
Las mejores fotos del lunes 21 de abril
Las mejores fotos del día del lunes 21 de abril

Las mejores fotos del día del lunes 21 de abril

La contaminación por plásticos ha alcanzado niveles alarmantes, afectando no solo a los océanos y fauna

Este animal vivió en la Antártida, en la misma época en la que el Tyrannosaurus rex dominaba América del Norte

El periodista Michael Smith evoca en ‘Un héroe olvidado’ la épica de este hombre clave en la exploración polar

El más grande y antiguo del mundo logró desprenderse del bloque de hielo oceánico que lo mantenía atrapado

Las aves skúas han sido la especie más gravemente afectada y la enfermedad podría haber llegado a los pingüinos

Defensa y Ciencia destinan 1,2 millones de euros en la misión antártica, compuesta por 13 comisionados y 20 científicos

El CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, estudia cómo el cambio climático afecta a estos animales

‘Un manicomio en el fin del mundo’ relata la experiencia de una expedición que en 1898 quedó atrapada en la Antártida

«El derretimiento de la Antártida no es consecuencia del calentamiento global ni se observa correlación positiva, y ninguna causalidad, con las emisiones de CO2»

El invierno del hemisferio norte ha sido el segundo más cálido jamás registrado en Europa

La capa de hielo flotante del Ártico está desapareciendo, en la Antártida hasta hace poco ocurría lo contrario: se estaba expandiendo

Tanto Mastodia como la tripulación del Endurance encontraron soluciones adecuadas para subsistir en un entorno extremo

Los restos del ‘Endurance’ se han encontrado a seis kilómetros del lugar donde se hundió en 1915

Este hallazgo revela un ecosistema único en el mundo, según los investigadores, que ya han pedido la creación de un área marina protegida para esta zona del océano Austral


Un equipo de científicos con participación española ha hallado altas concentraciones de metal tóxico en tres especies de estas aves

Este iceberg se ha denominado A-76, y tiene una longitud de unos 170 kilómetros y una anchura de 25, con una superficie total de 4.320 kilómetros, frente a los 3.640 de Mallorca





Por fortuna, el inicio de la crisis sanitaria coincidió con el fin de la temporada de turismo en la Antártida, que cada año significa la llegada de unos 50.000 visitantes

El récord se ha registrado en la isla Seymour, donde la temperatura media en el mes de febrero es de dos grados bajo cero

La Estación Antártica Comandante Ferraz está ubicada en la isla Rey Jorge, en el archipiélago de las Shetland del Sur

Debido al calentamiento global y la actividad humana, ciertos insectos han sido capaces de adaptarse al continente helado

Se han encontrado en el mar, al sur del continente, restos de la aeronave, de partes del cuerpo humanas y de posibles pertenencias de los tripulantes

El buque brasileño Almirante Maximiano ha encontrado restos humanos en la zona en la que se perdió el contacto con el avión en el que viajaban 38 personas

En el avión viajaban 17 tripulantes y 21 pasajeros, 15 de los cuales son de la Fuerza Aérea, tres son miembros del Ejército y tres son civiles

Se encargarán de dar apoyo a los proyectos científicos seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el mar y el glaciar, y de gestionar el mantenimiento de la base antártica Gabriel de Castilla

Un iceberg de unos 1.580 kilómetros cuadrados se desprendió de la plataforma de hielo Amery el pasado 25 de septiembre

La misión del Mars Rover 2020 será buscar signos de la vida microbiana pasada, estudiar el clima y la geología del planeta, y recolecta muestras

En todos los casos, el material bioimpreso procedería del propio astronauta, por lo que no habría problemas de rechazo

Por el momento, los científicos desconocen por qué el hielo creció durante tanto tiempo ni por qué se está derritiendo desde el año 2014, aunque existen varias hipótesis

El fabricante de vehículos Toyota Motor se ha asociado con la Agencia de Exploración Espacial de Japón (JAXA) para crear vehículos destinados a explorar la Luna, según han adelantado este miércoles fuentes de la compañía a la agencia local de noticias Kyodo.

Una misión de la NASA en el desierto chileno de Atacama, el entorno más parecido a Marte en la Tierra, ha conseguido extraer con un vehículo rover organismos subterráneos: bacterias extrañas, dispersas y resistentes a la sal que podrían ayudar a la humanidad a encontrar vida extraterrestre.

Madrid tendrá antes de fin de año el primer restaurante de España manejado íntegramente por robots siguiendo la estela de países como Japón, China o Estados Unidos e inaugurando un futuro que parece estar más cercano de lo imaginado.

La NASA dio este miércoles por perdido al robot Opportunity, que investigó la superficie del planeta Marte durante 15 años y que resultó dañado por una catástrofe natural. Según los científicos de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), el aparato, que descubrió los indicios de agua en Marte, no sobrevivió a una enorme tormenta de polvo.

Dos pingüinos de Adelia han nacido en el zoológico de la ciudad mexicana de Guadalajara. El zoológico de Guadalajara “es el único lugar en Latinoamérica” que tiene esta clase de pingüinos bajo cuidado humano, y el primero en reproducirlos, ha explicado el veterinario Luis Soto. En 2018, nacieron otros tres pingüinos de Adelia en el mismo zoológico, informa AFP.

Cinco personas han fallecido en un accidente de tráfico en la carretera A-394. La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han acordado mantener nuevas conversaciones sobre el Brexit. La NASA ha descubierto una cavidad gigante en la parte inferior del glaciar Thwaites, en la Antártida.