África

Human Rights Watch denuncia arrestos masivos hacia la comunidad LGTB en Egipto

Human Rights Watch denuncia arrestos masivos hacia la comunidad LGTB en Egipto

El colectivo LGTB está siendo objeto de una campaña represiva llevada a cabo por el gobierno egipcio del mariscal Abdel Fatah Al-Sisi, según denuncia un comunicado emitido por Human Rights Watch (HRW) este viernes. La ONG ha explicado que la ola de detenciones comenzó tras un concierto, celebrado el 22 de septiembre, del grupo musical libanés Mashru Leila, en el que algunos asistentes enarbolaron la bandera multicolor que representa al colectivo LGTB. Desde este evento el Gobierno ha “arrestado a docenas de personas en menos de dos semanas”, según se explica en el comunicado.

La ONU reduce un 30% las raciones de alimentos en Kenia por falta de fondos

La ONU reduce un 30% las raciones de alimentos en Kenia por falta de fondos

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) reducirá las raciones de alimentos en un 30 por ciento a los 420.000 refugiados que viven en Dadaab y Kakuma, campamentos de refugiados en Kenia, debido a la insuficiente financiación, tal y como ha informado este lunes la organización. La ONU se ha lamentado por sufrir una “escasez crítica de recursos” que le obliga a reducir la cantidad de alimentos que se dan a los refugiados, seis meses después de que reanudaran las raciones, según el comunicado que ha emitido desde Nairobi la representante del PMA Annalisa Conte.

Las inundaciones en África matan 25 veces más que Harvey

Las inundaciones en África matan 25 veces más que Harvey

Este año las lluvias han sido particularmente agresivas en algunas regiones de África y han desembocado en verdaderas catástrofes naturales, provocando un número de muertes altísimo en el mes de agosto: al menos 1.240 personas. Con todo, países especialmente afectados, como Sierra Leona, no han gozado de la cobertura mediática del huracán Harvey en Estados Unidos, que se ha saldado con 50 muertos y pérdidas materiales de varios miles de millones de dólares. La capacidad reactiva en una región del mundo y otra ha sido determinante para que la cifra no se haya elevado en Norteamérica.

'American anarchist': la historia tras el manual que inspiró la masacre de Columbine

'American anarchist': la historia tras el manual que inspiró la masacre de Columbine

Apenas tenía 19 años cuando escribió aquel libro lleno de furia y frustración, pero lo cierto es que William Powell pasó el resto de su vida arrepentido. El libro se publicó en 1970 y recetaba los ingredientes para ser un guerrillero: un libro que combinaba ensayos sobre la libertad absoluta con fórmulas para convertir un rifle en un lanzagranadas o fabricar dinamita en la cocina de casa. “Tenía 19 años, estaba cabreado y pensaba que el gobierno estaba fuera de sí”, dijo Powell muchos años después.

Dos ataques contra el contingente de la ONU en Mali dejan nueve muertos

Dos ataques contra el contingente de la ONU en Mali dejan nueve muertos

Dos ataques contra el contingente de la ONU en Malí han dejado nueve muertos, incluyendo un casco azul togolés y un soldado maliense. Estos dos ataques, al que se suma el atentado que golpeó el domingo al vecino país Burkina Faso, que dejó 18 muertos, se producen en vísperas de una reunión el martes del Consejo de Seguridad de la ONU. En la cita se planteará el tema de la creación de una nueva fuerza internacional de lucha contra los yihadistas en la zona del Sahel. 

Más de 300 muertos por inundaciones en Sierra Leona

Más de 300 muertos por inundaciones en Sierra Leona

Al menos 312 personas han muerto y otras 600 han resultado heridas por las fuertes lluvias registradas este lunes en diferentes puntos de Sierra Leona, según el último balance facilitado a Efe por la Cruz Roja de ese país. Entre las víctimas mortales hay más de 30 niños, ha indicado una fuente de esta institución, que también ha reconocido que la situación es “muy preocupante”, por lo que se espera que la cifra de fallecidos y afectados crezca en las próximas horas.

Un ataque terrorista contra un restaurante en Burkina Faso deja más de 15 muertos

Un ataque terrorista contra un restaurante en Burkina Faso deja más de 15 muertos

Un ataque terrorista lanzado el domingo por la noche contra un restaurante de la capital de Burkina Faso ha dejado al menos 18 muertos, incluidos dos asaltantes, y una decena de heridos, ha anunciado el gobierno en un comunicado. Las fuerzas especiales de Burkina Faso han asaltado a los atacantes que se habían atrincherado en el lugar y dos de ellos han sido abatidos, han informado las fuerzas de seguridad. 

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria

Los militantes islamistas radicales del grupo terrorista Al-Shabaab en Somalia han impuesto una prohibición de la asistencia humanitaria en áreas que controlan, obligando a cientos de miles de personas a elegir entre la muerte por hambre y enfermedad o recibir un castigo brutal.En algunas ciudades, los líderes extremistas han ordenado a las personas hambrientas y más débiles permanecer donde estaban para actuar como escudos humanos contra los ataques aéreos estadounidenses, según informa el diario británico The Guardian.

Los primatólogos africanos se movilizan para salvar a los monos

Los primatólogos africanos se movilizan para salvar a los monos

Casi 150 científicos de toda África están reunidos cerca de Abiyán, la capital de Costa de Marfil, para crear la Sociedad Africana de Primatología (SAP) con el objetivo de salvar a los monos amenazados de extinción en el continente. La situación de los primates es catastrófica: más de la mitad de las especies africanas están amenazadas de desaparición. Asimismo, en Madagascar el 85% de las especies de lémures podrían desaparecer, según el profesor Inza Koné, director de investigación y desarrollo del Centro suizo de investigaciones científicas de Costa de Marfil.

Al menos 10 muertos y 20 heridos por un atentado suicida en una mezquita de Nigeria

Al menos 10 muertos y 20 heridos por un atentado suicida en una mezquita de Nigeria

Al menos 10 personas han muerto este viernes y otras 20 han resultado heridas por un atentado suicida en una mezquita en la ciudad de Maiduguri, en el noreste de Nigeria, han informado medios locales. El atentado ha sido perpetrado supuestamente por una mujer que se ha inmolado sobre las 5:30 hora local, momento del día en el que centro religioso suele acoger a multitud de oradores, informa EFE.

Diamantes de sangre: las nuevas mafias operan desde Facebook

Diamantes de sangre: las nuevas mafias operan desde Facebook

Tan sencillo como encender tu teléfono, como enviar un WhatsApp, como postear en tu muro de Facebook. Desde que la República Centroafricana sufrió un golpe de Estado en 2013, el país vive sumido en la guerra, dividido y con los dos bandos financiándose de la misma manera: vendiendo diamantes de sangre. Ahora, un informe de la ONG Global Witness pone de manifiesto la gravedad de una crisis que ha desplazado a casi un millón de personas, algo más del 20% de la población total.

Refugee Food Festival: cuando el chef es un refugiado

Refugee Food Festival: cuando el chef es un refugiado

Pierre perdió a toda su familia y ahora está solo en Madrid, arrastra una mirada triste y su pelo es rubio en un tono intenso. “La vida es complicada”, dice, echando la mirada abajo. “Estoy aquí como refugiado político”. Tiene 27 años y salió de Camerún siendo muy joven; apenas 22 años y no tuvo más remedio que dejar atrás su vida en África. Después de un largo camino llegó en 2015 a España; vivió por 10 meses en un centro de Ceuta hasta que le concedieron el asilo. Pierre se fue de Camerún acosado por ser homosexual.

La oleada de asesinatos de vida silvestre en Kenia está acabando con las jirafas

La oleada de asesinatos de vida silvestre en Kenia está acabando con las jirafas

El excesivo pastoreo y la sequía de los últimos meses en el norte de Kenia ha enviado a miles de pastores y sus ganados a parques nacionales y otras áreas protegidas, originando tensiones violentas entre guardabosques y ganaderos, así como un aumento de los asesinatos a especies silvestres protegidas de estos parques, como las jirafas. “Esto está afectando a toda la vida silvestre del Parque Nacional de Samburu, pero las jirafas pueden ser particularmente golpeadas” ha declarado Fred Bercovitch, zoólogo de la Universidad de Kyoto, Japón y director de Save the Giraffes, una organización sin fines de lucro en San Antonio, Texas.

AK-47, el arma que todos los combatientes quieren

AK-47, el arma que todos los combatientes quieren

Mozambique es la única nación que la tiene en su bandera, Zimbawe, Timor Oriental y la Guardia Revolucionaria de Irán, en sus escudos, Emir Kusturika le dedica una canción, Sadam Hussein tenía una de oro. El Automat Kaláshnikova de 1947 es el arma más vendida del mundo, la más imitada, la más fabricada y la que todo combatiente desea poseer y disparar, al menos una vez en la vida. Tanto es así, que se dice que los soldados americanos que combatían en Vietnam, abandonaban su rifle M16 y recogían los rifles AK-47 de los enemigos porque eran mucho más fiables y no se atascaban. En la actualidad los infantes de marina de EEUU llevan cargadores de AK-47 debido a lo común que es el arma.

China está acabando con la madera de palo rosa para construir muebles de lujo

China está acabando con la madera de palo rosa para construir muebles de lujo

La fabricación tradicional de muebles en China se remonta hasta el año 1.000 a.n.e. El mobiliario está hecho de hongmu, o ‘madera roja’, que permite a los carpinteros chinos tallar elaborados patrones o paisajes o realizar muebles de lujo que recuerdan a la China Imperial. En el otro lado de este mercado están los bosques de África y el sureste de Asia, donde se recolecta esta madera proveniente de los árboles de palo rosa, una especie que está disminuyendo peligrosamente.

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

La batalla está abierta en Barcelona, la ciudad más turística de España, donde dos aerolíneas de bajo coste han empezado a competir en el emergente sector de vuelos de larga distancia a precios asequibles. Un primer vuelo hacia Los Ángeles salió el jueves desde el aeropuerto de El Prat, operado por Level, la nueva compañía de bajo coste creada especialmente para las largas distancias del grupo IAG, matriz de Iberia y British Airways.

Publicidad
Publicidad
Publicidad