
PNV (Partido Nacionalista Vasco)


La abstención de Podemos y los independentistas tumbará el techo de gasto
Unidos Podemos ha decidido finalmente abstenerse en la votación de este viernes en el Pleno del Congreso de la nueva senda de consolidación fiscal que flexibiliza en cinco décimas el margen de déficit público para 2019, lo que supone cerca de 6.000 millones más de gasto para las administraciones públicas, y que será el primer examen del techo de gasto para el próximo año.

El Congreso rechaza el nombramiento de Rosa María Mateo para RTVE
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles el nombramiento de la periodista Rosa María Mateo, como administradora única provisional de RTVE, al no haberse obtenido la mayoría de dos tercios necesaria para su designación.

El Gobierno propone a Rosa María Mateo como administradora única de RTVE
La periodista Rosa María Mateo ha sido propuesta por el Gobierno para ser la administradora única de RTVE hasta que se celebre el concurso público con el que se compondrá el nuevo Consejo de Administración de la Corporación, han informado a la agencia Efe fuentes del Ejecutivo.

Fracasa por un voto la renovación de RTVE
El Congreso ha aprobado este lunes la lista propuesta por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV para los miembros que faltaban para completar la renovación del Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE). Los nombres elegidos han sido los de Ana Isabel Cerrada, Fernando López Agudín, Josep Lluís Micó y Juan Tortosa. Se quedan fuera, por lo tanto, Carmen Sastre, Jenaro Castro y José Manuel Peñalosa, propuestos por el Partido Popular.

VÍDEO DIARIO | Se aprueba la renovación de RTVE y otras noticias clave en 60 segundos
El Congreso ha aprobado la renovación de la cúpula de RTVE, impulsada por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. La lista vencedora ha sido la presentada por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV que incluye al director de Radio 3, Tomás Fernando Flores como presidente de la corporación.

VÍDEO DIARIO | Se aprueba la renovación de RTVE y otras noticias clave en 60 segundos
El Congreso ha aprobado la renovación de la cúpula de RTVE, impulsada por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. La lista vencedora ha sido la presentada por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV que incluye al director de Radio 3, Tomás Fernando Flores como presidente de la corporación.

La ausencia de la mayoría necesaria retrasa la elección del presidente de RTVE
El Congreso ha votado este lunes para elegir a seis de los diez miembros del Consejo de Administración de RTVE, después de que los grupos parlamentarios hayan presentado durante la mañana los nombres de los candidatos para presidir RTVE, pero al no obtener los dos tercios de los votos necesarios ha obligado a convocar otra votación el miércoles, 48 horas después de la primera. En esta segunda votación, los candidatos necesitan una mayoría absoluta y el respaldo de al menos cuatro grupos.

La parte más fuerte
Aitor Esteban, portavoz parlamentario de los nacionalistas vascos en el Congreso, encendió su mechero y paseó con delectación la llama por la herida: “Pues vaya con la gran nación española: no es capaz de buscar acuerdos para no quedar en manos del PNV”. Tenía razón el nacionalista.

El PNV y las paradojas vasco-catalanas
El Gobierno de Rajoy ha caído gracias a los votos del PNV. La formación fundada por Sabino Arana es la envidia de politólogos y comentaristas. Tiene el poder total en el País Vasco y ha sido y sigue siendo pieza clave de la gobernabilidad en España.

Cénit del sesgo
Durante los últimos años, los comentaristas más sofisticados de la esfera pública española se han familiarizado con la literatura científica sobre los déficits de la racionalidad individual: han aprendido que los sesgos ideológicos o afectivos se interponen en el camino de la deliberación racional.

El PP advierte de que presentará las enmiendas a los Presupuestos que vea “oportunas”
El Partido Popular presentará en el Senado las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que considere “oportunas”, y no descarta que estas puedan afectar a los acuerdos presupuestarios alcanzados con el PNV, según ha afirmado la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy.

Pedro Sánchez, investido presidente tras ganar la moción de censura contra Rajoy
Pedro Sánchez ha hecho historia este viernes al ser investido presidente del Gobierno sin ser diputado, sin haberse sometido a unas elecciones generales y al haber superado, por primera vez en la historia democrática reciente de España, una moción de censura presentada por el Grupo Socialista contra el Gobierno de Mariano Rajoy.

VÍDEO DIARIO | La moción de censura a Rajoy y otras noticias clave en un minuto
María Dolores de Cospedal ha asegurado que Rajoy no va a dimitir por la moción de censura, que se vota mañana. El PNV ya ha anunciado que dará su apoyo a la moción, con lo que el PSOE tendrá apoyos suficientes para sacarla adelante.

