Arabia Saudí

La operación anticorrupción en Arabia Saudí deja 208 detenidos

La operación anticorrupción en Arabia Saudí deja 208 detenidos

La operación anticorrupción iniciada en curso en Arabia Saudí ha provocado la detención de 208 personas, informan varias agencias, y ha puesto al descubierto un fraude de hasta 100.000 millones de dólares (unos 86.000 millones de euros) a lo largo de varias décadas, según el ministerio de Información. “Un total de 208 personas han sido interrogadas hasta ahora. De esos 208 individuos, siete han sido puestos en libertad sin cargos. La magnitud potencial de las prácticas de corrupción es muy grande” ha informado el ministerio en su comunicado, citado por AFP.

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción

Arabia Saudí ha decretado el arresto de decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de “decisiva” por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder, informa AFP.  El célebre multimillonario Al Walid bin Talal forma parte de los 11 príncipes detenidos el sábado por la noche, han indicado los medios locales, justo después de la formación de una nueva comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero, conforme a un decreto real. Paralelamente, en el marco de esta purga sin precedentes, han sido repentinamente destituidos Metab bin Abdalá, jefe de la poderosa Guardia Nacional saudí -que durante un tiempo fue considerado como pretendiente al trono-, el jefe de la Marina Abdalá Al Sultán y el ministro de Economía Adel Fakih.

Arabia Saudí anuncia la construcción de una megaciudad de 500.000 millones de dólares

Arabia Saudí anuncia la construcción de una megaciudad de 500.000 millones de dólares

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, ha anunciado la construcción de una megaciudad en el país que costará 500.000 millones de dólares (algo más de 4125.000 millones de euros al cambio), según un comunicado dado a conocer este martes en el marco de una conferencia internacional de negocios en la capital, Riad. La financiación para la urbe, que se llamará NEOM y estará ubicada en la costa del Mar Rojo, procederá del Gobierno del país, del fondo de riqueza de Arabia Saudí y de inversores, tanto árabes como de otros países.

Rusia y Arabia Saudí acuerdan fabricar armas en territorio saudí

Rusia y Arabia Saudí acuerdan fabricar armas en territorio saudí

Rusia y Arabia Saudí han firmado este jueves varios acuerdos militares para la producción de armamento en territorio saudí en el marco de las negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el rey saudí, Salmán Bin Abdelaziz. La corporación rusa Rosoboronexport y el consorcio militar saudí han suscrito un memorándum sobre la compra de los derechos de fabricación de equipos militares rusos en Arabia Saudí.

La televisión saudí emite un concierto musical por primera vez en 38 años

La televisión saudí emite un concierto musical por primera vez en 38 años

Una televisión gubernamental de Arabia Saudí ha emitido un concierto por primera vez desde 1979, rompiendo con las normas del país ultraconservador que hasta ahora prohibía la música no religiosa. El primer concierto, emitido anoche por el canal Al Zaqafiya, que pertenece al Ministerio de Cultura, fue un recital de la egipcia Umm Kalzum, fallecida en 1975 y considerada como la diva de la canción árabe. La emisión del concierto se enmarca en la reciente adopción de una serie de medidas aperturistas, en especial enfocadas a conceder derechos a las mujeres.

Arabia Saudí reabre su frontera a los peregrinos cataríes en medio de la crisis

Arabia Saudí reabre su frontera a los peregrinos cataríes en medio de la crisis

 Arabia Saudí ha reabierto la frontera para permitir que los fieles cataríes realicen la peregrinación a La Meca, un primer signo de distensión tras la peor crisis diplomática que ha sufrido la región en años. El espacio aéreo también ha sido abierto. El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, “ha permitido a todos los ciudadanos cataríes la entrada a Arabia Saudí para realizar el “hach” (peregrinación)”, gracias a la mediación de un miembro de la familia real catarí, Abdalá bin Jasim al Thani, ha anunciado la agencia oficial de noticias saudí, SPA.

Qatar aumentará su producción de gas un 33 % en respuesta al bloqueo árabe

Qatar aumentará su producción de gas un 33 % en respuesta al bloqueo árabe

La petrolera catarí, Qatar Petroleum, ha anunciado que aumentará su producción de gas natural en un 33 %, pasando de 77 a 100 millones de toneladas por año, en respuesta al bloqueo económico impuesto hace casi un mes por sus vecinos árabes. El anuncio se produce apenas un día después de que los países del Golfo ampliaran a 48 horas su ultimatum al país. La compañía pretende en concreto doblar la producción de un proyecto de extracción en el área meridional del Campo Norte, el mayor yacimiento de gas del mundo, ubicado en aguas del golfo Pérsico y que Doha comparte con Irán, según ha informado el presidente de la compañía, Saad Sherida al Kaabi, en una rueda de prensa.

