
Louis Vuitton convierte Naomi Cambell y Kate Moss en las reinas de su pasarela más deportiva
Louis Vuitton convierte Naomi Cambell y Kate Moss en las reinas de su pasarela más deportiva
Louis Vuitton convierte Naomi Cambell y Kate Moss en las reinas de su pasarela más deportiva
¿Cuánto se tardará en programar seres humanos más inteligentes, o geniales, mediante la selección y manipulación genética? Esa es una de las revoluciones del futuro inmediato llamadas a cambiar la naturaleza del ser humano. Yo creo que todo lo que se puede hacer, se hace, y por consiguiente también aquí se trabajará y se obtendrán, a no mucho tardar, resultados extremados y polémicos.
José Enrique Abuín Gey, alias ‘El Chicle’, no hablará
José Enrique Abuín, alias ‘El Chicle’, se ha negado nuevamente este jueves a declarar ante el juez Félix Isaac Alonso que instruye el caso de la muerte de Diana Quer, mientras que su mujer, Rosario Rodríguez, ha quedado en libertad tras prestar declaración en calidad de investigada, informan fuente judiciales. Abuí ya se acogió a su derecho a no declarar ante la juez de guardia de Ribeira el pasado lunes tras su detención el día 29 de diciembre.
El cuerpo humano produce al menos 20.000 proteínas, desde el colágeno (que está en cartílagos, tendones y ligamentos) hasta la hemoglobina de la sangre, que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos.
Admiten a trámite otra demanda de paternidad contra Julio Iglesias
Un grupo de científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha descubierto un mecanismo molecular que explica cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos. Este descubrimiento supone una ayuda para el desarrollo de fármacos contra las superbacterias.
Las autoridades chinas están recopilando datos biológicos como ADN, el iris de los ojos, muestras de sangre o huellas digitales a millones de personas que residen en la región china de Xinjiang, al noroeste del país, lo que supone una «grave» violación del derecho internacional, según ha denunciado Human Rights Watch (HRW).
La técnica de edición genética CRISPR/Cas9 ha revolucionado los laboratorios, pero, con cierta frecuencia, esta provoca efectos secundarios inciertos. Ahora, los científicos han diseñado una nueva versión con la que han logrado revertir en ratones diabetes, distrofia muscular y enfermedad renal aguda. Su descripción se publica en la revista Cell, en un artículo que lidera el español Juan Carlos Izpisúa-Belmonte, del Laboratorio de Expresión Genética del Salk Institute (La Jolla, California, Estados Unidos).
El gobernador de California (EE.UU.), Jerry Brown, ha indultado este jueves a un hombre de 70 años que ha pasado 39 de ellos en la cárcel, más de media vida, por unos asesinatos que las autoridades ahora creen que no cometió. El hombre indultado, Craig Coley, ha sido puesto inmediatamente en libertad.
Hormigón con vida, plantas con el mismo sabor que la carne real o zapatos hechos con tela de araña son algunos de los todavía futuristas, pero increíbles invenciones que nos traerá la biotecnología. Esta combinación entre biología e ingenio humano nos hará la próxima década testigos de productos que ahora nos parecen casi ciencia ficción.
Pilar Abel no es hija de Salvador Dalí. Este ha sido el resultado después de los análisis que contrastaron el ADN extraído del cadáver embalsamado del artista con los de la demandante, vecina de Girona, quien asegura ser su hija, según Europa Press.
Más de 600 restos óseos humanos han sido localizados en una fosa clandestina en las afueras de la norteña ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con la estadounidense San Diego, tal y como ha informado la Asociación de Personas Desaparecidas de Baja California a la agencia AFP. La fosa clandestina, hallada tras las confesiones de los presuntos criminales, se encuentra en la misma zona donde hace años Santiago Meza, apodado ‘El Pozolero’, se dedicaba a deshacer en ácido cadáveres por encargo de narcotraficantes.
Una novedosa prueba de ADN ha hecho posible identificar a una víctima del 11S, 16 años después de los atentados terroristas de Al Qaeda en Estados Unidos. La persona identificada es un hombre cuya identidad no ha sido revelada por su familia, informa The Independent. De este modo, son ya 1.641 personas identificadas de las 2.753 que murieron en los ataques en 2001.
El Gobierno argentino anunció hoy la reglamentación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, cuatro años después de aprobarse la ley que establece su creación, según han informado fuentes oficiales. Esta situación se da tras los reclamos de varios familiares y organizaciones que luchan contra la violencia machista y los feminicidios.
El joven hallado el pasado miércoles en la localidad madrileña de Torrejón no es Marcello Volpe, un italiano de 26 años desaparecido en 2011, como en un principio se creyó, según confirman las pruebas de ADN practicadas a la madre de éste y al joven que fue encontrado.
