
Maduro reta a Guaidó a convocar elecciones y declara la alerta militar en Venezuela
El Gobierno chavista mantiene que la ayuda humanitaria es un pretexto para invadir Venezuela

El Gobierno chavista mantiene que la ayuda humanitaria es un pretexto para invadir Venezuela

Japón ha reconocido este martes a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y ha lamentado que el mandatario chavista, Nicolás Maduro, no haya convocado elecciones, como pedían numerosos países. “Nuestro país pidió elecciones anticipadas, (…) pero desgraciadamente las elecciones todavía no se han celebrado”, ha dicho el ministro de Relaciones Exteriores Taro Kono en rueda de prensa. “Considerando las circunstancias, nuestro país apoya claramente al presidente provisional Guaidó. De nuevo llamamos al país a celebrar elecciones libres y justas”, ha añadido.

Un grupo de 16 estados de Estados Unidos, con California a la cabeza, ha demandado al gobierno de Donald Trump tras su declaración de la emergencia nacional para financiar la construcción del polémico muro en la frontera con México para frenar la inmigración.

El Gobierno de Nicolás Maduro contraprograma dos conciertos en Cúcuta –frontera entre Venezuela y Colombia– ante el recital que apoyará el ingreso de la ayuda humanitaria que ha sido organizado para el 22 de febrero por empresario y filántropo británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, y al que asistirán artistas como Luis Fonsi, Maluma, Alejandro Sanz y Maná, entre muchos otros.

Los socialistas del PSOE ganarían las elecciones europeas que se celebran el próximo 26 de mayo y conseguirían 16 escaños, mientras que el desembarco de Vox en la Eurocámara se materializaría con seis eurodiputados. Venezuela ha expulsado a una misión de europarlamentarios que había llegado al país para mantener varias reuniones con diferentes personas, entre ellas Juan Guaidó. La Ejecutiva de Ciudadanos ha ratificado que no habrá ningún pacto postelectoral con Pedro Sánchez o con el PSOE.

En su condición de preso político, Leopoldo López, (Caracas, 29 de abril de 1971) no puede conceder entrevistas. El 8 de julio de 2017 se dictó la sentencia que le da casa por cárcel, pero eso no cambia la prohibición de ofrecer declaración.

Venezuela ha expulsado a una misión de europarlamentarios que había llegado al país para mantener varias reuniones con diferentes personas, entre ellas Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de naciones, ha denunciado el eurodiputado español Esteban González Pons.

El banco ruso Gazprombank ha decidido congelar las cuentas de la petrolera estatal venezolana PDVSA y ha suspendido las transacciones con esta firma para reducir el riesgo de que la entidad financiera caiga bajo las sanciones estadounidenses, ha dicho el domingo a la agencia Reuters una fuente de Gazprombank.

El estacionamiento del Diario El Nacional en Caracas quedó minúsculo ante la asistencia masiva del voluntariado para la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela.

El empresario y filántropo británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, ha anunciado que el 22 de febrero se celebrará un concierto en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, para recaudar fondos que irán destinados a ayudar a los venezolanos.

Donald Trump ha confirmado que declarará la “emergencia nacional” para financiar el muro de México, una de las promesas principales que le condujo hasta la Casa Blanca en noviembre de 2016. El gasto necesario para su construcción requiere una inversión aproximada de 5.700 millones de dólares.

España destinará un mínimo de dos millones de euros en ayuda humanitaria a Venezuela en este año, según la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que acelerará la ejecución de los montos inicialmente previstos para 2019.

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha declarado este jueves que el presidente, Donald Trump, firmará los presupuestos que evitarán un nuevo cierre administrativo y declarará el estado de emergencia para obtener los fondos que necesite para la construcción del muro con México.

El actor estadounidense Jesse Tyler Ferguson, mundialmente conocido por su participación en la serie Modern Family donde interpreta el papel de Mitchell Pritchett, se ha desplazado a la localidad de Cúcuta, Colombia, para colaborar en una cocina comunitaria.

Con los primeros arbustos las manos se ampollan y parecen latir de la hinchazón, pero lo peor –ahora lo saben– es cuando la piel revienta en sangre. Y entonces los venezolanos maldicen, porque ninguno imaginó que huiría de la crisis para recolectar hoja de coca en Colombia.

Un grupo de legisladores demócratas ha pedido al director del FBI, Christopher Wray, que investigue a la Organización Trump –propiedad del presidente estadounidense– por haber empleado en sus campos de golf a por lo menos una veintena de trabajadores latinoamericanos sin papeles.

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, ha desigando este miércoles una junta administradora para controlar la industria petrolera del país, así como la empresa estatal Pdvsa y su filial en Estados Unidos, Citgo.

Jóvenes venezolanos realizaron una vigilia la noches del martes por los asesinados en las diferentes protestas y por los presos políticos, mientras sigue el pulso político entre el mandatario chavista Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 50 países.

El Gobierno chavista de Nicolás Maduro distribuyó el lunes medicinas y alimentos en una zona fronteriza con Colombia. Mientras, el líder opositor reconocido como presidente interino por medio centenar de países, Juan Guaidó, intensifica su campaña para lograr que entre la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos. Medicamentos tales como analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios, muchos de ellos de una acusada escasez en el país,fueron repartidos gratuitamente en toldos blancos que protegían del sol a decenas de ciudadanos que hacían fila.

Ya son casi 100.000 venezolanos los que se han sumado al voluntariado para ayudar a repartir la ayuda humanitaria que se espera llegue a Venezuela en los próximos días, según ha informado Juan Guaidó, presidente interino del país sudamericano, reconocido así por más de 60 países.

Diego Sánchez Díaz, de 19 años, tiene doble nacionalidad hispano-venezolana

Nicolás Maduro ha asegurado este viernes que no permitirá el “show” de la ayuda humanitaria, en referencia al cargamento que ha llegado a la frontera con Colombia a petición de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por decenas de países, incluido España.

El Gobierno colombiano cancelará más de 300 permisos migratorios, según ha anunciado el propio Ejecutivo, citado por Efe. Estos permisos están supuestamente en poder de alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y familiares de miembros oficialistas que apoyan el régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, formado por una docena de naciones europeas y latinoamericanas, ha acordado este jueves en Montevideo, Uruguay, enviar representantes para contactar con ambas partes del conflicto en el país, en el que ha reconocido que la crisis humanitaria se “profundiza”.

Después de que la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó confirmara que el puente internacional de Tienditas –que comunica las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela)– sería la vía escogida para el traslado de la ayuda humanitaria desde el departamento colombiano de Norte de Santander hacia Venezuela, dos contenedores gigantes y una cisterna de gasolina, además de una valla de alambres, fueron atravesados a lo largo de las tres vías que comunican a la pasarela.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha hecho un llamamiento al Ejército para que permita la entrada de ayuda humanitaria en el país.

PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas

PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió el lunes en construir el polémico muro fronterizo con México durante su discurso del Estado de la Unión.

La noche del 22 de enero de 2019, Alixon Dos Santos, de 19 años de edad, protestaba contra Maduro en la avenida Sucre de Catia. Recibió un disparo en el corazón y sus familiares y amigos aseguran que se trata otro crimen de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES). Una corajuda tía está dispuesta a luchar contra la impunidad

El socialismo ha avanzado en Venezuela hasta alcanzar la cima de todas sus conquistas: una dictadura corrupta que sobrevive porque somete a su sociedad a un estricto régimen de hambre y terror.

Una de las grandes preguntas a las que se enfrenta el periodismo en la era de la posverdad es qué hacer con los malos: al informar sobre ellos se corre el riesgo de hacerles de altavoz. Por otro lado, interesan. El periodismo se hace la pregunta y trata de dar una respuesta a la vez que sucede y se enfrenta a eso (las reflexiones en torno a cómo tratar a los malos en los medios han ocupado casi lo mismo que los ejemplos mismos). Para un observador atento, el espectáculo es fascinante.

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha informado que “no puede participar” en la entrega de asistencia humanitaria internacional a Venezuela desde Colombia si no hay un acuerdo previo con esas entidades.

Cuando la venezolana Gabriela Sigala visitó Cúcuta –la frontera colombo-venezolana– sintió que tenía que hacer algo para mejorar las condiciones de las personas que atraviesan diariamente los puentes que unen a ambos países latinoamericanos.

Cuando la venezolana Gabriela Sigala visitó Cúcuta –la frontera colombo-venezolana– sintió que tenía que hacer algo para mejorar las condiciones de las personas que atraviesan diariamente los puentes que unen a ambos países latinoamericanos.

Continúa la presión interna para Nicolás Maduro. Después de que el general de división de Aviación de Venezuela Francisco Yáñez reconociera al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, numerosos altos mandos militares han seguido sus pasos y han tomado la misma decisión.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, descartó este domingo aceptar el ultimátum europeo de convocar elecciones presidenciales, asegurando que él ganó la Presidencia en las urnas en mayo del año pasado, al tiempo que arremetió contra el líder opositor Juan Guaidó.

Juan Guaidó se ha convertido en un fenómeno para unos, en un efecto para otros. Lo cierto es que es el centro de las miradas en Venezuela y en el mundo. El líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, que el 23 de enero de proclamó presidente interino de Venezuela, y que cuenta con el reconocimiento de una gran parte de la comunidad internacional, ha concedido una entrevista a El Estímulo, medio hermano de The Objective.

Pedro Sánchez se queja de que PP y Ciudadanos no apoyan las políticas de Estado, pero tendría que preguntarse el presidente si sabe qué es política de Estado. Socialistas y populares, de siempre, han llegado a acuerdos en política de Defensa y de lucha contra el terrorismo, y cuando surgió el desafío independentistas también se pusieron de acuerdo para aplicar el 155, aunque a Rajoy le costó dios y ayuda que lo aceptara Sánchez … pero mucho más le costó que lo aceptara Albert Rivera.

Gabriel García Márquez dijo: “el periodismo es el mejor oficio del mundo.” Hace par de años, cuando mi papá celebraba el 25 aniversario de su programa de radio, un asistente al evento le preguntó justamente eso. ¿Es el periodismo el mejor oficio del mundo? Su respuesta: que no. Más importantes son los doctores, que salvan vidas, y luego quizás los abogados o los policías. El periodista estaba al final de toda la lista, pues su tarea era simplemente relatar lo que habían hecho ya todos los demás.