Albert Rivera

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify

Las plataformas Uber y Cabify ofrecen este miércoles un servicio de transporte gratuito en las ciudades donde operan entre las diez de la mañana y las diez de la noche, en protesta por el decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 28. El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizar si la oferta gratuita de servicios de este miércoles vulnera la competencia, al entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros sería competencia desleal.

Una tesis

Una tesis

Estas semanas se están ultimando en el Congreso las conclusiones de la Comisión de Investigación sobre la Crisis Financiera en España. Esto es, sobre el pufo de las cajas de ahorro.

La batalla por el centralismo

La batalla por el centralismo

En España no hay septiembre sin cuesta, ni paisano que no se desayune los augurios informativos del nuevo curso. Augurios que lo mismo vaticinan una moratoria de la canícula veraniega que alertan de la llegada de un otoño caliente en Cataluña.

La Autónoma de Barcelona desmiente que Rivera sea doctorando

La Autónoma de Barcelona desmiente que Rivera sea doctorando

La rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Margarita Arboix, ha negado este viernes que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sea doctorando en Derecho Constitucional en esta universidad, como aparece en la página web de su partido. Arboix ha precisado, en declaraciones a Catalunya Ràdio, que para ser doctorandos los alumnos “deben presentar el avance de sus investigaciones ante una comisión externa que las valora” y “si no lo hacen, o la investigación no avanza, se les suspende”. La rectora ha afirmado que Rivera no ha presentado ninguna tesis ni se ha presentado ante la comisión, por lo que “en la actualidad no es doctorando en esta universidad”.

Distopías políticas: el arte de satanizar al adversario

Distopías políticas: el arte de satanizar al adversario

La semana pasada Keith Kahn-Harris publicó un interesante artículo en The Guardian titulado : «Negacionismo: lo que impulsa a las personas a rechazar la verdad». Las personas mentimos, pero no todas las mentiras son iguales. A veces mentimos por la benévola intención de no ofender, y otras tantas lo hacemos por descarado interés. Y sí, también nos engañamos a nosotros mismos.

Los VTC piden al Gobierno que no ceda al "chantaje" del taxi

Los VTC piden al Gobierno que no ceda al "chantaje" del taxi

Unauto, la patronal de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que se ha reunido esta mañana con responsables del Ministerio de Fomento, ha pedido al Ejecutivo que no ceda al “chantaje” de los taxistas, informa Efe. De momento, en Madrid, el Paseo de la Castellana sigue tomado por miles de taxis, que protestan ante la sede de Fomento y que solo dejan abierto al tráfico un carril por sentido. En Valencia, la calle Colón ha vuelto a quedar bloqueada desde primera hora de la mañana por las movilizaciones de los taxistas.

Pablo Casado sale de la cuna

Pablo Casado sale de la cuna

Parece que Pablo Casado, al verse tan joven y guaperas, se ha dicho: “¿Por qué no me hago un Sánchez?”. Y ha procedido. Falta comprobar si la suerte también premia a los audaces en el PP. Por lo pronto, está claro que ha llegado la hora del cambio generacional en todo el espectro político. Los insultantemente jóvenes se han propuesto destapar el tapón.

El Senado debatirá los vetos y las enmiendas a los Presupuestos la semana que viene

El Senado debatirá los vetos y las enmiendas a los Presupuestos la semana que viene

El Senado afrontará la próxima semana, durante cuatro días seguidos, el debate de los vetos a los Presupuestos de 2018 y el de más de 5.000 enmiendas, entre ellas las del PP, que deberán registrarse antes del mediodía del lunes y que han sido duramente criticadas por PSOE y PNV. La Mesa del Senado ha aprobado este martes con la mayoría absoluta que tiene el PP en la Cámara Alta retrasar el plazo de presentación de enmiendas a los Presupuestos, así como el debate de vetos generales y a las secciones, que comenzará a partir de las cuatro de la tarde del lunes.

Hacerse cargo de la complejidad del país

Hacerse cargo de la complejidad del país

El acto en el que Ciudadanos presentó su plataforma España Ciudadana se ha convertido en carne de meme. Y no sin motivo. Las imágenes de una contrita Marta Sánchez tras cantar su particular versión del himno recuerdan más a una escena de la literatura del poder latinoamericano de Roa Bastos que al progresismo liberal europeo alrededor del cual Ciudadanos quiere congregar a una mayoría de españoles.

Aprobados los Presupuestos Generales del Estado de 2018 gracias al apoyo del PNV

Aprobados los Presupuestos Generales del Estado de 2018 gracias al apoyo del PNV

El Congreso ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 con los votos del PNV, que se han sumado a los del PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, con lo que las cuentas continúan su tramitación en el Senado, donde el PP tiene mayoría. El Pleno del Congreso ha dado vía libre al proyecto presupuestario con la aprobación del dictamen del preámbulo, la última votación, ya que los Presupuestos se votan sección por sección sin que haya una votación general.

Ciudadanos crea una plataforma civil para superar la crisis catalana

Ciudadanos crea una plataforma civil para superar la crisis catalana

Con el paraguas de la crisis catalana, Ciudadanos ha puesto este domingo en marcha España ciudadana, una plataforma civil que busca sumar apoyos a la idea de unidad que tiene el partido naranja para así superar esta brecha y que España “se vuelva a dar la mano” y recupere la “dignidad”, informa Efe. Comienza así una gira de un año por todos los rincones del país para dar a conocer esta propuesta, que pretende superar esta crisis generada por el desafío independentista poniendo en valor todo lo que “une” a los españoles, según ha explicado el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la presentación de esta iniciativa que ha tenido lugar en un multitudinario acto en el Palacio Municipal de Congresos.

Rivera pide a Rajoy extender la aplicación del artículo 155 en Cataluña

Rivera pide a Rajoy extender la aplicación del artículo 155 en Cataluña

El líder de Ciudadanos (CS), Albert Rivera, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, extender “inmediatamente” la aplicación del artículo 155 en Cataluña, que decaería en el momento en que tome posesión el nuevo Govern. “Rajoy contará con todo nuestro apoyo si decide extender la aplicación del 155”, ha dicho Rivera, que no ha dudado en cargar contra Torra y tacharlo de “racista” y “xenófobo” contra los catalanes que quieren seguir siendo parte de España.

Rajoy y Sánchez se reúnen el martes para coordinar una respuesta al Gobierno de Torra

Rajoy y Sánchez se reúnen el martes para coordinar una respuesta al Gobierno de Torra

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este martes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar del escenario político que abrirá esta tarde la investidura como presidente de Cataluña del candidato de Junts per Catalunya (JxCat), Quim Torra, y de la necesidad de coordinar una “respuesta constitucional”, informa Efe. Así lo ha señalado en rueda de prensa el secretario de organización de los socialistas, José Luis Ábalos, que ha explicado que Sánchez ha hablado este lunes con Rajoy y que ambos han quedado en verse mañana en el palacio de la Moncloa.

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este viernes al PP y al PSOE continuar “juntos” para aplicar el artículo 155 en Cataluña hasta que haya una declaración “explícita” del próximo presidente de la Generalitat de que pone fin al procés, más allá de lo establecido. Por su parte, el Gobierno mantiene que “el artículo 155 se mantendrá vigente y tendrá plena aplicación hasta que tome posesión un gobierno salido de las elecciones catalanas”, ha afirmado este viernes el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad