Parlament

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament, reunida este martes después de que el presidente Roger Torrent anunciara su decisión de “aplazar pero no desconvocar” el pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ha aceptado el voto delegado de los dos diputados que se encuentran en prisión, el líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y el número dos de Junts per Catalunya (JxCat) y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. 

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

El presidente del Parlament, Roger Torrent, afronta este martes su primer gran dilema legal desde que tomó posesión el pasado día 17, ya que en su mano está decidir si aplaza el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat convocado para las 15.00 horas, delega la decisión al Pleno, o desoye la medida cautelar adoptada por el Tribunal Constitucional (TC) el sábado 28 de impedir la investidura de Carles Puigdemont de forma telemática o delegada, con las consiguientes responsabilidades penales a las que se expone.

Meritxell Serret confirma su renuncia a su escaño y se suma a Puig y Ponsatí

Meritxell Serret confirma su renuncia a su escaño y se suma a Puig y Ponsatí

La exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret, ha sido la última de los tres candidatos en presentar su renuncia al acta de diputado. El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, ya habían presentado este lunes en el Registro del Parlament sus respectivas renuncias al acta de diputado.

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, ha asegurado en una entrevista a RAC 1 que, “tras darle vueltas” a la idea de pedir permiso al juez del Tribunal Supremo (TS), cada vez ve “más lejos esta posibilidad”. No obstante, el letrado como en todas sus intervenciones públicas, no ha descartado que el expresidente de la Generalitat acabe acudiendo al Parlament para su investidura. “Él hará lo que considere más conveniente para la causa que defiende”.

Lluis Puig pide disculpas por anunciar la renuncia al escaño de Meritxell Serret

Lluis Puig pide disculpas por anunciar la renuncia al escaño de Meritxell Serret

El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig se ha disculpado por haber anunciado este domingo por la noche la renuncia a su escaño de la exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret. Puig, Serret y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, que se encuentran en Bélgica junto a Carles Puigdemont, procederán este lunes a renunciar a su escaño. 

JuntsxCat pide al Supremo que anule el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

JuntsxCat pide al Supremo que anule el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

Junts per Catalunya ha presentado este viernes una petición ante el Tribunal Supremo para que suspenda de manera urgente el acuerdo del Consejo de Ministros de recurrir ante el Tribunal Constitucional la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat. Además, los diputados del partido en el Parlament han presentado otro escrito al Tribunal Constitucional solicitando que no admita a trámite el recurso del Gobierno.

Torrent reitera que Puigdemont es el candidato a la investidura pese al recurso del Gobierno

Torrent reitera que Puigdemont es el candidato a la investidura pese al recurso del Gobierno

El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, ha reiterado este viernes que mantiene como único candidato para la investidura a Carles Puigdemont, pues considera que “cumple todos los requisitos legales para ser el candidato y tiene la absoluta legitimidad para serlo”. Estas declaraciones son una respuesta a la decisión del Consejo de Ministros, anunciada este viernes, de impugnar esta propuesta.

Rajoy afirma que intentará repetir como candidato a presidente del Gobierno

Rajoy afirma que intentará repetir como candidato a presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles en una entrevista en Onda Cero que su intención es presentarse de nuevo como candidato del Partido Popular a las elecciones generales. Además, al ser preguntado sobre el juicio del caso Gürtel ha asegurado que no sabe nada sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular valenciano y ha reiterado, sobre Cataluña, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Supremo la posible investidura telemática de Puigdemont.

La Mesa del Parlament pospone su decisión sobre el voto delegado de los diputados en Bruselas

La Mesa del Parlament pospone su decisión sobre el voto delegado de los diputados en Bruselas

Los miembros de la Mesa del Parlament han decidido este martes posponer la decisión sobre la solicitud de voto delegado de los diputados Lluís Puig, Clara Ponsatí, Toni Comín y Meritxell Serret, que se encuentran en Bruselas junto a Puigdmeont, y que pidieron formalmente al Parlament la semana pasada poder delegar su voto. Este martes, Junts per Catalunya ha retirado la petición del voto delegado del expresident.

Junts per Catalunya retira la petición de delegación de voto de Puigdemont

Junts per Catalunya retira la petición de delegación de voto de Puigdemont

Junts per Catalunya ha retirado este martes la petición de delegación de voto del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para el pleno de investidura, según han informado fuentes del grupo, informa EFE. Esta noticia ha llegado poco antes de la reunión de la Mesa del Parlament en la que decidirán si aceptan otorgar el voto delegado a los diputados que se encuentran en Bélgica desde la declaración unilateral de independencia.

Puigdemont llega a Copenhague y la Fiscalía pide que se ordene su detención

Puigdemont llega a Copenhague y la Fiscalía pide que se ordene su detención

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont se ha presentado en torno a las 06.00 horas (05.00 GMT) en el aeropuerto de Bruselas-Charleroi para tomar un vuelo de la compañía Ryanair hacia Dinamarca. La Fiscalía española había afirmado el domingo que solicitará “inmediatamente” que se active la orden internacional de detención contra Puigdemont en el caso de que se desplace a ese país nórdico.