VÍDEO DIARIO | La moción de censura a Rajoy y otras noticias clave en un minuto
María Dolores de Cospedal ha asegurado que Rajoy no va a dimitir por la moción de censura, que se vota mañana. El PNV ya ha anunciado que dará su apoyo a la moción, con lo que el PSOE tendrá apoyos suficientes para sacarla adelante.

El IBEX 35 cierra con pérdidas del 1% por los apoyos a la moción de censura
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido este jueves un 1,05 % y la cota de los 9.500 puntos, niveles de finales de marzo, por las caídas de la banca y de Wall Street, en la jornada del debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que el PDeCAT y el PNV anunciaran su apoyo a la moción.

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura
El Secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, candidato socialista en la moción de censura, ha pedido este jueves a Mariano Rajoy que dimita, para acabar con la moción. “La moción la activa el PSOE pero es usted quien nos ha traído hoy aquí señor Rajoy, con sus actuaciones”, ha dicho Sánchez, “Dimita señor Rajoy, su tiempo se acabó. Dimita ahora, y la moción de censura acabará”.

El PNV y PDeCAT apoyan la moción de censura para echar a Rajoy e investir a Sánchez
El PNV ha decidido este jueves tras una reunión extraordinaria de su ejecutiva apoyar la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Rajoy y Ábalos se echan en cara sus respectivos casos de corrupción en la moción de censura
El Gobierno en pleno con el presidente, Mariano Rajoy, a la cabeza, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, protagonizan este jueves la cuarta moción de censura que se celebra en España desde el restablecimiento de la democracia en 1976. Pero en el Congreso de los Diputados todas las miradas las acaparan los cinco diputados del Grupo Nacionalista Vasco (PNV)

VÍDEO DIARIO | La indecisión sobre el apoyo del PNV a la moción de censura y otras noticias clave en un minuto
La ejecutiva de PNV se reunirá mañana de forma extraordinaria para decidir si apoya la moción de censura presentada por el PSOE contra Rajoy. En el caso de que los cinco diputados vascos se sumen a los de Podemos, Compromís, Nueva Canaria y los partidos nacionalistas catalanes, Pedro Sánchez podría aprobar su moción.

VÍDEO DIARIO | La indecisión sobre el apoyo del PNV a la moción de censura y otras noticias clave en un minuto
La ejecutiva de PNV se reunirá mañana de forma extraordinaria para decidir si apoya la moción de censura presentada por el PSOE contra Rajoy. En el caso de que los cinco diputados vascos se sumen a los de Podemos, Compromís, Nueva Canaria y los partidos nacionalistas catalanes, Pedro Sánchez podría aprobar su moción.

El PNV decidirá este jueves si apoya la moción de censura contra Rajoy
El PNV apoyará la moción de censura de Pedro Sánchez, con lo que precipitaría la salida del presidente de Gobierno Mariano Rajoy.

El PNV decide apoyar los Presupuestos pese al 155
El PNV ha vuelto a alinearse con el PP y sus socios presupuestarios -Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canaria- para apoyar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018, a falta de la última votación de enmiendas parciales en el Pleno del Congreso de los Diputados que se celebrará esta tarde, informa Efe. Tal como ya hicieron el martes en la votación de las primeras secciones, los cinco diputados del PNV han permitido con sus votos que las cuentas continúen su tramitación. No obstante, la incertidumbre se mantendrá hasta la última votación, que de ser rechazada haría caer automáticamente todo el proyecto de ley presupuestario.

Cientos de personas marchan contra el "incumplimiento" del Pacto contra la Violencia Machista
Cientos de personas, la mayoría mujeres, se han manifestado esta tarde en el centro de Madrid para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos y financie el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con los 200 millones de euros a los que se comprometió para luchar contra el machismo.

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este viernes al PP y al PSOE continuar “juntos” para aplicar el artículo 155 en Cataluña hasta que haya una declaración “explícita” del próximo presidente de la Generalitat de que pone fin al procés, más allá de lo establecido. Por su parte, el Gobierno mantiene que “el artículo 155 se mantendrá vigente y tendrá plena aplicación hasta que tome posesión un gobierno salido de las elecciones catalanas”, ha afirmado este viernes el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

El final de ETA: el ruido y las nueces
Ya lo saben, la noticia de la semana ha sido la disolución efectiva de ETA. Mi posición personal es irrelevante, aunque aquí he expresado en otra ocasión que soy favorable a olvidos compartidos para superar las tragedias y los conflictos que dividen las sociedades.

ETA escenifica su disolución en Cambo-les-Bains en presencia de mediadores internacionales
El fin de ETA recibe este viernes el aval de un grupo de personalidades políticas internacionales en un acto en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, con la presencia de partidos políticos vascos como el PNV, EH Bildu y Podemos, así como de sindicatos y organizaciones sociales.

Jueves, 26 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de ‘La Manada’, acusados de violar en grupo a una joven en los Sanfermines de 2016, han sido condenados a nueve años de prisión por el delito de abuso sexual, pero han sido absueltos del delito de agresión sexual. Lo que ha generado una ola de indignación en redes sociales que se ha concretado en múltiples manifestaciones convocadas para esta tarde.

Jueves, 26 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de ‘La Manada’, acusados de violar en grupo a una joven en los Sanfermines de 2016, han sido condenados a nueve años de prisión por el delito de abuso sexual, pero han sido absueltos del delito de agresión sexual. Lo que ha generado una ola de indignación en redes sociales que se ha concretado en múltiples manifestaciones convocadas para esta tarde.


El PNV pacta con el Gobierno subir un 1,6% las pensiones en 2018
El PNV ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para que las pensiones suban en un 1,6% en 2018 y acorde con el IPC en 2019 durante la primera sesión del primer día de debate de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Retrasar el Factor de Sostenibilidad, ligado a la esperanza de vida, hasta el 2023 ha sido otro de los puntos clave del pacto.

El PNV renuncia a presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha descartado este jueves presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, ha informado el partido en un comunicado. El PNV busca, así, “conceder una oportunidad a la apertura de un nuevo tiempo de diálogo político en el Estado español y en Catalunya, así como a la restauración de un Govern legítimo”. La formación ha llegado a esta decisión después de que el Euzkadi Buru Batzar (EBB, órgano ejecutivo del PNV) se reuniera esta tarde en Sabin Etxea, la sede del partido, en Bilbao. El EBB entiende que esta decisión es “la mejor” para propiciar la desactivación del artículo 155 en Cataluña “a la mayor brevedad posible”.

Los sindicatos de inquilinos piden a los grupos parlamentarios el fin de la “burbuja inmobiliaria”
Los sindicatos de inquilinos de Madrid y Barcelona se han reunido con todos los grupos parlamentarios, excepto el PNV y el PP, para plantearles una serie de medidas que consideran necesarias para acabar con “una burbuja inmobiliaria que se ha generado políticamente” y que “está ahogando a la sociedad”.

Montoro entrega los presupuestos en el Congreso sin tener garantizada su aprobación
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado a primeras horas del martes a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 que, al igual que el año pasado, comenzará su tramitación parlamentaria con retraso. La diferencia, en esta ocasión, es que el texto no cuenta aún con los apoyos suficientes para su aprobación final.
´ón

El PP pide al PSOE “cinco votos al azar” para poder aprobar los Presupuestos Generales
El PP ha pedido este lunes al PSOE que le preste cinco votos al azar para poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado y evitar “el chantaje” del PNV, que mantiene que solo apoyará los presupuestos si el Gobierno suspende la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Ciudadanos llega a un acuerdo con el Gobierno para apoyar los presupuestos de 2018
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado este lunes que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para apoyar los presupuestos generales de 2018. En una rueda de prensa en el Congreso, ha señalado que se han cumplido las “condiciones básicas” que planteaba su partido.

El Congreso mantiene la vía para la derogación de la prisión permanente revisable tras rechazar las enmiendas del PP y Ciudadanos
El Congreso rechaza las enmiendas a la derogación de la prisión permanente revisable
País Vasco: La identidad herida
Fíjense que pese a todo, soy favorable, como apunta David Rieff, a dosificar una buena cantidad de olvido para superar los traumas políticos del pasado. Pero aún sabiendo que el equilibrio entre justicia (memoria) y verdad (historia) es difícil de alcanzar, considero que solo un olvido compartido puede tener una cierta, y solo cierta, posibilidad de éxito. Aún estamos a tiempo de conseguirlo aunque, naturalmente, soy pesimista.

Sánchez cree que Rajoy deberá someterse a una cuestión de confianza si no hay presupuestos
La ausencia de apoyos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 está poniendo al gobierno en una situación difícil, y a las exigencias de Ciudadanos sobre la equiparación policial para apoyar las cuentas, se suma ahora el PSOE.

Rajoy anuncia un debate monográfico en el pleno del Congreso sobre las pensiones
Mariano Rajoy ha anunciado que va a registrar una petición en el Congreso para que haya un debate monográfico en el pleno de la Cámara sobre las pensiones.