Una nueva investigación científica descubre cómo se produjo la propagación de los gatos desde Oriente Próximo al resto del mundo a partir del ADN de esqueletos y momias de gatos de hace 9.000 años. Todo el estudio, desde su concepción hasta su publicación, ha tomado a los científicos unos 10 años, debido en su mayor parte a la dificultad para encontrar restos de gatos que tuvieran la antigüedad suficiente.
Los altos niveles de contaminación afectan a los niños de manera mucho más directa dentro de los coches que fuera de ellos, debido a que la condensación del aire tóxico dentro de los vehículos es mayor que al aire libre, según ha descubierto un estudio del King’s Collegue de Londres, Reino Unido.
Los beneficiosos efectos biológicos del té se extienden a nivel genético, pues beberlo puede cambiar la forma en que se expresa el ADN de las personas, lo que a su vez podría desempeñar un papel fundamental en la prevención de enfermedades y la mejora de la salud en general, según un estudio publicado en Human Molecular Genetics.
Las secuencias de ADN recogidas en tres muestras de genoma humano hace un siglo en el Hospital Infantil Great Osmond Street de Londres podrían ayudar en el avance de la investigación sobre el cáncer infantil poco común. Esas células centenarias podrían resolver la escasez de muestras para secuenciar procedentes de un cáncer raro.
Un grupo de científicos ha logrado aislar por primera vez, gracias a una nueva técnica, ADN humano y ADN animal de sedimentos sin osamentas fosilizadas, un avance que podría abrir una nueva ventana sobre la evolución humana y la prehistoria. El estudio, publicado este jueves en la revista estadounidense Science, se basó en el análisis de 85 muestras de sedimentos del Pleistoceno, un período comprendido entre 550.000 y 14.000 años antes de nuestra era, obtenidos en ocho cavernas de Bélgica, Croacia, Francia, Rusia y España.
Un grupo de científicos británicos ha desarrollado un análisis de sangre que detecta la recaída de los pacientes con cáncer de pulmón hasta un año antes de que la enfermedad se revele en las pruebas con escáner y rayos X.
Un grupo de científicos liderados por la Universidad Erasmus de Rotterdam han desarrollado una molécula que revierte varios signos del envejecimiento en ratones. Después de tres inyecciones, los roedores ancianos recuperaron el pelaje, su vigor físico y un mejor funcionamiento renal. Este estudio que ha publicado la revista Cell, explica que los investigadores han sido capaces de diseñar una molécula, llamada FOXO4-DRI, que provoca que las células dañadas por envejecimiento se suiciden, reduciendo la inflamación de los tejidos y mejorando su funcionamiento.
Las autoridades mexicanas encargadas de la lucha contra los cárteles de la droga han encontrado los cráneos de 47 personas, presuntamente víctimas de la guerra del narcotráfico en el estado de Veracruz,
El cuerpo de Kim Jong-nam, hermanastro del dirigente norcoreano Kim Jong-un, asesinado en Malasia a comienzos de semana, no saldrá del país si la familia no proporciona muestras de ADN, han advertido este viernes las autoridades de Kuala Lumpur, a pesar de la petición del régimen de Pyongyang para que los restos sean repatriados a Corea del Norte.
La Autoridad de Fertilización y Embriología (HFEA) despejó con su permiso el último obstáculo para permitir la técnica para luchar contra enfermedades mitocondriales, «una primicia mundial» y un momento «histórico», en palabras de su presidenta, Sally Cheshire. «Es una decisión histórica y estoy segura de que los pacientes que esperan este tratamiento estarán realmente complacidos por lo que decidimos hoy», dijo la científica, según recoge la agencia AFP. En todo caso, añadió Cheshire, la técnica habrá que aplicarla con cautela.
La sanción del HFEA llega más de un año y medio después de que el Parlamento británico aprobara la ley, y los primeros niños nacidos a partir de tan innovadora técnica podrían nacer en 2017 en este país. Además de recibir el ADN normal de su madre y su padre, el niño tendrá también una pequeña cantidad de ADN mitocondrial sano de una mujer donante.
El pequeño tiene ya cinco meses, pero la noticia acaba de darse a conocer gracias a la publicación de la exclusiva en la revista New Scientist. El motivo por el que el bebé necesitaba del ADN de un donante radica en que la madre es portadora de la carga genética responsable del síndrome de Leigh, una patología mortal que afecta al desarrollo del sistema nervioso. Los padres del pequeño habían intentado tener hijos con anterioridad en dos ocasiones, pero éstos fallecieron debido al material genético que impulsó el desarrollo de su padencia. Por este motivo, ante un nuevo embarazo, la pareja buscó ayuda de un equipo en el centro de fertilidad New Hope, en Nueva York, donde trabaja el doctor John Zhang y su equipo de especialistas, aportando soluciones mediante revolucionaria técnica que permite incluir material genético de tres personas, evitando así el desarrollo de la patología. A pesar de que este hito haya sido posible gracias a médicos estadounidenses, el pequeño nació en México debido a que la polémica técnica de modificación genética que hizo posible su nacimiento está prohibida en Estados Unidos. Debido al éxito que supuso para la salud del bebé, los expertos piden que la legislación se adecue a esta nueva posibilidad y la técnica acaba de ser legalizada en Reino Unido.
La comparación de los genomas aborígenes con los del resto de la humanidad, incluidos sus vecinos asiáticos y oceánicos más próximos, muestra que salieron de África antes que los demás humanos modernos. Concretamente, hace 60.000 años o más, cuando las actuales Australia y Papúa-Nueva Guinea estaban unidas en un solo continente. Las secuencias de ADN muestran que los aborígenes australianos y los papúes se separaron de los europeos y los asiáticos hace unos 58.000 años. Muchos milenios después, cuando la crecida del nivel del mar aisló Guinea de Australia, los dos grupos interrumpieron su flujo reproductivo -no tenían sexo-, lo que explica su distancia genética actual.
El estudio, publicado por la revista Nature, ha secuenciado el genoma de 83 aborígenes australianos modernos y el de 25 habitantes de Papúa, los vecinos del norte de los australianos. El trabajo va firmado por equipos de investigación genómica de 35 países, entre ellos España.
La investigación, publicada en la revista The Astrophysical Journal, ha sido desarrollada por científicos del Centro de Astrobiología, en España, del Osservatorio Astrofisico di Arcetri, en Italia y el Max Plank Institute for Extraterrestrial Physics, en Alemania. «Estábamos muy interesados en encontrar PO en la cuna de las estrellas, porque esto significaría que uno de los componentes básicos del ADN está disponible en el gas a partir del cual se formarán los planetas donde esperamos que pueda nacer la vida», ha explicado Víctor M. Rivilla, uno de los científicos a cargo del proyecto. Los resultados encontrados indican que la abundancia de fósforo en estas regiones es más de diez veces superior a lo que se pensaba hasta la fecha, por tanto, «el estudio evidencia que el fósforo es un ingrediente relativamente abundante para ‘cocinar’ estrellas y posiblemente también para la vida», ha añadido.
A diferencia de lo que ya ha afirmado la prensa, los investigadores han rechazado que tengan la intención de utilizar los genomas para crear personas. En su lugar, se utilizarían en experimentos de laboratorio, insertados en células o versiones simplificadas de órganos. Así, los expertos podrían identificar los efectos de las mutaciones genéticas o crear células madre más seguras para trasplantes, han dicho los investigadores George Church, de la Universidad de Harvard, y Jef Boeke, de la Universidad de Nueva York. Otro posible beneficio sería crear células de mamíferos resistentes a los virus para fabricar medicamentos, de modo que las infecciones no paralicen la producción, han agregado. Sin embargo, conscientes del alto coste de la investigación, explican que esta vez es mucho menor a los los tres mil millones de dólares del Proyecto del Genoma Humano, que reveló la composición del ADN de las personas.
Del mismo modo, las erupciones también pudieron haber proporcionado la energía necesaria para convertir moléculas simples en complejas, tales como el ARN y ADN que eran necesarios para la vida en el planeta. «La Tierra recibía solo el 70 por ciento de la energía del sol que en la actualidad», ha afirmado Vladimir Airapetian, autor principal del artículo y científico solar en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «Eso significa que la Tierra debió haber sido una bola helada. Nuestra investigación demuestra que las tormentas solares podrían haber sido claves para el calentamiento de la Tierra», ha añadido.
Las pruebas obligatorias solo se dirigirán a genes no encriptados que no están afectados por enfermedades, pues no está diseñada para diagnosticarlas. El objetivo, según el Gobierno, es crear una gran base de datos de ADN protegida y segura. Así se podrá comparar con restos biológicos que puedan aparecer en cualquier escena de un crimen. Es por ello que todas las personas que lleguen al territorio deberán proporcionar una muestra de saliva o de sangre.
Para llegar a esta conclusión, los científicos han analizado los datos genéticos de 51 humanos modernos desde hace unos 45.000 años hasta unos 7.000 años y han hallado un punto importante: la cantidad de ADN neandertal en el genoma humano moderno disminuye durante este período, por lo que los europeos actuales pueden remontar su genealogía hasta un grupo que vivió en el continente hace 35.000 años, desapareció al ser desplazado por otro grupo y reapareció después con una variación genética.
El grosor de la materia gris en ciertas partes del cerebro está condicionado por la ideología política de la persona. Y aunque es interesante y perfectamente plausible, el estudio constata algo estático, como una fotografía.
Desde herramientas que permiten seleccionar el sexo de los hijos o aumentar la probabilidad de que tengan algunos rasgos hasta tijeras moleculares que editan el ADN con precisión, la ciencia abre las puertas a un mundo en el que se podrán decidir las características de las nuevas generaciones.
La pregunta que me hago ¿Qué pasa cuando de la amistad pasamos al odio? ¿Se reprograma nuestro mapa genético de nuevo? ¿Somos estables en algún momento?
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective