
Guterres viaja a Kiev para abordar la ampliación del acuerdo de exportación de grano
El acuerdo alcanzado en julio de 2022 entre Moscú y Kiev para exportar grano sólo está en vigor hasta el 18 de marzo
El acuerdo alcanzado en julio de 2022 entre Moscú y Kiev para exportar grano sólo está en vigor hasta el 18 de marzo
El jurado considera que ha sido “una figura clave para hacer frente a un periodo de cambios sin precedentes, y con terribles consecuencias para Europa
El aumento de la esperanza de vida y la salud y la alimentación en gran parte del mundo ha disparado el crecimiento poblacional en los últimos años
«No hay base para decir como la ONU que ‘estamos en una autopista hacia el infierno climático’. La autopista de la que debemos huir es la del decrecimiento»
El Nobel de Economía William Nordhaus invita a reaccionar cuanto antes, pero como adultos, alineando los incentivos en lugar de chillar estérilmente que viene el lobo
“Nadie debería pensar que puede habar un proceso auténtico y creíble sin terminar con la impunidad”, sostiene Ghali
La comunidad internacional ha rechazado aceptar los falsos referendos emprendidos por Moscú, en los que se coaccionó a los habitantes
El secretario general de la ONU advierte de la posibilidad de que el año que viene se registre escasez de alimentos a nivel mundial si el mercado de abono no se estabiliza
El austriaco sucede en el cargo a Michelle Bachelet, que dejó el cargo tras publicar un polémico informe sobre los Derechos Humanos de la minoría uigur en China
Desde la firma del acuerdo entre ambos países, más de 650.000 toneladas de este alimento han salido de los tres puertos de Ucrania en el Mar Negro
Guterres también exige que el organismo atómico de Naciones Unidas pueda conducir investigaciones sin interferencia de Ucrania ni Rusia
El secretario general ha recomendado los racionamientos de la energía para su mejor gestión
António Guterres cree que “esta codicia grotesca está castigando a las personas más pobres y vulnerables mientras destruye nuestro único hogar”
En los puertos ucranianos hay actualmente más de 20 millones de toneladas de cereales y semillas de girasol que no pueden salir al mercado por el bloqueo del mar Negro
El secretario general de la organización ha señalado que la organización está preparando el terreno para ello
El secretario general de la ONU reitera su firme convicción de que «una prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los Derechos Humanos»
Los medios se enfrentan una «politización creciente» de su trabajo y la ONU pide defenderlos mejor con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
Guterres se ha reunido este jueves con Zelenski y ha afirmado que la ONU hace “todo lo posible” para evacuar a los civiles de la planta metalúrgica de Azovstal
El responsable de la ONU propone la creación de un Grupo de Contacto con Rusia y Ucrania para “abrir corredores humanitarios seguros”
El líder ruso y el secretario general de Naciones Unidas tienen dos posiciones radicalmente distintas sobre la situación en Ucrania
En los últimos días se han producido disturbios en la Explanada de las Mezquitas, lanzamiento de cohetes de Hamás y bombardeos israelíes
Esta semana Guterres remitió sendas cartas a Putin y a Zelenski para que lo recibieran en sus respectivas capitales
Así lo ha comunicado el centro de prensa de la ONU a través de Twitter, donde ha detallado que también se reunirá con el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov
Guterres rechaza que las tropas rusas enviadas a Ucrania sean “una misión de paz”
Las autoridades rusas y ucranianas llevan las últimas semanas elevando su pulso político con acusaciones cruzadas sobre una ofensiva militar inminente
El acuerdo ha generado recelos en otros países de la región, aunque España confía en un anuncio del secretario general de la ONU durante su visita al Líbano
Ambos países llevan meses reclamando que sea el otro quien dé el primer paso para restituir el acuerdo de 2015
En torno a 150 jefes de Estado y de Gobierno han intervenido en la 76º Asamblea General de las Naciones Unidas
Este presupuesto se dedicaría a los gastos de la misión, al mantenimiento de la paz en la región, a la logística de la base de la ONU y al centro de servicios regional
El organismo internacional muestra su preocupación por las muertes de civiles y la inestabilidad que el conflicto puede causar en la región
Con menos de 3.000 muertes y unos 88.000 infectados, África enfrenta con éxito la pandemia de coronavirus que se ha cobrado la vida de casi 320.000 personas en todo el mundo
El COVID-19 expone a todo el planeta a una recesión económica sin precedentes
Todas las sanciones económicas que impone cualquier país “llevan siempre una cláusula o excepción humanitaria”, aclara la ministra española de Exteriores