio fiscal”
El texto propuesto por PSC-Units y aprobado por la Cámara acusa al Govern de “inoperancia”
Pero a partir del 6 y 7 de septiembre quedó demostrado que tampoco creen en el principio de respeto a las minorías que define a cualquier democracia
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela les envío a prisión el 16 de octubre de 2017
El que fuera ministro de Trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero y exalcalde de L’Hospitalet de Llobregat, Celestino Corbacho, será el número tres de la candidatura de Manuel Valls, “Barcelona capital europea”. Corbacho se incorpora a la lista como independiente.
El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra su procesamiento en la causa del procés, al estimar que sus quejas son “prematuras” y no han agotado la vía judicial previa.
El juicio del procés se ha reanudado este martes a las 09:30 horas en el Tribunal Supremo con la declaración del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Inés Arrimadas, la presidenta de Ciutadans que en 2017 rozó la Presidencia de la Generalitat catalana después de conseguir todo un hito en las urnas – que el partido naranja fuera el más votado en las elecciones autonómicas del 21D bajo el mandato del 155 – abandona el ruedo enfangado del debate político en una Cataluña dividida entre independentistas y constitucionalistas, para pasarse a ver los toros del soberanismo desde la barrera de un escaño en el Congreso de los Diputados.
La líder catalana entrará en las listas de Ciudadanos para “sacar a Pedro Sánchez de Moncloa” y a “Torra y el separatismo del Gobierno de España”.
La portavoz del Gobierno ha acusado a Ciudadanos de buscar una confrontación que “solo beneficia” a los radicales
La líder de Ciudadanos en Cataluña ha dicho que Puigdemont “no es presidente de nada”, sino “simplemente un fugado de la justicia”
El exconseller Joaquim Forn (PDeCAT), actualmente en prisión preventiva por el 1-O y en espera al inicio del juicio por el procès, ha anunciado este miércoles su decisión de encabezar una candidatura “integradora, solvente y transversal” para la Alcaldía de Barcelona.
La república no existeix, idiota, pero el nacionalismo violento actúa con tal impunidad en Cataluña que parece que el Estado tampoco. Ataques a las sedes de los partidos de la oposición, intentos de asalto al Parlament, amenazas a jueces, ataques a agentes policiales, totalización del espacio público con simbología partidista y ocupación de infraestructuras, vulnerando el derecho a la movilidad e, incluso, provocando heridos, son acciones de radicales.
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite la impugnación del Gobierno contra la reprobación del Rey aprobada por el Parlamento de Cataluña, han informado fuentes del tribunal.
De repetirse las elecciones para el Parlamento de Cataluña, las fuerzas nacionalistas volverían a obtener la mayoría absoluta. Esta es la principal lectura del último sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, donde Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se proclamaría como el partido más votado y seguiría aumentando su ventaja respecto a Ciudadanos. Asimismo, el estudio revela que el apoyo ciudadano a la independencia sigue sin superar el 50%: se queda en el 47,8%.
Se cree que el islote deshabitado Esanbe Hanakita Kojima desapareció bajo las aguas. La Fiscalía acusa a los líderes del proceso independentista catalán de un delito de rebelión y pide 25 años de prisión para el exvicepresidente Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsellers presos y 17 para Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell.
Se cree que el islote deshabitado Esanbe Hanakita Kojima desapareció bajo las aguas. La Fiscalía acusa a los líderes del proceso independentista catalán de un delito de rebelión y pide 25 años de prisión para el exvicepresidente Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsellers presos y 17 para Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell.
Elisenda Alamany ha anunciado este lunes que renuncia a su cargo como portavoz de Catalunya en Comú-Podem en el Parlament, después de que la dirección de los comunes haya rechazado la plataforma para reivindicar el soberanismo impulsada por Alamany y el diputado Joan Josep Nuet.
El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución del Parlamento de Cataluña que pedía la reprobación del rey Felipe VI, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en los pasillos del Congreso de los Diputados.
La Mesa del Parlament ha revocado la delegación del voto de los cuatro diputados suspendidos de JxCAT. La Mesa ha tomado la decisión con los votos de ERC y el PSC, lo que supone finalmente la ruptura de la unidad independentista en la Mesa entre ERC y JxCAT. Con esta decisión, los diputados de JxCat afectados por la suspensión del Supremo no podrán votar si no designan a otro diputado.
La falta de liderazgo político en Cataluña se manifiesta con su máximo esplendor cada vez que acusan al presidente de la Generalitat de traidor.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se han reunido este viernes han asegurado este viernes que Esquerra Republicana y Junts per Catalunya mantendrán su pacto de gobierno, al menos, hasta que haya una sentencia en el juicio contra los políticos independentistas.
Los diputados del Parlament de Cataluña han votado este martes a favor de rechazar la suspensión de los diputados que fueron procesados por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. La decisión ha sido adoptada por mayoría absoluta, con 71 votos en contra, ninguno a favor y ninguna abstención.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad al exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn por entender que persisten los riesgos de reiteración delictiva y de fuga.
El hermano de Toni Comín, Pere Comín, que se encontraba aquejado de una enfermedad terminal, ha fallecido en Lovaina (Bélgica), después de viajar a este país para pasar sus últimos días en compañía del exconseller, sus otros hermanos y su madre, todos reunidos allí.
El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional.
El PP, Ciudadanos, el PSC y Catalunya en Comú-Podem han forzado este martes la creación de una comisión de investigación en el Parlament sobre espionaje político con el objetivo de averiguar por qué los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo el seguimiento de políticos y periodistas durante la anterior legislatura.
El exconseller de Interior Joaquim Forn ha argumentado este martes ante el juez Pablo Llarena que la carta que escribió en la cárcel junto al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras iba dirigida a agradecer el apoyo moral de la gente y no a respaldar a los Comités de Defensa de la República (CDR).
El Tribunal Supremo ha archivado la denuncia presentada por el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, contra el juez de este tribunal Pablo Llarena y otros tres magistrados. La denuncia ha sido archivada por no cumplir el requisito de haber sido formulada mediante una querella, como requiere la ley.
El exconseller de Sanidad de Carles Puigdemont y diputado de ERC, Toni Comín, ha comunicado este martes al Parlament su intención de retirar su voto delegado, que hasta ahora ejercía desde su fuga de la Justicia en Bélgica a través del presidente de su grupo, Sergi Sabrià. Comín ha decidido mantener su escaño en el Parlament, según ha informado el partido republicano.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se ha declarado incompetente para decidir sobre las medidas cautelares reclamadas por la Generalitat contra la decisión del Gobierno de no publicar en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) el decreto de nombramiento de los consellers del Govern.
El juez Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad provisional del exconseller de Interior Joaquim Forn al entender que persiste el riesgo de fuga y el de reiteración delictiva, ya que, pese a sus declaraciones judiciales, ha expresado su apoyo a los Comités de Defensa de la República (CDR) en una carta que ha escrito con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.