
Una empresa japonesa vende latas de aire a 8,5 euros
La lata de aire se vende por algo más de 8 euros
La lata de aire se vende por algo más de 8 euros
En España se producen en torno a 10.000 muertes al año relacionadas con la contaminación del aire
Al menos 11 ciudades españolas mantienen unos niveles de contaminación atmosférica por encima de los límites legales, fijados por la Comisión Europea en 50 microgramos por metro cúbico para las partículas en suspensión torácicas (PM10). Estos datos los recoge el último informe de calidad del aire de Ecologistas en Acción.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado la Navidad a los más de 3.000 militares españoles que se encuentran desplegados en misiones en el exterior y les ha trasladado un mensaje de apoyo: “es para mi un verdadero honor dirigir,e a todos ustedes desde territorio nacional para felicitaros por vuestra labor que hacéis fuera de nuestras fronteras”, ha dicho Sánchez, que ha asegurado que “toda la sociedad española se siente orgullosa” de las Fuerzas Armadas (FAS).
La contaminación del aire ha provocado la muerte prematura de unas 422.000 personas en 41 países de Europa durante el año 2015, una cifra alarmante aunque ligeramente inferior a la del año anterior, según un informe difundido este lunes por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA).
Un 24,6 % de la población española ha respirado aire contaminado durante 2018, según el informe “La contaminación por ozono en España durante 2018”, que ha sido presentado hoy por Ecologistas en Acción. Este porcentaje tiene en cuenta el valor que establece la directiva europea sobre calidad del aire. No obstante, si se tiene en cuenta el valor de ozono recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje de españoles que han respirado aire contaminado en lo que va de año aumenta a un 85,3%; es decir, 39,7 millones de personas.
La reducción de los niveles de contaminación del aire puede conseguirse eligiendo los árboles adecuados para cada ciudad, es lo que ha asegurado en Roma el presidente de la Sociedad Internacional de Arboricultura, Pedro Mendes.
El gasto de las empresas industriales en la protección medioambiental –referida a la prevención, reducción y eliminación de la contaminación o cualquier otra degradación del medio ambiente– se elevó a 2.490 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 0,4% de la cifra de negocios total de este sector, según la Encuesta del gasto de la Industria en protección ambiental (EGPAI) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha tenido en cuenta las inversiones en equipos que previenen y tratan la contaminación y también los gastos corrientes de las empresas industriales con más de 10 trabajadores.
La Comisión Europea ha llevado este jueves a Alemania, Francia, Hungría, Italia, Reino Unido y Rumanía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber respetado los valores límite de calidad del aire acordados y ha decidido dejar fuera de esta medida a España, que estaba entre los nueve países a los que Bruselas había abierto expedientes por la normativa comunitaria en relación a la calidad del aire, según ha informado en un comunicado.
La justicia europea ha condenado este jueves a Polonia por haber infringido de manera “continuada” la legislación europea sobre la calidad del aire superando con regularidad los límites de partículas finas.
China ha construido el purificador de aire más alto del mundo, de 100 metros de altura, en la ciudad de Xian, en la provincia central de Shaanxi, que ha logrado en los últimos meses mejorar la calidad del aire en un área de 10 kilómetros cuadrados.
Un proyecto desarrollado por el mexicano Manuel Piñuela, denominado “Freevolt”, pretende con una tecnología innovadora “reciclar la energía que queda flotando en el aire y utilizarla en dispositivos pequeños”, según ha informado este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Las noticias acerca de la contaminación del aire son cada vez peores
Las autoridades de la isla indonesia de Bali han elevado este domingo el nivel de alerta para aviación al máximo (rojo)
Londres ha activado este lunes el peaje de tráfico “T-Charge” que obliga a los coches más contaminantes, aquellos que fueron matriculados antes de 2006, a pagar 10 libras (11,2 euros) diarias para circular por el centro de la ciudad.
¿Es posible absorber la contaminación del aire en las ciudades con un sólo árbol? Sí. El conocido como CityTree o árbol de la ciudad es una estructura móvil creada por un grupo de diseñadores alemanes cuyo objetivo aliviar el grave problema de la polución en las ciudades.
Las autoridades han anunciado este martes que la primera fase de continencia ambiental por ozono continua para este miércoles en la Zona Metropolitana del Valle de México, en vista de los altos índices de contaminación registrados.
El profesor Michael Mann, de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, junto con otros investigadores, ha alertado de la alteración que están sufriendo las corrientes de chorro gigantes que rodean el planeta Tierra debido al cambio climático acrecentado por la acción humana, y el impacto que esto tiene en el aumento de “situaciones climáticas extremas”. El artículo de los investigadores ha sido publicado en ‘Scientific Reports’.
Las instituciones barcelonesas se ponen de acuerdo para activar un plan que minimice la contaminación del aire. La Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, su Área Metropolitana, la Diputación y diversos representantes locales han acordado un proyecto que pretende “conseguir una reducción del 30% de las emisiones asociadas al tráfico vial en el plazo de 15 años, con el fin de alcanzar gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, según ha detallado la Generalitat en un comunicado. Las medidas incluyen una restricción al tráfico que se hará efectiva a partir de diciembre: “en situaciones de episodio ambiental declarado por la Generalitat” no podrán circular por Barcelona ni su área metropolitana “las furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 y los turismos matriculados antes del 1 de enero de 1997”. La medida se extenderá a todos los días laborales a partir del 1 de enero de 2019.
De acuerdo con un nuevo informe de la OMS, el riesgo de cáncer de pulmón y otras enfermedades que amenazan la vida ha aumentado de forma considerable en los últimos años. El 80% de los habitantes de las ciudades del mundo respiran aire de mala calidad. Las normas de aire de la ONU se cumplieron en un 44% en los países más ricos, mientras que en las ciudades de los países de bajos y medianos ingresos sólo fue el 2%. El alto número de coches, la gestión de residuos, la agricultura y el uso de carbón o de generadores diesel son la principal causa de la contaminación del aire exterior, provocando más de 3 millones de muertes prematuras al año.