Angela Merkel

Merkel y Renzi abogan por expulsar de la UE a los migrantes que no tengan derecho a asilo

Merkel y Renzi abogan por expulsar de la UE a los migrantes que no tengan derecho a asilo

Durante los últimos días, unas 15.000 personas han llegado a través del Mediterráneo a las costas de Italia. Muchos proceden de países africanos y, más que de la guerra, escapan de la pobreza. Según Merkel y Renzi, además de las repatriaciones, es necesario que la UE colabore con los países de origen de estos migrantes para que puedan encontrar una vida mejor en su propia patria. En el encuentro que mantuvieron, que duró alrededor de dos horas, la canciller alemana anunció que su país contribuirá con la reconstrucción del centro de Italia, devastado debido al terremoto. Su gobierno financiará la construcción de una escuela, así como también algunas empresas alemanas y equipos de fútbol aportarán ayudas económicas. Renzi, por su parte, ha dicho que la casa automovilística Ferrari subastará un coche, con un precio de salida de más de un millón de euros, para colaborar con los gastos de reedificación de los municipios italianos afectados por el seísmo.

Merkel alerta de que el Brexit podría significar un punto de ruptura para la UE

Merkel alerta de que el Brexit podría significar un punto de ruptura para la UE

«Bratislava no será el fin, sino el principio», afirmó Merkel, quien agregó que “los ciudadanos sólo aceptarán una UE que haga todo lo posible por prosperar». Diversos temas fueron tratados en las conversaciones que sostuvieron los gobernantes, pero se puso especial énfasis en la inmigración y la seguridad. El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, solicitó que se cree a la brevedad posible un ejército europeo común. Debido al nuevo escenario que supondrá la salida del Reino Unido de la UE, los jefes de Estado coincidieron en la necesidad de adelantar reformas profundas que, como destacó la primera ministra polaca y anfitriona de la reunión, Beata Szydlo, busquen una Europa «más fuerte y que ahonden en lo que une a sus miembros y no en lo que divide».

Preparan estrategia común para relanzar la Unión Europea tras el Brexit

Preparan estrategia común para relanzar la Unión Europea tras el Brexit

Aunque los mandatarios han coincidido en las tres prioridades mencionadas, cada uno ha hecho énfasis en una distinta. Hollande ha pedido mayor colaboración en temas de seguridad y en la lucha contra el terrorismo, que tan duramente ha golpeado a Francia en el último año. Merkel ha destacado la necesidad de contar con la colaboración de los países vecinos de la UE en la gestión de los flujos migratorios, por lo que defendió el acuerdo con Turquía sobre este tema. Renzi, por su parte, ha pedido medidas fuertes para relanzar el crecimiento económico y combatir el alto paro entre los jóvenes.

Theresa May no activará el Brexit antes del 2017

Theresa May no activará el Brexit antes del 2017

Por su parte, Merkel recordó que la decisión de abandonar la Unión Europea fue de los ciudadanos británicos que votaron a favor del Brexit, en el referéndum del pasado 23 de junio, por lo que debe respetarse aun cuando no es lo que Berlín hubiese deseado. Señaló, además, que si bien «nadie quiere un largo estancamiento”, resulta razonable que Reino Unido disponga de tiempo para prepararse para su salida. Aprovecho para alabar los vínculos que unen a Alemania y Reino Unido tanto a escala bilateral como multilateral.

¿La Cumbre Humanitaria Mundial logrará cambios?

¿La Cumbre Humanitaria Mundial logrará cambios?

La ausencia de los principales líderes mundiales ha restado relevancia mediática a la Cumbre y ha puesto en duda el verdadero compromiso de los países desarrollados por cambiar las cosas. La única presencia destacada fue la de la canciller alemana, Angela Merkel, siendo la única líder presente del conocido G-7. “La ausencia de líderes en esta reunión no proporciona una excusa para la inacción «, subrayó Ban Ki-moon. «Ellos tienen una responsabilidad única de buscar la paz y la estabilidad, y apoyar a los más vulnerables», enfatizó.

Alemania anuncia la mayor subida de las pensiones en 23 años

Alemania anuncia la mayor subida de las pensiones en 23 años

De acuerdo a la información confirmada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, «los pensionistas se beneficiarán directamente de la buena situación del mercado laboral, del crecimiento de la economía y del aumento de los salarios». Según los cálculos del Ministerio, la medida servirá para reducir la brecha existente entre los pensionistas del Oeste y aquellos del Este del país.

Refugiados en ciudad griega de Idomeni piden ayuda a “Mamá Merkel”

Refugiados en ciudad griega de Idomeni piden ayuda a “Mamá Merkel”

Las personas que buscan llamar la atención de Merkel son solo un grupo de otras 13 mil que no pueden utilizar la Ruta de los Balcanes para llegar a Europa Occidental. Los refugiados han cometido esta acción después de que ha trascendido que en la Cumbre entre la UE y Turquía, llevada a cabo en Bruselas, ha habido gobiernos europeos que han pretendido poner en la declaración conjunta que la Ruta de los Balcanes está cerrada. Sin embargo, la canciller ha rechazado esta pretensión.

Merkel recibe a George Clooney para hablar de la crisis de los refugiados

Merkel recibe a George Clooney para hablar de la crisis de los refugiados

El actor, junto con su esposa y activista pro Derechos Humanos, Amal Clooney, se reunieron con la canciller durante una hora aproximadamente. Clooney tuvo un encontronazo con los periodistas en la Berlinale cuando anunció que se vería con Angela Merkel. Tras ser preguntado insistentemente por el tema, finalizó cuestionando a uno de los reporteros: «¿Y usted, qué hace por los refugiados?». De lo que no hay duda es que la cultura del refugees welcome tiene a su gran embajador en Estados Unidos.

La incombustible

La incombustible

Seguro que Ángela Merkel se acordó una vez más en Colonia de la primera vez, cuando sí tenía un mar de dudas, allí en Hamburgo en el primer congreso después de la unificación de Alemania.

Del inútil victimismo

Del inútil victimismo

Los griegos se manifiestan contra Angela Merkel. Cuya visita anunciada se toma como ocasión para que muchos griegos vuelvan a lamenten su propia suerte. Como idóneo momento para exponer sus cuitas y lamentos, sin aceptar, eso no, la más mínima responsabilidad propia en la ruina de su patria.

Erdogan en Berlín

Erdogan en Berlín

En Berlín ha sido recibido por una canciller Angela Merkel que le ha dicho que “es escéptica sobre el ingreso de Turquía en la UE”. Podía haberle dicho, sin faltar a la verdad, que hoy es totalmente imposible.

Pelvis-Manía

Pelvis-Manía

Merkel ha comprobado en su propia pelvis las consecuencias de la austeridad. Su accidente ha tenido que ver con la “fatiga de material” de sus esquíes, que llevaban a los pies de la canciller, cual si una metáfora de Europa se tratara, más de 25 años

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D