Zaragoza

Pudieron

Pudieron

La celebración de la asamblea de cargos públicos convocada por Podemos, que tuvo lugar ayer en Zaragoza, dejó dos noticias. Una es el lamentable incidente protagonizado por la “masa de acoso” (la categoría es de Elías Canetti) de extrema derecha que se congregó en Zaragoza para proferir insultos a los asistentes, tirar una botella a la Presidenta de las Cortes de Aragón y romper las lunas de un coche de TV3. Sucedía esto al final de la semana en que fue ordenado el ingreso en prisión del líder de Falange española por el asalto a la librería Blanquerna durante la Diada de 2013. La segunda noticia es el fracaso de la asamblea misma. Era previsible, dada la extravagancia de la idea: reunir a representantes políticos de todo el país con objeto de crear una legitimidad paralela a la de las Cortes Generales. O sea, una suerte de poder dual capaz de debilitar la autoridad de Ejecutivo y Legislativo, haciendo frente común contra la “represión del PP” y defender el “derecho de autodeterminación de Cataluña”. Pero la noticia no está en la pobre asistencia, sino en el hecho mismo de la convocatoria. Es, como otras iniciativas de Podemos durante las últimas semanas, síntoma de una degradación.

La autora del famoso 'Ecce Homo' ya tiene su propio museo en Borja

La autora del famoso 'Ecce Homo' ya tiene su propio museo en Borja

El museo, situado en la plaza del Santuario de la Encarnación donde está el cuadro del Ecce Homo, “además de dedicarse a Cecilia, implica que tengamos un museo único en el mundo”, ha asegurado el alcalde de Borja, Eduardo Arillam a Europa Press. En el museo se exponen 38 obras presentadas a las anteriores ediciones del Concurso Internacional de Artes Plásticas Cecilia Giménez, organizado por la Asociación de Vecinos del Santuario de Misericordia, creada en el año 2010.

También se estrenará en el Santuario el documental británico ‘Fresco Fiasco’, producido por la cadena Sky Arts y realizado en el municipio aragonés en diciembre sobre el fenómeno del Ecce Homo de Borja. La pequeña localidad se vio desbordada de turistas y curiosos que querían ver de primera mano la restauración hecha por Cecilia, una octogenaria que nunca imaginó que sus “pinceladas” pudieran causar tanto revuelo. Lo cierto es que la imagen del cuadro tras pasar por sus manos se hizo viral y desde entonces más de 170.000 personas han visitado el Santuario, según cifras ofrecidas por el alcalde a Europa Press.

Publicidad
Publicidad
Publicidad