
La Policía de Los Ángeles investiga a Harvey Weinstein por supuesta violación
La división de robo y homicidios del departamento de policía de Los Ángeles entrevistó a una potencial víctima de agresión sexual que involucra a Harvey Weinstein”.
La división de robo y homicidios del departamento de policía de Los Ángeles entrevistó a una potencial víctima de agresión sexual que involucra a Harvey Weinstein”.
Hay ciertos piropos o actitudes machistas en las calles que se podrían considerar directamente acoso. Al menos eso piensa el ejecutivo galo, que está desarrollando una nueva legislación después de que decenas de miles de mujeres detallaran sus experiencias vitales con el acoso sexual en las redes sociales.
Se debe educar a los niños a partir de la edad de 3 años sobre los peligros del abuso sexual en internet, ha destacado este martes el jefe del programa de cibercrimen de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Neil J.Walsh.
The Weinstein Company, la empresa cofundada por Harvey Weinstein, ha anunciado este lunes que está en negociaciones para su venta al fondo de inversiones Colony Capital. Este anuncio se da tras el escándalo creado por las graves acusaciones de violación y abuso sexual al productor de cine.
A las condenas de actores de Hollywood se han adherido también la excandidata presidencial Hillary Clinton y el expresidente Barack Obama.
El gigante del comercio electrónico Amazon ha suspendido este viernes al presidente de Amazon Studios, Roy Price, tras las revelaciones de acoso sexual que han surgido recientemente en su contra, según ha informado el medio especializado Variety. “Roy Price está en excedencia con efectos inmediatos”, ha señalado este viernes un portavoz de Amazon por medio de un comunicado, recoge Efe.
Harvey Weinstein, uno de los productores más conocidos y poderosos de Hollywood, ha tenido que abandonar su compañía de cine independiente, que fundó y catapultó a la gloria del Óscar, debido a todos los escándalos sexuales que lleva perpetrando en las últimas décadas.
Un grupo de movimientos feministas de Colombia calcula que 875.437 mujeres fueron víctimas de violencia sexual entre 2010 y 2015 en el contexto del conflicto armado en el país, según una encuesta difundida este viernes en Bogotá. “Anualmente, en promedio, 145.906 mujeres fueron víctimas directas de algún tipo de violencia sexual, 120.158 lo fueron cada mes, 400 lo fueron cada día y 16 cada hora”, ha asegurado la directora para Colombia de la ONG Oxfam, Aida Pesquera, en el Museo Nacional de Bogotá, en donde se ha presentado el sondeo.
De la misma manera que lo hicieron antes los ordenadores y los smartphones, los dispositivos wearables se están convirtiendo en un elemento crucial para resolver algún crimen: transmiten el ritmo cardíaco, los horarios y la calidad del sueño, la localización y las distancias recorridas.
Una periodista rusa ha acusado hoy a Diego Armando Maradona de acoso sexual en un hotel de San Petersburgo, donde el astro argentino fue invitado a la final de la Copa Confederaciones que disputaron Alemania y Chile y que ganaron los germanos por la cuenta mínima. La mujer, identificada como Yekaterina Nadólskaya, ha asegurado que Maradona intentó quitarle la ropa cuando se quedaron solos en una habitación a la que había subido con el propósito de hacerle una entrevista.
El cómico estadounidense Bill Cosby, que se enfrenta a numerosas denuncias por abusos sexuales, ha asegurado este martes que no dará charlas sobre cómo evitar acusaciones por este tipo de delitos pese a que la pasada semana sus representantes han anunciado que planeaba una gira en este sentido.
La organización de Roland Garros ha decidido retirar la acreditación al joven tenista francés Maxime Hamou por “comportamiento inapropiado” después de que el deportista tratara de besar a la fuerza a una periodista el lunes por la noche.
Uber se enfrenta a una investigación criminal lanzada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por el uso ilegal de un programa que usan los conductores de Uber para evadir a los supervisores y reguladores del sistema público.
El gigante de las comunicaciones 21st Century Fox ha anunciado este miércoles la salida del presentador del canal Fox News, Bill O’Reilly, por el escándalo de las demandas de acoso sexual que se han presentado en su contra.
Subir al metro y ver que uno de los asientos tiene forma de cuerpo masculino, y un objeto que sobresale con forma de pene. Ah, una cosa: está exclusivamente reservado para hombres. Esto es lo que ha ocurrido en el suburbano de la Ciudad de México para luchar y concienciar sobre el acoso continuo que sufren las mujeres en el transporte público.
El comandante general del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, general Robert B. Neller, admitió la pasada noche, en pleno escándalo por la difusión entre militares de fotos de sus compañeras desnudas sin su consentimiento, que la fuerza militar que él dirige depende de la “confianza y el respeto”.
Un reportaje de la BBC reveló que las condiciones laborales de las grandes compañías de Silicon Valley no son tan idílicas como sus proyectos. Me explico: en 2014, Apple comenzó la fabricación del iPhone 6 en China estableciendo unos plazos de entrega demenciales. Tanto es así que dos periodistas de la televisión pública británica lograron infiltrarse en la línea de producción y experimentar y documentar unas jornadas salvajes –entre 12 y 16 horas diarias- sin siquiera días para el descanso –una de las reporteras solicitó un día después de tres semanas intensivas y se lo denegaron-.
La práctica de la ‘molka’ es tan frecuente que los fabricantes de teléfonos inteligentes surcoreanos están ahora obligados a sonorizar las cámaras de sus aparatos para que hagan ruido cuando toman una foto y cada vez hay más especialistas que se dedican a asegurarse de que ninguna cámara filme a las mujeres en la intimidad de los servicios o los probadores de lugares públicos. Para luchar contra esta práctica, algunas mujeres han empezado una cruzada contra estos acosadores, pero según apunta Lee Na-Yong, socióloga de la universidad de Hanyang en Seúl, en una opinión recogida por la agencia AFP, la solución sólo puede pasar por un cambio en la propia sociedad: “Japón y Corea del Sur son dos naciones profundamente conservadoras donde las discusiones francas sobre el sexo son tabú y donde las mujeres son víctimas de discriminaciones sistemáticas”, por eso es tan habitual el consumo de “vídeos bajo las faldas”. La ‘molka’ es la “unión desafortunada entre una tecnología que se desarrolla rápido y una cultura patriarcal que evoluciona lentamente. El problema no se solucionará mientras no lo tratemos de manera más amplia, a través de la educación”, explica la socióloga.
Las funciones de una de las personas más influyentes de los medios en Estados Unidos serán asumidas por el presidente ejecutivo del grupo, Rupert Murdoch. Roger Ailes, quien fue asesor de prensa del expresidente Richard Nixon, ha negado las acusaciones en su contra que han causado revuelo y en un comunicado que ha difundido su abogado ha afirmado que “tras invertir 20 años en construir este histórico negocio, no dejaré que mi presencia sea una distracción del trabajo que se debe hacer cada día para asegurar que Fox News y Fox Business continúen liderando nuestro sector”.
La ocupación del metro está subiendo y se acerca a máximos históricos con una media de 5,6 millones de pasajeros diarios y con esta cifra también crecen los reportes de delitos sexuales, casi un 57%. Las autoridades atribuyen el aumento de reportes a una campaña organizada por la Autoridad Metropolitana de Transportes para instar a los pasajeros a denunciar los delitos sexuales, que incluye carteles y anuncios automáticos por megafonía en las estaciones y una nueva aplicación para celular que ayuda a enviar fotografías de los responsables en el acto.”Más gente se siente empoderada para denunciar los incidentes”, dijo Debjani Roy, subdirector de Hollaback!, un grupo activista que reúne testimonios sobre el acoso callejero. Entre mediados de 2015 y mediados de 2016 se registraron 431 denuncias de delitos sexuales en el metro, indicó la policía, en comparación con las 275 del año anterior.
La investigación, que ha visto luz con motivo del evento de caridad de ‘Salva a las ciudades en el Día de la Mujer’, es un intento de hacer frente a la violencia urbana que ellas sufren día a día. Es por ello que la fundación ha hecho un llamado al Gobierno de Reino Unido para que colabore con al menos 70 millones de libras esterlinas que serán destinadas a la ayuda en los próximos tres años de las cientos de mujeres que han formado parte de esta situación. “Ninguna mujer, sin importar su raza, credo o país en el que viva, debe ser víctima de la violencia. Ellas nos necesitan”, ha afirmado Sarah Carson, organizadora de esta campaña.
Según el diario The Daily News, los conductores tendrán prohibida cualquier conversación relacionada con actos o contactos sexuales. Según la nueva normativa que se discutirá en una sesión oficial el próximo 21 de abril y que “pretende proteger a los pasajeros”, también se deberá evitar cualquier conversación relacionada al género o apariencia física. En caso de incumplimiento, la Comisión sugerirá una multa de 1.000 dólares y una suspensión de 30 días de existir acoso sexual.
Según ha informado la policía local, los efectivos han llegado a su residencia impulsados por la denuncia; sin embargo no esperaban encontrar armas de fuego no inscritas y drogas como marihuana y metanfetamina. El actor, cuyo nombre real es Austin Russell, ha sido detenido inmediatamente y se le ha fijado una fianza de 60.000 dólares. Sus compañeros del programa en el que participa no han querido declarar al respecto.
Estos datos corresponden a la etapa comprendida entre diciembre de 2012 y agosto de 2015. Uber da estos datos para responder al escándalo destapado por el mismo medio, que filtraba más de 300 violaciones y 3.500 acosos en el mismo periodo. Mientras las cifras bailan, desde Uber aseguran: “Estamos profundamente comprometidos con proporcionar un servicio en el que la gente pueda confiar, y nuestra tecnología nos permite centrarnos en la seguridad antes, durante y después de cada viaje.”
Kathleen Willey denunció que Clinton la tocó en 1993 cuando entró llorando al Despacho Oval buscando un trabajo remunerado. Clinton, que admitió relaciones extramaritales con dos mujeres, Monica Lewinsky y Gennifer Flowers, negó en 1998 “enfáticamente” la acusación de Willey, de quién dijo que había pasado “por muchas cosas”, en alusión a sus problemas financieros, o al suicidio de su marido el día en que Willey asegura que se produjo su encuentro con él. Hillary dijo en diciembre que las acusaciones contra su marido deben poder demostrarse.
Manchados de sangre por las heridas o rasgados sin piedad luchan literalmente con los dientes y las uñas por conservar su dignidad.