
Liberado el periodista alemán Billy Six, detenido en Venezuela durante cuatro meses
Six debe mantenerse en contacto con las autoridades cada 15 días y no puede hablar de su caso con ningún medio de comunicación

Six debe mantenerse en contacto con las autoridades cada 15 días y no puede hablar de su caso con ningún medio de comunicación

La historiadora y periodista Cayetana Álvarez de Toledo será la cabeza de lista del PP en Barcelona.

Ricardo Hausmann fue econoimsta jefe de la entidad entre 1994 y 2000

El sindicato de pilotos había recomendado a los trabajadores no aceptar vuelos al país caribeño

Al comunicador se le acusa de “instigación para delinquir” en relación con el gran apagón en Venezuela

El delegado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, ha asegurado que se emitirán “revocaciones de visas adicionales” contra personas cercanas a Maduro.

El apagón era sentido como un hecho enteramente normal y, a pesar de ello, parecía, también, haber llegado a su límite

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, ha informado este martes de la apertura de una investigación en contra del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por su supuesta responsabilidad en la crisis eléctrica que vive el país desde el pasado jueves.

“España estaría dispuesta a ver si podemos aportar ayuda para resolver este gravísimo problema”, ha dicho Borrell

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Venezuela (SNTP) ha denunciado que el Sebin ha detenido al periodista Luis Carlos Díaz

Al menso 15 pacientes con enfermedades renales han muerto en Venezuela debido a la falta de máquinas de diálisis debido al gigantesco apagón que ha paralizado el país durante cuatro días. Así lo ha confirmado Francisco Valencia, Director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida), que ha informado que hay más de 10.000 pacientes con insuficiencia renal que están en grave riesgo.

El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, ha autorizado este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, a declarar un estado de alarma nacional debido a la calamidad que atraviesa la nación por un apagón eléctrico que dura ya cuatro días. Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende como modalidad del estado de excepción y que tendrá un vigor de 30 días.

Tras cuatro días sin energía eléctrica, hay falta de comida, agua, combustible y transporte en toda Venezuela

Maduro insiste en culpar a Estados Unidos de la falta de suministro eléctrico

Los opositores se han vuelto a concentrar en Caracas tras un apagón que ha dejado a la mayoría de venezolanos sin servicio eléctrico

El Gobierno de Nicolás Maduro denunciará a Estados Unidos ante la comisión de derechos humanos de la ONU por el apagón

En Venezuela son frecuentes las fallas del servicio eléctrico, que controla el Estado a través de Corpoelec

La Unión Europea ha lamentado la expulsión del embajador de Alemania en Caracas, Daniel Kriener, solicitada por el Gobierno de Nicolás Maduro

El Gobierno de Nicolás Maduro ha liberado al periodista estadounidense Cody Weddle tras pasar más de 12 horas detenido por la contrainteligencia militar venezolana. Así lo ha informado el medio para le que trabaja, el canal de televisión Local 10 de Miami.

El régimen de Nicolás Maduro ha declarado persona non grata al embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Martín Kriener, por sus “recurrentes actos de injerencia”

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, ha anunciado una huelga progresiva en la administración pública como otra medida de presión contra Nicolás Maduro.

El dirigente latinoamericano cree que Guaidó representa “la expresión de la voluntad popular genuina del pueblo”

Las noticias del día, en menos de un minuto: el ‘procés’, la entrada de Guaidó en Venezuela y las elecciones de la Comunidad Valenciana.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por 55 países, es esperado por sus seguidores

El regreso de Guaidó supone un reto para el presidente Nicolás Maduro

Las sanciones congelan cualquier activo que estas personas puedan tener en Estados Unidos

Se trata de permisos individualizados y por un año prorrogables

La situación económica en Venezuela está marcada por la hiperinflación y la destrucción del sistema productivo

Ya son más de 400 los uniformados que cruzaron la frontera de Venezuela a Colombia desde el 23 de febrero, han informado fuentes oficiales de Migración Colombia

El discurso del canciller del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, se ha visto interrumpida por más de 20 delegaciones de países que se levantaron

El Gobierno estudia cómo ofrecer un estatus migratorio alternativo a los venezolanos que han solicitado protección internacional en España

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido por 55 países como presidente interino de Venezuela, ha asegurado desde Bogotá que volverá a su país

El presidente Donald Trump ha decidido jugar un papel protagónico en la solución de la crisis política venezolana y ha asegurado que la opción militar está sobre la mesa

El Grupo de Lima ha descartado el uso de la fuerza en el cerco que pretende estrechar contra Nicolás Maduro, aunque Estados Unidos ha dejado abiertas “todas las opciones” para forzarlo a dejar el poder en la agobiada Venezuela.

Los uniformados entraron en Colombia “huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro, buscando protección y ayuda”

La solicitud de ambas partes, esa es la condición del papa Francisco para intervenir en Venezuela. Las declaraciones del pontífice se han producido este martes después de que Nicolás Maduro asegurase que había enviado una carta en la que solicita la ayuda del Vaticano.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, definirá en Bogotá las próximas acciones para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder

La oposición venezolana afirma que la ayuda ha entrado a pesar del bloqueo de fronteras que ordenó el Gobierno de Nicolás Maduro

El ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, ha advertido hoy de que España no apoyaría una intervención militar extranjera en Venezuela y condenaría esta acción, asegurando que “no todas las posiciones están sobre la mesa” para solucionar esa crisis.

“Los acontecimientos de hoy me obligan a tomar una decisión: plantear a la Comunidad Internacional de manera formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta Patria que lucha y seguirá luchando”, ha comunicado mediante Twitter, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó