Algoritmos

Cómo gobernar los algoritmos (en lugar de que lo hagan ellos)

Cómo gobernar los algoritmos (en lugar de que lo hagan ellos)

Desde 2018 el debate sobre los sesgos y efectos perversos de los algoritmos cobra cada día mayor importancia. Fue entonces cuando salió a la luz el caso de la empresa británica Cambridge Analytica, que utilizó datos privados obtenidos de Facebook para intentar influir en las elecciones. Esto nos hizo reflexionar sobre los riesgos de aplicar algoritmos personalizados que explotan las características psicológicas del individuo con fines políticos.

El programa de reconocimiento facial del FBI comete graves errores de coincidencias

El programa de reconocimiento facial del FBI comete graves errores de coincidencias

Casi la mitad de las fotografías de los estadounidenses adultos están almacenadas en una base de datos de reconocimiento facial al FBI puede acceder para la búsqueda de sospechosos de delincuencia, con o sin consentimiento. Alrededor del 80% de esas fotografías controladas por el FBI no están recogidas por entradas penales, son licencias de conducir y pasaportes. Los algoritmos utilizados para identificar las coincidencias faciales de los presuntos delincuentes son inexactos en un 15% de las veces, siendo más propensos a identificar erróneamente a las personas de color que a los blancos. Estos hechos han sido presentados en la audiencia del Comité de Supervisión la semana pasada, donde políticos y activistas de privacidad mostraron sus críticas al FBI y pidieron una regulación más severa dela tecnología de reconocimiento facial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad