Seguridad Social

Al menos 11 muertos por un ataque del Gobierno de Nicaragua

Al menos 11 muertos por un ataque del Gobierno de Nicaragua

Un ataque armado del Gobierno de Nicaragua en las ciudades de Diriamba y Jinotepe, en la zona Pacífico, ha acabado con la vida de 11 personas, dos de ellos policías, ha informado este lunes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Las ofensivas del régimen comenzaron de madrugada y de forma simultánea en las dos ciudades, coincidiendo con la víspera de la reanudación del diálogo nacional para solucionar la crisis de Nicaragua.

El gobierno y la ciencia

El gobierno y la ciencia

Pedro Duque es la estrella del equipo ministerial del presidente Sánchez. Ha aterrizado sobre la ciénaga política límpido del juego de odios en que se ha convertido la gestión de lo público, y tiene un perfil entre científico y aventurero que causa admiración. Llega con una estela en twitter que no provoca vergüenza, sino admiración, por sus críticas a las terapias basadas en pseudociencia, como la homeopatía o el reiki, así como al movimiento que rechaza el uso de vacunas para prevenir enfermedades infecciosas.

Se recrudece la violencia en Nicaragua y aumenta a 146 el número de muertos en las protestas

Se recrudece la violencia en Nicaragua y aumenta a 146 el número de muertos en las protestas

Este martes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) ha elevado a 146 el número de muertos en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde hace 55 días. La policía ha perpetrado un tiroteo en los barrios orientales de Managua, disparando con fusiles AK-47 contra las barricadas que la población había levantado allí en protesta contra el Gobierno.

El Gobierno y la oposición acuerdan reanudar el diálogo en Nicaragua

El Gobierno y la oposición acuerdan reanudar el diálogo en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua y la oposición, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, han acordado «reanudar el diálogo nacional en la mesa plenaria», suspendido el pasado miércoles ante la falta de consenso, «para retomar la agenda del tema de la democratización». A cambio, los manifestantes suavizarán su actividad, según han indicado las partes en un comunicado. Los opositores han prometido flexibilizar los bloqueos en las carreteras, que era una de las principales preocupaciones que tenía el Gobierno.

El paro bajó en diciembre en 61.500 personas

El paro bajó en diciembre en 61.500 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en diciembre en 61.500 personas respecto a los datos del mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.412.781 personas y se sitúa en el nivel más bajo de los últimos ocho años en un mes de diciembre, informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El paro aumenta en 27.858 personas en septiembre

El paro aumenta en 27.858 personas en septiembre

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en 27.858 personas en el mes de septiembre en relación al mes anterior. Tras este aumento, la cifra total de parados registrados se eleva a 3.410.182, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Tribunal de Cuentas asegura que casi 30.000 muertos siguen 'cobrando' su pensión

El Tribunal de Cuentas asegura que casi 30.000 muertos siguen 'cobrando' su pensión

Los datos provienen del Tribunal de Cuentas, que ha hecho una comparación cruzada entre el histórico de fallecimientos registrados entre 1987 y agosto de 2015 con la nómina de pensiones de diciembre de 2014 y octubre de 2015. Como resultado, el organismo ha hecho público en su informe que “un total de 29.321 pensionistas con pensiones por importe de 25,3 millones mensuales figuran como fallecidos según la información del INE”. Tras haber detectado importantes lagunas y deficiencias en el control que hace la Seguridad Social sobre defunciones de pensionistas, el Tribunal ha recomendado al organismo una serie de mejoras para impedir que sigan pagándose prestaciones a personas ya fallecidas. Por su parte, la Seguridad Social pone en duda la veracidad del informe del Tribunal de Cuentas. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) alega que las cifras proporcionadas por el Tribunal poniendo de manifiesto que son producto de un error a la hora de registrar los DNI: «Parece altamente probable que el error en la identificación por DNI se encuentre en el fichero de defunciones o, en todo caso, que se trate de duplicidades».

Cuando el fuego es riqueza

Cuando el fuego es riqueza

“Si todo el año fuera fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar.” Que nos lo digan a los valencianos que, tras cinco jornadas intensas de fiesta, el pasado 19 de marzo volvimos a quemar las Fallas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D