X (Twitter)

Tecnología  |  Redes sociales

Cobrar 8.000 dólares al mes por ser becario. Sí, es posible y es real

Cobrar 8.000 dólares al mes por ser becario. Sí, es posible y es real

Hay empresas en las que ser becario no está nada mal, bueno, podríamos decir que está mejor que bien. Según un informe que publica la web Glassdoor, en 25 empresas americanas, los salarios por las prácticas son superiores a la media del sueldo de un trabajador a tiempo completo en el país. Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, un empleado americano medio tiene un sueldo anual de 44.460 dólares.

Twitter Lite, la clave para no consumir todos tus datos

Twitter Lite, la clave para no consumir todos tus datos

Twitter está aunando esfuerzos para ofrecer un buen servicio para mercados que no tienen el mejor acceso a Internet móvil, como es el caso de muchos países emergentes. Con este fin ha lanzado Twitter Lite, una nueva versión mejorada de su webapp para móviles. La web seguirá siendo la misma en ordenadores, así como las aplicaciones para Android e iOS.

El presidente de Ausbanc tendrá que tuitear 30 veces su condena desde la cárcel

El presidente de Ausbanc tendrá que tuitear 30 veces su condena desde la cárcel

Cerca de cumplir ya un año de prisión por difamación, Luis Pineda, presidente de la asociación de usuarios de banca Ausbanc, tendrá que tuitear 30 veces el fallo de su sentencia condenatoria desde la prisión de Estremera, en Madrid, donde está recluido, entre otros delitos, por haber difamado al portavoz de la plataforma FACUA – Consumidores en Acción. La sentencia también le obliga a indemnizar con 4.000 euros al difamado y a borrar de su cuenta de la red social los 57 tuits por los que fue condenado.

Twitter estudia ofrecer servicios de pago

Twitter estudia ofrecer servicios de pago

Twitter ha confirmado que evalúa las perspectivas de un servicio de suscripción de pago que ofrecería a sus abonados funciones adicionales, informa AFP. Para estudiar la viabilidad del proyecto, la red social lanzó una encuesta entre para medir las posibilidades de éxito de esta iniciativa. Según Twitter, el objetivo del sondeo era “evaluar el interés en una nueva y mejorada versión de TweetDeck”, la aplicación que permite al usuario visualizar varias pantallas de forma simultánea y organizar su seguimiento de la red social.

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

La red social Twitter ha anunciado la suspensión de 376.890 cuentas en los seis últimos meses en el marco de su lucha contra las publicaciones que hacen apología del terrorismo. Esta cifra supone un 60% más que en el período anterior. La empresa norteamericana ofrece estos datos desde el año pasado y, en total, ha eliminado en este concepto 636.248 cuentas en el período que va del 1 de agosto de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

China bloquea el acceso a la red social Pinterest

China bloquea el acceso a la red social Pinterest

La red social Pinterest, que cuenta con más de 150 millones de usuarios, ha sido bloqueada en China según ha denunciado el viernes la web GreatFire que monitoriza la censura en la red del país asiático. Hace unos años, esta red social ya sufrió algunos problemas de acceso desde este país, pero desde la semana pasada se han vuelto permanentes, según señaló GreatFire. Efe ha podido comprobar que no es posible el acceso a esta red social desde Pekín o Shanghái.

'Hackers' turcos piratean decenas de cuentas mundiales de Twitter

'Hackers' turcos piratean decenas de cuentas mundiales de Twitter

Decenas de cuentas en la red social Twitter de corporaciones internacionales, desde grandes medios de comunicación a organizaciones humanitarias, fueron pirateadas este miércoles durante horas por ‘hackers’ turcos y alteradas con mensajes a favor del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según ha informado el diario Hürriyet. Entre las instituciones afectadas están Unicef, Amnistía Internacional, determinadas cuentas de medios como la BBC, Reuters, Forbes, Russia Today en español (RT), el diario alemán Die Welt y el club de fútbol Borussia Dortmund, ha precisado el diario. También han sido afectadas por el ataque otras cuentas institucionales o empresariales como la del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia o la de Starbucks en Argentina.

Fiebre lectora

Fiebre lectora

Hace un par de meses volví a leer. Fue “Patria” de Fernando Aramburu y me gustó mucho. Luego empecé a frecuentar librerías, robar ejemplares en casas de amigos y recuperar otros que había prestado. En ese montón estaba, decían, lo más prometedor de la literatura española actual. En una de esas obras, se incurría en dos errores de bulto en las primeras páginas. No diré el nombre. Lo que en la cinco era, pongamos, un triciclo, en la siete era una canoa. Es bien sabido que solo la realidad se puede permitir algo así, nunca una novela.

