
ERC mantiene el no a Sánchez porque el PSOE sigue con “la vía represiva” en Cataluña
ERC ha avisado de que sin estas garantías “no podrá haber en ningún caso un replanteamiento de la postura de grupo republicano en el Congreso”
ERC ha avisado de que sin estas garantías “no podrá haber en ningún caso un replanteamiento de la postura de grupo republicano en el Congreso”
Si ambos partidos no logran un acuerdo que permita nombrar antes del 23 de septiembre al jefe de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para un nuevo mandato, España tendría que celebrar unas nuevas elecciones legislativas el 10 de noviembre
Pedro Sánchez tiene hasta el 23 de septiembre para concitar los apoyos necesarios para volver a intentar la investidura
Descubre en nuestro vídeo diario la noticia del día
Adriana Lastra ha asegurado que el PSOE está trabajando para “llevar a buen puerto esas negociaciones”
Un informe policial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, elaborado como consecuencia de los incidentes con los miembros de Ciudadanos el día de la manifestación del Orgullo en Madrid, contradice la versión de los hechos de la formación naranja.
“Que Cs haya sacado rédito mediático de los ataques no significa que los merezcan, ni que acudir a la marcha fuera una provocación”
Desde el PSOE dicen que esperarán a avanzar en un acuerdo programático para que Sánchez concrete su oferta de cargos intermedios a Iglesias
El PSOE condena lo que considera “infamias” contra Marlaska
La manifestación, que este año conmemora el 50 aniversario de las revueltas de Stonewall, homenajea la lucha de los activistas históricos por la visibilidad de la diversidad.
Borrás cree que “no se dan las circunstancias” para hacerlo por la “vulneración de derechos” de sus diputados presos
El presidente en funciones inicia los contactos formales para buscar los apoyos a su investidura
El acuerdo deja fuera de la Mesa del Congreso a los independentistas y a Vox
Sánchez Monge asegura que hay que “ayudarles a que dentro de su orientación sexual respondan a lo que tienen que responder como personas”
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.
La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.
El presidente del PP, Pablo Casado, no será investigado por las supuestas irregularidades de su máster. El Tribunal Supremo ha asumido el criterio de la Fiscalía y ha rechazado abrir una investigación contra el líder del PP por el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid en el año 2008-2009.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha anunciado que no ha detectado irregularidades en la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) del presidente del PP, Pablo Casado, por lo que ha archivado la información reservada que abrió de oficio “en aras de una completa transparencia”.
El expediente del líder del PP, Pablo Casado, en la licenciatura de Derecho en el centro Cardenal Cisneros registra un cambio de notas en Derecho Natural con una firma que, según la inspección de la Universidad Complutense (UCM), “no parece ser la misma” que la de la profesora que impartía esa asignatura.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha denunciado un borrado masivo de correos electrónicos del Instituto de Derecho Público (IDP), que dirigía el catedrático Álvarez Conde y que está siendo investigado por la justicia por las irregularidades detectadas en algunos másteres.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha enviado de forma voluntaria un escrito de 28 folios al Tribunal Supremo en el que niega rotundamente que haya cometido delito alguno en la obtención del su máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
La dimisión el martes por la noche de Carmen Montón como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por presuntas irregularidades en la obtención de un máster en la Universidad Rey Juan Carlos, ha puesto al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el centro de todas las miradas este miércoles, y desde partidos como el PSOE le han pedido que dimita.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha analizado este domingo la labor de su Gobierno durante sus primeros 100 días de vida en un acto en Oviedo, en el que ha afirmado que el resumen del trabajo de estos meses “es la justicia social”.
La portavoz adjunta del grupo de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que, después de escuchar las explicaciones del director del CNI, Félix Sanz Roldán, ahora tiene “más dudas” sobre los supuestos negocios privados del rey Juan Carlos y el papel de su amiga Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Así lo ha asegurado Belarra a la prensa tras asistir a la comparecencia a puerta cerrada y de carácter reservado de Sanz Roldán ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.
El Congreso ha aprobado este lunes la lista propuesta por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV para los miembros que faltaban para completar la renovación del Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE). Los nombres elegidos han sido los de Ana Isabel Cerrada, Fernando López Agudín, Josep Lluís Micó y Juan Tortosa. Se quedan fuera, por lo tanto, Carmen Sastre, Jenaro Castro y José Manuel Peñalosa, propuestos por el Partido Popular.
La eutanasia, entonces, es la consecuencia lógica de esta visión utilitarista de la vida humana. Y la muerte se convierte así en una trituradora, el desguace al que se arrojan las vidas “defectuosas”, que no son aptas para el consumo.
Tras el éxito del WorldPride, celebrado en Madrid en 2017, la manifestación del Orgullo LGTBI recorre este sábado, desde las 17:00 horas hasta pasadas las 00:00 horas, el eje Prado-Recoletos entre Atocha y Colón, por el que desfilarán 47 carrozas. El desfile de este año coincide con la celebración del 40 aniversario del orgullo en Madrid.
El Congreso de los Diputados ha dado este martes el primer paso para regular la eutanasia, después de que todos los grupos parlamentarios, excepto el PP y UPN, haya respaldado que se tome en consideración la proposición de ley realizada por el PSOE.
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que en la reunión del pacto antiterrorista celebrado este miércoles se han propuesto 11 nuevas medidas contra el terrorismo yihadista, de las cuales solo se ha expuesto el enunciado. Entre ellas se encuentra la creación de un registro documental por parte de las empresas de alquiler de vehículos o las dedicadas al hospedaje en viviendas.
El PSOE ha puesto fin este domingo a su 39º Congreso Federal con la aprobación de la nueva Comisión Ejecutiva Federal, con el 70% de los votos a favor, y la proclamación de Pedro Sánchez como secretario general.
Más de 3.000 personas, entre delegados, cargos orgánicos, invitados nacionales e internacionales, observadores, medios de comunicación acreditados y equipos encargados de toda la infraestructura técnica y organizativa, participan en Madrid desde este sábado en el 39º Congreso del PSOE