Los países del Golfo amplían 48 horas su ultimátum a Qatar

Los países del Golfo amplían 48 horas su ultimátum a Qatar

Los países del Golfo que rompieron sus relaciones diplomáticas con Qatar en el mes de junio han aceptado este lunes prorrogar 48 horas el ultimátum que habían dado a su país vecino para responder a una lista de 13 exigencias, entre las que se encuentran el cierre del canal de televisión Al Jazeera o la clausura de una base militar turca.

EEUU vende cazas F-15 a Qatar en plena crisis política en el Golfo Pérsico

EEUU vende cazas F-15 a Qatar en plena crisis política en el Golfo Pérsico

El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, y su contraparte catarí, Khalid al-Attiyah, han firmado un acuerdo este miércoles para la venta de aviones caza F-15 fabricados en Estados Unidos al país de Oriente Próximo por un monto de 12.000 millones de dólares, según ha informado el Pentágono. Esta venta ocurre en medio de una importante crisis en el Golfo Pérsico después de que Arabia Saudí y sus aliados acusaran a Catar de apoyar el terrorismo y cortaran los lazos diplomáticos con Doha.

Irán envía a Qatar unas 100 toneladas de alimentos al día para aliviar el bloqueo

Irán envía a Qatar unas 100 toneladas de alimentos al día para aliviar el bloqueo

Irán está enviando unas 100 toneladas de alimentos, principalmente frutas y verduras, a Catar al día en avión para aliviar el bloqueo terrestre, naval y aéreo impuesto al pequeño emirato por sus países vecinos. Los aviones cargados con comida son del modelo Boeing 747 y están despegando de Teherán y de la ciudad meridional de Shiraz, según un portavoz de la aerolínea Iran Air citado por la agencia Fars.

Pánico en Qatar tras el bloqueo de Arabia Saudí

Pánico en Qatar tras el bloqueo de Arabia Saudí

Después de que Arabia Saudí y otros países del Golfo pérsico, entre los que se encuentran Egipto, Emiratos Árabes o Bahréin, anunciaran su decisión de romper relaciones con el gobierno de Qatar, cunde el pánico entre la población qatarí que se agolpa en tiendas y supermercados para comprar provisiones tras el bloqueo.

Arabia Saudí amplía los derechos de las mujeres

Arabia Saudí amplía los derechos de las mujeres

Las mujeres de Arabia Saudí ya no necesitarán el consentimiento de un varón para sus trámites administrativos, según un decreto real del que se ha hecho eco la prensa local. Los militantes de los derechos humanos han celebrado la norma, pero esperan ver cómo será aplicada y lamentan que no vaya más lejos.

Un bombardeo de la coalición árabe en Yemen deja ocho niños muertos

Un bombardeo de la coalición árabe en Yemen deja ocho niños muertos

Ocho menores y dos mujeres han muerto el miércoles tras un bombardeo de la coalición árabe que encabeza Arabia Saudí en el oeste de Yemen, concretamente en una vivienda de la provincia de Saada, según ha informado la televisión Al Masira, vinculada a los rebeldes hutíes. La coalición árabe, que respalda al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, no se ha pronunciado aún sobre lo ocurrido, aunque habitualmente niega este tipo de informaciones tachándolas de propaganda rebelde.

AI acusa a EEUU y Reino Unido de agravar el conflicto de Yemen mediante la venta de armas

AI acusa a EEUU y Reino Unido de agravar el conflicto de Yemen mediante la venta de armas

Amnistía Internacional (AI) ha acusado este jueves a Estados Unidos y el Reino Unido de agravar el conflicto en Yemen mediante la venta de armas a Arabia Saudí, mientras que de forma “hipócrita” ofrecen ayuda humanitaria al país. La venta de armas de ambos países a Arabia Saudí ronda los 5.000 millones de dólares, según AI, que destacó que esa cifra supera con creces los 450 millones de dólares que han destinado en ayuda humanitaria al Yemen en los últimos dos años.

La ONU denuncia el reclutamiento forzoso de niños en el conflicto yemení

La ONU denuncia el reclutamiento forzoso de niños en el conflicto yemení

La ONU ha recibido numerosas denuncias relacionadas con el reclutamiento forzoso de niños, algunos de diez años, para combatir en la guerra civil del Yemen. Equipos de Naciones Unidas han podido verificar el reclutamiento de casi 1.500 niños desde finales de marzo de 2015 hasta finales del pasado enero, ha informado este martes la organización internacional, que cree que las cifras reales “son muchos más altas”, ha declarado la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

Publicidad
Publicidad
Publicidad