
Cinco meses de oscuridad en Yabucoa
Cinco meses de oscuridad en Yabucoa

Cinco meses de oscuridad en Yabucoa

El Congreso de Estados ha aprobado este viernes, con el voto de las dos Cámaras, un proyecto presupuestario que permitirá reabrir el Gobierno, que se encuentra en cierre parcial administrativo desde la medianoche, en las próximas horas. Esta es la segunda vez que cierra la Administración en tres semanas.

La tasa de suicidios en Puerto Rico aumentó en un 57% durante 2017 (253 muertes de este tipo) en comparación con 2016 (192).

La Administración General del Estado ha convocado este lunes los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017. Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado, esta convocatoria supone un incremento del 65 % sobre las 2.867 plazas ofertadas en la anterior oferta de empleo correspondiente a 2016.

Los demócratas y los republicanos del Senado de Estados Unidos llegarán a un acuerdo de mínimos de carácter temporal sobre los presupuestos para poner fin al cierre de la Administración, que este lunes cumple su tercer día, informa AFP. El líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, ha dicho que su partido votará a favor de dotar de fondos al Gobierno federal hasta el 8 de febrero, poniendo fin así al cierre temporal de la Administración que tiene lugar desde la medianoche del viernes, informa Efe.

El número 71.198 ha sido el número ganador del primer premio de la Lotería de Navidad. ‘El Gordo’ ha salido unos pocos minutos antes de las 12 de la mañana. La serie del 71.198 está valorada de cuatro millones de euros, y 400.000 euros el décimo.

El Tribunal Constitucional ha exigido al parlamento alemán que reconozca legalmente el ‘tercer sexo’ en los documentos administrativos, lo que convertiría a Alemania en el primer país europeo en ofrecer oficialmente esa posibilidad. El Tribunal Constitucional, máxima jurisdicción alemana, ha emplazado a la cámara de diputados a votar la legalización del ‘tercer sexo’ en las actas de nacimiento, junto a la mención “masculino” y “femenino”, antes de finales de 2018, informa la agencia AFP.

La ola de calor, que no ha dado respiro a nadie, ha dejado en los centros educativos temperaturas que han llegado a superar los 35 grados. Muchos de ellos, sobre todo los de nueva construcción, se enfrentan además de al intenso clima a unas instalaciones de poca calidad en las que se usan materiales que no solo son incapaces de aislar mínimamente el calor sino que lo atraen. Las constructoras, con un presupuesto excesivamente bajo adoptado para aumentar sus posibilidades de acceder al contrato público, usan, entre otros, la chapa, el metacrilato o el polietileno, es decir, material de invernadero.

Se llama Yannis Diamantís y desde hace 14 años trata de convencer a la administración griega que está vivo. Después de tanto tiempo sin resultados, ha decidido dar a conocer a los medios de comunicación su sorprendente situación a través de una cadena de televisión.

La Administración Trump ha presentado este miércoles las líneas generales de una ambiciosa reforma fiscal que, según el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, es el mayor recorte de impuestos en la historia del país.

WikiLeaks difundió durante la campaña electoral en Estados Unidos unos 20.000 correos electrónicos internos del Partido Demócrata que revelaban un trato de favor de la dirección hacia Hillary Clinton en detrimento de su rival Berni Sanders, antes de la elección del candidato para concurrir a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. La filtración provocó la dimisión del presidente del comité nacional del partido. Además, se filtraron correos del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, que Washington cree que fueron pirateados por agentes rusos para intentar interferir en los resultados electorales.
La oferta de dinero a cambio de información por parte de WikiLeaks coincidió con una entrevista emitida por la cadena de televisión Fox con su fundador, Julian Assange, grabada en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde junio de 2012. Assange se negó a revelar la fuente de los correos electrónicos de John Podesta y se limitó a asegurar que “la fuente no es el gobierno ruso”.

Quienes acepten la condición de Trump no podrán trabajar para los grupos de presión hasta pasados cinco años de dejar su empleo en la Administración, una estricta medida que puede disuadir a algunos de sumarse al equipo de Gobierno del magnate. Barack Obama impuso un código menos restrictivo que únicamente prohibía a los extrabajadores usar sus influencias en la agencia gubernamental para la que habían trabajado, pero tenían vía libre con el resto del Gobierno. Además, el código prohibía ejercer como lobista pero no trabajar como abogado, consultor o asesor en las mismas funciones, una brecha que muchos han aprovechado.

Obama ha declarado que la decisión del Supremo “nos aleja aún más del país que aspiramos a ser” y que el dictamen es “desgarrador” para los millones de inmigrantes que han creado familias y construido sus vidas en Estados Unidos. El empate a cuatro deja en un limbo jurídico a millones de inmigrantes en un tema de particular sensibilidad en pleno año electoral. Paralizado por un Congreso hostil a la prometida reforma migratoria, Obama había anunciado en diciembre de 2014 un ambicioso paquete de decretos con medidas de alivio para millones de extranjeros en situación irregular. Entre esas medidas, se contemplaba una interrupción de las deportaciones y una extensión de los beneficios de un programa especial de regularización de la situación legal a los padres y madres de jóvenes que ya habían pasado por un proceso similar a partir de 2008. No obstante, varios estados lograron en enero de 2015 que un tribunal de Texas bloqueara las medidas alegando que Obama se había excedido en sus atribuciones constitucionales al firmar los decretos. Ahora, la Corte Suprema reitera este bloqueo.
No faltan cómicos como Jon Stewart que sugieren que quizás Cruz pertenezca secretamente al partido de Obama