Arrimadas pide a Torrent que sea presidente "de todos los diputados y de todos los catalanes"

Arrimadas pide a Torrent que sea presidente "de todos los diputados y de todos los catalanes"

La líder de la oposición del Parlament de Cataluña, Inés Arrimadas, ha pedido al nuevo presidente de la Cámara, Roger Torrent, que durante su mandato sea un presidente “de todos lo diputados y de todos los catalanes para que no cometa los errores de Carme Forcadell”. Lo ha hecho durante la ronda de contactos que Torrent viene manteniendo con los líderes de todos los grupos del Hemiciclo. Torrent ha concluido este viernes dicha ronda de reuniones antes de designar a un candidato para que la Cámara local catalana elija al presidente de la Generalitat, en un pleno de investidura que se celebrará los últimos días de enero.

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

En los últimos días, el nombre de Roger Torrent ha acaparado numerosos titulares en los medios de comunicación. En medio de una situación política realmente complicada y con la difícil tarea de lograr que los partidos acuerden un candidato a la presidencia de la Generalitat, Torrent se convirtió el 17 de enero en el presidente del Parlamento de Cataluña más joven de la historia.

Puigdemont 'reloaded'

Puigdemont 'reloaded'

Ojalá la Mesa del Parlament no acepte el voto delegado de los diputados fugitivos. No ya porque de ese modo el órgano rector se estaría ateniendo a lo que disponen los letrados, sino porque, además, ello propiciaría que Puigdemont intentara personarse de incógnito en la Cámara el día de la sesión de investidura.

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Te contamos las cinco noticias más destacadas de este miércoles. Roger Torrent se ha convertido a los 38 años en el presidente más joven del Parlament en la sesión constitutiva de la XII Legislatura, tras salir elegido este miércoles con los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP.

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Miércoles, 17 de enero | El día en foco

Te contamos las cinco noticias más destacadas de este miércoles. Roger Torrent se ha convertido a los 38 años en el presidente más joven del Parlament en la sesión constitutiva de la XII Legislatura, tras salir elegido este miércoles con los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP.

Roger Torrent apela a recuperar la normalidad institucional en Cataluña

Roger Torrent apela a recuperar la normalidad institucional en Cataluña

Roger Torrent, nombrado president del Parlament este miércoles con 65 votos a favor, ha asegurado en su primer discurso como president de esta institución que el primer objetivo es poner fin a la intervención de las instituciones catalanas por parte del Gobierno español. “Debemos recuperar las instituciones lo antes posible y ponerlas al servicio de los ciudadanos, hay que recuperar la normalidad institucional para servir al país de la manera más adecuada”, ha dicho el nuevo president que sucede en el cargo a Carme Forcadell. 

Nuestras instituciones

Nuestras instituciones

Terminada una larga jornada de uno de los Congresos de la Asociación de Constitucionalistas de España, la organización previó una recepción en el Ayuntamiento de Barcelona. Apareció en una de sus estancias Joaquim Forn, por aquel entonces concejal del partido que gobernaba la ciudad, CiU.

ERC propone a Roger Torrent como presidente del Parlament

ERC propone a Roger Torrent como presidente del Parlament

Esquerra Republicana de Catalunya ha propuesto al diputado Roger Torrent, portavoz adjunto de Junts pel Sí en la anterior legislatura, para el cargo de presidente del Parlament, informan varias agencias. Los republicanos pretenden que sea elegido el próximo miércoles 17, durante la sesión constitutiva, en la que los partidos independentistas esperan hacer efectiva su revalidada mayoría absoluta. Si finalmente sale elegido, sería, con 37 años, el presidente más joven de la historia del Hemiciclo. En los días siguientes a su nombramiento, el futuro presidente deberá reunirse con los portavoces de todos los grupos parlamentarios y deberá convocarse antes del 31 de enero un pleno para celebrar su investidura.

Puigdemont pasará las Navidades en Bruselas mientras decide si regresa a España

Puigdemont pasará las Navidades en Bruselas mientras decide si regresa a España

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde finales de octubre y sobre el que pesa una orden de detención en España por apoyar la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña declarada ilegal, quiere volver pero está sopesando los pros y los contras sin descartar quedarse en la capital belga, ha declarado su abogado en una entrevista concedida este sábado a Catalunya Ràdio.

Los sondeos coinciden en la ausencia de mayorías el 21D, con los Comunes como partido bisagra

Los sondeos coinciden en la ausencia de mayorías el 21D, con los Comunes como partido bisagra

A una semana de las elecciones catalanas del 21D y coincidiendo con el última día permitido por ley para publicar encuestas sobre intención de voto, varios medios de comunicación han dado a conocer las suyas, que coinciden en una cosa: ninguno de los dos bloques, el independentista y el llamado constitucionalista, obtendrían mayoría suficiente para formar un gobierno estable, mientras los Comunes aparecen como el partido clave para la gobernabilidad de Cataluña.

Publicidad
Publicidad
Publicidad