El presidente de Brasil limita el rol de la mujer a la educación de los niños y el cuidado de la casa

El presidente de Brasil limita el rol de la mujer a la educación de los niños y el cuidado de la casa

El presidente de Brasil, Michel Temer, ha asegurado en un discurso en el palacio presidencial de Planalto que “nadie es más capaz de indicar los desajustes de los precios en el supermercado que la mujer”. En este mismo acto, Temer ha defendido que la mujer es tratada en el país como una “figura de segundo grado” y que si la sociedad “va bien” es porque las personas tuvieron una buena educación en casa, y “quien hace esto es la mujer”.

Twitter, ese planeta

Vivimos tiempos de reacción. Muchos analistas han explicaado el momento histórico desde el empoderamiento de las masas que ha facilitado el desarrollo tecnológico. La democratización del acceso a internet y la aparición de redes sociales han permitido una cierta horizontalidad en los discursos que ha desafiado las estructuras de poder tradicionales. Las élites viejas aparecen atribuladas mientras contemplan el ascenso de personas que ayer eran anónimas y hoy cuentan sus seguidores por millares en su canal de YouTube, en su cuenta de Instagram o en su parcela de Twitter.

El sorprendente "cambio" de Donald Trump en el Día de la Mujer

El sorprendente "cambio" de Donald Trump en el Día de la Mujer

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien antes de las elecciones se vio envuelto en numerosas protestas por sus actos y comentarios “misóginos” ha sorprendido este miércoles publicando dos tuits en los que ha expresado su “inmenso respeto” por ellas, con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Al día siguiente de su investidura, millones de personas, sobre todo mujeres, se manifestaron en Estados Unidos en el marco de “Marchas de las mujeres” convocadas para defender los derechos civiles y contra el presidente republicano.

La Casa Blanca vuelve a tener cuenta de Twitter en español

La Casa Blanca vuelve a tener cuenta de Twitter en español

La Casa Blanca ha inaugurado este miércoles su cuenta de Twitter en español con un tuit que decía “¡Hola! ¡Bienvenidos a @LaCasaBlanca! Sígannos para mantenerse al tanto de las últimas noticias sobre @POTUS Trump y de su administración!”. Sin embargo, la versión en español de su página web, que desapareció de internet poco después de que Donald Trump se convirtiera en presidente de Estados Unidos, no ha vuelto a abrirse.

La cuenta @LaCasaBlanca, por el momento, solo contiene el tuit de bienvenida y otro celebrando el nombramiento de Neil Gorsuch: “Promesa hecha, promesa cumplida. @POTUS ¡Trump ha nominado a un juez que defenderá la Constitución!”. Además, ha retuiteado dos mensajes de Gorsuch y de POTUS.
Esta cuenta, aún prácticamente vacía, es el único canal oficial de la presidencia estadounidense que ofrece actualmente información en español. Sin embargo, sigue dirigiendo a sus seguidores a su página web oficial, que está escrita en inglés. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que el equipo informático está trabajando para reconstruir la página en su totalidad. “La gente de tecnología está trabajando día y noche para tener todo listo lo antes posible”, explicó. En España, el cierre de la cuenta provocó las reacciones de los directores de la RAE y del Instituto Cervantes, así como de varios ministros, y se consideró un gesto “simbólico” aunque “grave”.

La ministra de Seguridad argentina, víctima de los hackers

La ministra de Seguridad argentina, víctima de los hackers

Posteriormente, siguieron ocho mensajes más con fuertes insultos, entre ellos algunos dirigidos al presidente Mauricio Macri. La descripción de su perfil también fue alterado: “Ministra inútil de Seguridad de la Nación. Donde nos mandamos cagadas y no lo admitimos”.

Esta semana Bullrich ha recibido duras críticas luego que en el marco del proyecto oficial para endurecer la política migratoria argentina dijo en la radio que peruanos y paraguayos llegan a Argentina “a matarse” por el control de la droga.

