Sevilla

España  |  Andalucía

Estas son todas las nominaciones a los Premios Goya 2019

Estas son todas las nominaciones a los Premios Goya 2019

Rossy de Palma y Paco León ha dado a conocer las nominaciones de la 33º edición de los Premios Goya, que se entregarán el 2 de febrero en Sevilla. Acompañados del presidente de la Academia, Mariano Barroso, y bajo la supervisión de la notaria Eva Sanz, los intérpretes han leído los aspirantes a las 28 categorías de estos premios.

Un Murillo secreto

Un Murillo secreto

¿Existe un Murillo secreto? ¿Una cara desconocida del famoso pintor de ángeles e Inmaculadas? El artista que conforma la iconografía amable de la Contrarreforma, ¿tiene también un lado revolucionario y rompedor?

Muere a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta

Muere a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta

El rejoneador sevillano Ángel Peralta ha fallecido este sábado a los 93 años a causa de un “fallo cardiaco”, han informado a Efe fuentes allegadas al también conocido como “Centauro de las Marismas”. Peralta (La Puebla del Río, Sevilla, 1925) es considerado el rejoneador más importante e influyente del siglo XX, con notables triunfos en prácticamente todas las plazas señeras del panorama nacional como Madrid o Sevilla. El rejoneador fue un hombre polifacético y era conocido también por su actividad como escritor de novela, poesía y como divulgador del rejoneo.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Encuentran sin vida al guardia civil desaparecido en Sevilla

Encuentran sin vida al guardia civil desaparecido en Sevilla

Las autoridades han encontrado este martes el cadáver del agente de la Guardia Civil desaparecido el pasado sábado por la noche al final del arroyo Galapagar en Guillena, Sevilla. El cuerpo sin vida ha aparecido 300 metros abajo de donde ocurrió el accidente en acto de servicio: el agente participaba en el rescate de tres personas atrapadas en un coche.

Las otras facetas de Murillo, en 20 documentos

Las otras facetas de Murillo, en 20 documentos

El ‘Año Murillo’ 2018 ha optado por la inauguración de una exposición de Murillo que pretende sacar a la luz las otras caras del pintor. En tan solo veinte documentos, la ciudad sevillana ofrece las distintas etapas por las que pasó el pintor, un artista muy insertado en la ciudad y preocupado por el progreso de la escuela pictórica de Sevilla y por el bienestar de su familia.

Liberadas en Sevilla 11 mujeres obligadas a prostituirse

Liberadas en Sevilla 11 mujeres obligadas a prostituirse

La Policía Nacional ha liberado en la localidad sevillana de Ginés a 11 mujeres de distintas nacionalidades que estaban siendo obligadas a prostituirse, informa el Ministerio del Interior en un comunicado. Las mujeres liberadas, cuyas edades oscilan entre los 21 y los 36 años, eran obligadas a prostituirse contra su voluntad e incluso a tomar drogas para aguantar más tiempo despiertas dormir con ropa elegante por si algún cliente solicitaba sus servicios en mitad de la noche. En la operación, la policía ha detenido a 11 personas, entre ellas un matrimonio de nacionalidad española que ejercían de líderes de esta organización criminal.

Y entretanto, Sevilla...

Y entretanto, Sevilla...

Y Sevilla. Dicen que en Sevilla hay que morir, que Dios descansó a las orillas del Padre Betis, que si te atropella un coche en Sevilla probablemente la culpa, la culpita, sea del chófer de un ‘diresto generá’ que dicen por ahí abajo de los gerifaltes de la Junta. En abril, Atocha es ya la previa de la caseta y el recuerdo de ese tiempo risueño del felipismo que te ponía un pabellón en la Expo 92 y te tapaba la “cal viva”: magia pura. Pero en Sevilla hay que morir, que Sevilla es Castilla frutalmente propagada. La ciudad de Juan Joya “Risitas” y de Machado. La ciudad de Jaime Moreno y de Murillo, la barroca y la de los chabolos. La de la Macarena y la Triana (topicazo que queda bien). La Sevilla dual que sesea o cecea según el barrio o los barros del Aljarafe. La de Joselito y Belmonte. La ciudad donde Javier Arenas nunca fue victorioso y donde todo tiene calor de ‘servesita’ y sueño perdido. En Sevilla hay que morir, si es posible en Feria y convidado por un capillita al que probablemente no vuelvas a ver. A Sevilla iba yo convocado por Griñán antes de que saliera su quilombo, y allí había compadreo entre los ERES y los plumillas, que la Justicia es lenta y la Feria corta. Y el gobierno autonómico del mismo color siempre, vestido de faralae en una imagen que nunca olvidaré.

Publicidad
Publicidad
Publicidad