
España se queda sin la mitad del gas que le llega desde Argelia: se cierra el gasoducto del Magreb
Aunque el ministro Albares asegura que el suministro de gas argelino está garantizado, la noticia es un jarro de agua fría para nuestro país

Aunque el ministro Albares asegura que el suministro de gas argelino está garantizado, la noticia es un jarro de agua fría para nuestro país

Argelia en el principal principal proveedor de gas de España, con más de 10.000 millones de metros cúbicos anuales

El tirón de la demanda en China y la tensión política con Rusia son factores que mantienen el gas en niveles alcistas


El ministro argelino de Asuntos Exteriores ha anunciado que el país toma esta determinación en respuesta a lo que denominó como actos hostiles

El líder del Frente Polisario aparece consciente y hablando con el presidente argelino

Cuando España se retiró del territorio, este quedó disputado entre Marruecos y los saharauis, un conflicto todavía vigente




La organización delictiva cobraba a cada inmigrante entre 2.000 y 2.500 euros por el traslado a España

El conflicto en la antigua colonia española del Sahara Occidental arrancó en 1975, cuando las tropas marroquíes aprovecharon la debilidad de la dictadura franquista y penetraron en la provincia desértica, rica en fosfatos

Los incidentes se produjeron en varias ciudades tras la clasificación de la selección de fútbol de Argelia para la final de la Copa de África de Naciones

Al finalizar este mes de junio han alcanzado España de forma irregular un total de 13.263 personas, lo que representa 4.037 migrantes menos que en 2018

Souleymane Barry tiene 24 años y huyó de Guinea a los 20. Llegó a España a bordo del barco de Open Arms en julio de 2018 y en menos de un año ha aprendido español y un nuevo oficio

Abdelkader Bensalá es un estrecho colaborador del expresidente Abdelaziz Buteflika, que salió del poder tras las manifestaciones del pueblo

El ya expresidente argelino presentó su renuncia oficial al Consejo Constitucional el martes

Bouteflika ha renunciado unas horas después de que el Ejército cuestionara la autoridad de la presidencia

Bouteflika, muy debilitado por un derrame cerebral, dirige el país desde hace 20 años.

El general Ahmed Gaïd Salah es uno de los hombres más duros del hermético entorno del presidente Abdelaziz Bouteflika

El Gobierno de España lamenta que se haya hecho pública la carta del presidente de México

Desde hace un mes, Argelia es escenario de manifestaciones masivas cada viernes en las que se exige la dimisión del mandatario

El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha anunciado este lunes en un mensaje a la nación que no se presentará como candidato a las próximas elecciones y que estos comicios, previstos para el próximo 18 de abril, quedan pospuestos

Buteflika, de 82 años y enfermo, preside el país desde 1999

La evolución del Frente Nacional, la relación entre los Le Pen y el crecimiento la ultraderecha francesa, tres matices de una sola historia.

El Gobierno ha aprobado un plan de inversiones para los polémicos centros de internamiento de extranjeros (CIE), con el fin de “garantizar mayor respeto a la dignidad y derechos de las personas internadas”, construir un nuevo centro en Algeciras y sustituir las concertinas de las vallas fronterizas por “medios menos cruentos”.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reivindicado hoy su trayectoria en la lucha contra el terrorismo, siempre al lado de las víctimas, y ha defendido el acercamiento de presos de ETA con la banda ya disuelta, mientras que el PP, recordó, lo hizo en plena actividad terrorista.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado la necesidad de reforzar las “medidas preventivas” para controlar los flujos migratorios con el fin de “evitar la pérdida de vidas humanas”. Lo ha dicho durante la reunión que ha mantenido en Argel (Argelia) con su homólogo en el país, Noureddine Bedoui, informa el Ministerio del Interior en un Comunicado. “Compartimos la preocupación por la dimensión humana del fenómeno migratorio”, ha señalado Grande-Marlaska en su reunión con el ministro del Interior, de las Colectividades Locales y Ordenación Territorial de la República Argelina Democrática y Popular.

Los menores extranjeros que se encuentran solos en España, bajo tutela del Estado, son 6.414. Una cifra que supera en un 60% la de 2016, cuando se contabilizaron 3.997. La mayoría de los 2.500 nuevos niños que llegaron a España no acompañados en 2017, “huyendo del hambre, la violencia y la pobreza”, son de origen marroquí o argelino, y 2.177 de ellos vinieron en patera.

El número de migrantes que mueren en la frontera sur de España (sur de Andalucía, las islas Canarias y Baleares y Ceuta y Melilla) ha aumentado en un 150% respecto a 2017, según un informe de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). El documento, que recaba datos sobre los movimientos migratorios de los africanos a las costas españolas durante 2017, apunta que 249 migrantes africanos murieron intentando llegar a España.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles cerca de la base aérea de Bufarik, en la ciudad de Blida (Argelia), y habrían muerto al menos 257 personas, la mayor parte militares, tal y como ha confirmado el Ministerio de Defensa argelino. La base en cuestión está ubicada a menos de 50 kilómetros de la capital.

La policía española ha anunciado este viernes la apertura de una investigación tras encontrar muerto a un argelino en una prisión adonde fueron llevados en noviembre cerca de 500 inmigrantes llegados a España por mar, informa AFP. El cadáver ha sido encontrado este viernes en la prisión de Archidona, en Málaga, que el ministerio del Interior decidió emplear como centro “provisional” de retención de inmigrantes. El hombre tenía 36 años y era de nacionalidad argelina, según la policía española. Las primeras informaciones apuntan a que se ha suicidado ahorcándose.

Un total de 44 personas han muerto a causa de la sed y la fatiga, en el desierto de Níger, cuando se dirigían a Libia, según las informaciones facilitadas por ONGs locales en Agadez. Entre los fallecidos, casi todos procedentes de Níger o de Ghana, hay 17 mujeres, cuatro bebés y varios menores.

El otro abatido es Benaldjia Adelarahman, también considerado un militante de EI en el país. La operación ha consistido en una emboscada cerca de la localidad de Oued Z’hor, en la provincia de Skikda, a unos 500 kilómetros al este de Argel. “Los militares se incautaron de dos fusiles de asalto tipo Kalashnikov, unos prismáticos, granadas, gran cantidad de municiones y nueve teléfonos portátiles”, agrega el comunicado. En los últimos dos años, el ejército argelino ha acabado con gran parte de la estructura de Jund al-Khalifah y varios de sus líderes. En cambio, la actividad yihadista ha aumentado considerablemente en sus fronteras debido a la fuerte inestabilidad en la región, junto a Túnez y Libia.

El descenso de los precios del crudo enciende las alarmas en muchos países productores cuyas finanzas dependen en grado significativo del valor del oro negro. Los gobiernos de Rusia, Irán, Venezuela, Argelia, Nigeria y Ecuador son algunos de los que se pueden ver más afectados.