La resistencia a Donald Trump llega a la NASA

La resistencia a Donald Trump llega a la NASA

En concreto, estos científicos tratan de desafiar lo que ven como intentos del nuevo presidente de acallar la investigación federal sobre cambio climático y otras ciencias. La cuenta @RogueNASA se describe en Twitter como “el equipo de ‘Resistencia’ no oficial de la NASA. No es una cuenta oficial de la NASA”. En ella, se anima a los lectores a seguir su actividad “con datos y noticias sobre ciencia y clima. NOTICIAS REALES, HECHOS REALES”. En cuestión de horas, ha superado el cuarto de millón de seguidores. La rápida proliferación de estos tweets responde a las directrices internas por parte del gobierno que varias agencias involucradas en temas ambientales han recibido desde la toma de posesión de Trump, exigiéndoles que frenen su difusión de información al público. No obstante, ya que los feeds de Twitter fueron creados y publicados de forma anónima como cuentas privadas, están fuera del control del gobierno.

Trump anuncia una investigación por un presunto fraude electoral

Trump anuncia una investigación por un presunto fraude electoral

El pasado 8 noviembre, el republicano Trump obtuvo unos 2,9 millones de sufragios menos que su contrincante, Hillary Clinton, en el voto popular. Sin embargo, resultó vencedor en los estados más importantes para el colegio electoral. No existen pruebas públicas de la existencia de votos ilegales masivos en las urnas, y Trump y la Casa Blanca aún no han ofrecido datos concretos sobre las afirmaciones del presidente que, de confirmarse, supondrían un enorme escándalo político.
“Pienso que el presidente cree desde hace un tiempo -que hubo fraude – basándose en estudios e informaciones de los que dispone”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, horas después de que Trump asegurara ante los líderes del Congreso que hasta cinco millones de personas pudieron haber votado de forma irregular. Spicer dijo que Trump había visto un estudio que sugería que un 14% de las personas que votaron “no eran ciudadanos”.

Libertad de expresión en la era del insulto

Libertad de expresión en la era del insulto

Algunas sentencias recientes por delitos contra el honor, o injurias, o calumnias en redes sociales encienden el debate, sobre todo cuando castigan a artistas cuya libertad de expresión se ve menoscabada. Se alzan voces trémulas sobre la Inquisición digital que llega. Yo no lo veo así: creo que tenemos el mismo problema que sufrimos desde hace mucho en España con un Código Penal, aun tras su reforma de 2015, que deja prácticamente al albedrío del juzgador la apreciación de delitos de injurias (artículo 208), o de calumnias (art. 205), o de amenazas (art. 169). Los periodistas y demás personas que escriben o hablan con frecuencia en los medios de comunicación tradicionales (en un sentido lato: del diario impreso al digital, pasando por la radio y la televisión) lo han sufrido muy directamente. Lo que sucede ahora es que el universo de los amenazados por alguna sentencia ha crecido exponencialmente por ese fenómeno de las redes sociales, y de ahí la alarma de algunos.

Excrecencia de la libertad de expresión

Excrecencia de la libertad de expresión

“Cuántos deberían seguir el vuelo de Carrero Blanco”. Las palabras que publicó en Twitter César Strawberry, cantante del grupo ‘Def con Dos’, le han valido una condena de un año de prisión por los tipificados delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. La cita que abre corresponde sólo a una de las desafortunadas groserías que el rapero tuvo a bien compartir en lo que en aquel momento constituía para él un espacio público de discusión.

El gobierno chino lanza un plan para "poner orden" en las webs extranjeras

El gobierno chino lanza un plan para "poner orden" en las webs extranjeras

Un control que incluye el borrado de comentarios o artículos considerados sensibles, mientras que aplicaciones y páginas web como Instagram, Twitter o YouTube son inaccesibles. Este férreo control afecta a la actividad no sólo a individuos sino también a las empresas presentes en el país las cuales, para eludir este bloqueo, usan “redes privadas virtuales” designadas a menudo con la sigla VPN (“virtual private network”, en inglés). Muchos intelectuales y disidentes chinos usan también los VPN para publicar en Facebook, Twitter o YouTube desde el interior del país.

Pero, a partir de ahora, con la aplicación del nuevo plan, los proveedores deberán tener una autorización oficial para crear o alquilar “líneas de comunicación especiales”, entre ellas las VPN, según ha informado el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información. Para el Gobierno chino, el mercado de proveedores está teniendo un rápido crecimiento “y aparecen las primeras señales de desarrollo anárquico, lo que crea una necesidad urgente de regulación”. Esta campaña para “poner orden” durará hasta marzo de 2018, precisó el ministerio.

China cuenta con el mayor número de internautas del mundo: eran 731 millones a fines de 2016, según datos facilitados este domingo por el Centro de Información sobre Internet (CNNIC), un organismo gubernamental chino.

La Web de los Museos del Vaticano se renueva para ofrecer “nuevas experiencias visuales”

La Web de los Museos del Vaticano se renueva para ofrecer “nuevas experiencias visuales”

Una página web, para los más perezosos, acaba de ser remplazada por un nuevo portal sofisticado y multimedia (www.museivaticani.va). Contiene 13.000 páginas en cinco lenguas (italiano, inglés, español, alemán y francés), 3.000 fotos, 57 vídeos e incluso visitas interactivas. El sitio permite, por ejemplo, compartir fotografías de obras maestras en Twitter o Facebook.  Además, cuenta con un “catálogo en línea” con, de momento, 4.000 de las 20.000 obras expuestas en las colecciones permanentes. Se espera que en el plazo de un año todas estén censadas, prometió ante la prensa la nueva directora de los Museos del Vaticano, Barbara, Jatta, que el 1 de enero se convirtió en la primera mujer en ocupar este prestigioso cargo. Para quienes quieran salir del mundo virtual y visitar los museos in situ, una sección de la página permite reservar una entrada en línea y así evitar filas. La institución alberga una de las mayores colecciones de arte del  mundo, con más de siete kilómetros de galerías y la célebre Capilla Sixtina, recorridos por más de 6 millones de visitantes cada año.

 

Obama anuncia la creación de una fundación con su nombre

Obama anuncia la creación de una fundación con su nombre

“No me detendré. Estaré aquí mismo con ustedes como ciudadano, alentado por sus voces de verdad y justicia, de humor y de amor”, agregó Obama. El demócrata aprovechó su cuenta oficial en Twitter, que debe transferir ahora a Donald Trump, para anunciar la creación de la fundación Obama. El que en breve se convertirá en ex presidente de Estados Unidos pidió a sus partidarios y conciudadanos que usen esta fundación para “compartir opiniones” con él.
El link de la fundación (Obama.org) reenvía a un vídeo de presentación de dos minutos donde se ve Obama y su esposa Michelle con el eslogan que recalcó durante su último discurso, el 10 de enero, en Chicago: “Les pido que crean no en mi capacidad de generar un cambio, sino en la de ustedes”.

El reto independentista del ausente Puigdemont marca la Conferencia de Presidentes

El reto independentista del ausente Puigdemont marca la Conferencia de Presidentes

“2017 es el año en el que acaba un proceso y comienza una era”, aseguró el dirigente independentista en una conferencia pronunciada en el Teatro Romea de Barcelona. A pesar de los llamamientos que, desde le Gobierno central y de partidos como Ciudadanos y otros dirigentes autonómicos, se han hecho en los últimos días para que el presidente catalán acudiera a esta conferencia, que hacía cinco años que no se celebraba, Puigdemont ha querido marcar las distancias que la Generalitat mantiene respecto a la hoja de ruta para celebrar este año una consulta popular sobre la independencia de Cataluña.
Uno de los acuerdos a los que se pretende llegar durante las sesiones de debate es establecer un cónclave como órgano de máxima cooperación entre el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas, además de que se celebre esta conferencia cada año. En las sesiones, el objetivo es intercambiar opiniones sobre temas comunes como la financiación autonómica, el coste de la ley de dependencia, el reto demográfico, el empleo público o la ley educativa. Asuntos que, para el presidente catalán, no son suficientes. Su ausencia, aseguró, obedece también a “la falta absoluta de reconocimiento” de la realidad de Cataluña. Rajoy, por su parte, ha asegurado a través de su Twitter que “escuchamos las propuestas de todos, apostamos por el diálogo”. En la rueda de prensa posterior a la reunión, ha destacado de entre los acuerdos alcanzados, la puesta en marcha de los trabajos para un nuevo sistema de financiación autonómica en el que, ha advertido, “no caben imposiciones” sino un acuerdo de todas las Comunidades.

Assange acepta ser extraditado a EEUU a cambio de la libertad de la soldado Manning

Assange acepta ser extraditado a EEUU a cambio de la libertad de la soldado Manning

Assange vive en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evitar una extradición a Suecia, donde está acusado de agresión sexual. El australiano tiene la convicción de que Estocolmo, en realidad, lo que busca es extraditarlo a Estados Unidos donde se le acusa de la publicación de miles de documentos militares y diplomáticos de Washington a través de WikiLeaks, filtrados por Manning aprovechando su pertenencia al Ejército de EEUU.
La ex soldado está cumpliendo una sentencia de 35 años de prisión en situación de aislamiento por haber filtrado 700.000 documentos sensibles del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sus defensores tienen la esperanza de que Obama le conceda el indulto antes de abandonar el cargo el próximo 20 de enero, aunque la Casa Blanca ha declarado que no está en los planes del presidente. Manning ha intentado suicidarse dos veces y actualmente tiene un recurso pendiente ante un tribunal militar.
La publicación de WikiLeaks en Twitter con la oferta de Assange iba acompañada de una carta dirigida a la Fiscal General estadounidense, Loretta Lynch, en la que el abogado de Assange, Barry Pollack, argumenta que no existe ninguna base legítima para seguir investigando al fundador de WikiLeaks.

Siglo largo, experiencia corta

Siglo largo, experiencia corta

Puede que nos hayamos precipitado al declarar corto el siglo XX. La fórmula, leo ahora que de Iván Berend, la popularizó Eric Hobsbawm y la ha utilizado también John Lukacs. Los tres son historiadores de ese siglo, por lo que resulta comprensible la pulsión de dar por concluido su objeto de estudio: solo se puede hacer historia de lo que ha terminado.

Trump arremete contra Meryl Streep por su discurso en los Globos de Oro

Trump arremete contra Meryl Streep por su discurso en los Globos de Oro

Streep, que nunca ha ocultado sus simpatías hacia Clinton, criticó a Trump sin citarlo directamente durante su discurso al recibir un premio a su carrera en la ceremonia de los Globos de Oro celebrada en Los Angeles el domingo. La veterana actriz arremetió contra algunas declaraciones de Trump y, en particular,evocó el episodio en el que el entonces candidato republicano se burló de la condición física del periodista Serge Kovaleski del New York Times, momento en el que Strepp se dirigió a los periodistas para invitarles a salvaguardar la verdad.

En respuesta a la actriz y a través de varios tuits, Trump escribió: “Ella es una lacaya de Hillary que perdió mucho. Por centésima vez, nunca ‘parodié’ a un reportero discapacitado (nunca haría eso), sino que simplemente le califiqué de ‘rastrero’ cuando cambió totalmente una historia que había escrito hacía 16 años para hacerme quedar mal”.

El neurótico conectado

El neurótico conectado

Hay un gracioso hilo de Tumblr que se ríe del cartel de un restaurante que dice “No tenemos Wi-Fi. Hablad entre vosotros. Llama a tu madre. Haz como si fuera 1993. Vive”. Basándose en ese mensaje, varios usuarios de la red social lo parodian yendo hacia atrás en el tiempo:  “No ‘teléfonos’. Hablad entre vosotros. Solo cara a cara. Escribe una carta. Envíale un telegrama a tu madre. Haz como si fuera 1860. Vive.” El siguiente: “No ‘escribir’. Hablad entre vosotros. Tírale una roca a tu madre. Haz como si fuera 10.000 A.C. Vive. Urgga. Rou Graaurh. Ruh”. Llegan hasta el inicio del universo: “No ‘materia’. Existe en el vacío sin propósito ni sentido. No hay un “tú”, solo el vasto concepto de la nada. El tiempo no existe. Sé.”

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

El magistrado también defiende la igualdad de penas con independencia del sexo del agresor, lo que eliminaría las agravantes por violencia de género incluidos en el Código Penal: “Tengo derecho a equivocarme y a pensar que si es una mujer la maltratadora debe castigársele igual”. La Asociación de Mujeres Juezas le ha pedido a través de Twitter que como magistrado, muestre mayor concienciación y formación, pero Salas replica que no cree que la necesite y se muestra libre de seguir publicando sus opiniones a pesar de la multitud de respuestas contra sus percepciones.
Cuando algunos usuarios han argumentado que la violencia de género no puede achacarse a una cuestión de biología, sino que los asesinos “aprendieron que tienen poder sobre las mujeres y son machistas”, Salas contesta: “O sea que se pega y se mata por un problema educacional, no porque se sea intrínsecamente malo. No lo creo así”. Además de atribuir la violencia del hombre hacia la mujer a la “maldad innata” y a la mayor fuerza física, Salas opina que le parece “un error” crear “un patrón único” para explicar este fenómeno a pesar de que las numerosas noticias y estadísticas sobre violencia machista lleven a dilucidar lo contrario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad