
El Gobierno envía un buque de la Armada a Lampedusa para recoger a los migrantes del Open Arms
El buque de la Armada española Audaz acompañará al barco de Open Arms hasta Mallorca
El buque de la Armada española Audaz acompañará al barco de Open Arms hasta Mallorca
La fragata se incorporará a la flota cuando esta retome sus plantes de completar la vuelta al mundo
El Gobierno de Gibraltar ha criticado este lunes los «juegos tontos» de un buque de la Armada española que según el Peñón desafió a la Royal Navy en domingo por la tarde en un incidente que España no reconoce, informa Efe.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado la Navidad a los más de 3.000 militares españoles que se encuentran desplegados en misiones en el exterior y les ha trasladado un mensaje de apoyo: «es para mi un verdadero honor dirigir,e a todos ustedes desde territorio nacional para felicitaros por vuestra labor que hacéis fuera de nuestras fronteras», ha dicho Sánchez, que ha asegurado que «toda la sociedad española se siente orgullosa» de las Fuerzas Armadas (FAS).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un presupuesto récord para el Pentágono de 716.000 millones de dólares para el año fiscal 2019, 16.000 millones más que el año actual, lo que supone la mayor partida desde la salida de Estados Unidos de Irak en 2011 y la mayor inversión de la historia moderna de Estados Unidos, según el mandatario estadounidense.
El balance de muertos por el naufragio del Phoenix PD Diving en la isla de Phuket se ha elevado a 21 y decenas de personas continúan desaparecidas, según ha informado a AFP el centro provincial de rescate de la isla, uno de los destinos turísticos más importantes del sur de Tailandia. La nave naufragó el jueves en medio de una fuerte tormenta, llevando a 105 personas a bordo, muchas de ellas turistas de nacionalidad china.
El aeropuerto de la ciudad de Londres ha cancelado todos los vuelos previstos para este lunes al hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial.
El buque escuela de la Armada española, el Juan Sebastián Elcano, ha zarpado este mediodía del puerto de Cádiz para dar comienzo a su nonagésimo crucero de instrucción. En este viaje, será la primera vez en la que el buque afrontará el desafío de cruzar el cabo de Hornos, en el punto más meridional de América.
Un juez ha ordenado este miércoles registrar la sede de la Armada de Argentina en Buenos Aires al iniciar una investigación por presuntas irregularidades en las reparaciones del submarino desaparecido el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.
El presidente estadounidense Donald Trump ha firmado la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2018, que aprueba uno de los mayores presupuestos en defensa desde la presidencia de Ronald Reagan. El objetivo de esta medida es ayudar a reconstruir las Fuerzas Armadas americanas, según un comunicado emitido por la Casa Blanca.
La búsqueda del submarino argentino que desapareció en el océano Atlántico Sur hace seis días ha entrado en una fase crítica, por la posibilidad de que se necesite reponer el oxígeno para mantener a los 44 tripulantes atrapados con vida, según el último parte oficial de la Armada.
La Armada Argentina ha detectado este domingo siete llamadas satelitales realizadas a distintas bases desde el submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado miércoles en el país sudamericano con 44 tripulantes a bordo, que «no llegaron a establecer contacto», han informado fuentes oficiales.
Al menos 10 marineros estadounidenses están desaparecidos y otros cinco han resultado heridos tras la colisión del destructor norteamericano John S. McCain, dotado de misiles teledirigidos, con el petrolero de bandera liberiana Alnic MC, ha indicado la la Armada norteamericana.
Un 19 de abril de 1928 el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, perteneciente a la Armada española, salió a la mar para realizar lo que fue su primer crucero de instrucción
Corea del Norte ha denunciado este martes el despliegue «insensato» de la marina estadounidense junto a la península coreana, advirtiendo de que el régimen está preparado para responder. «Si EE.UU. se atreve a optar por una acción militar, al clamar por un ‘ataque preventivo’ o por ‘destruir nuestro cuartel general'», Corea del Norte «está lista para reaccionar ante cualquier forma de guerra» planteada por Washington, ha afirmado en una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA.
Los refugiados asisten a cursos sanitarios, de construcción e ingeniería que empezaron el pasado lunes y se llevan a cabo en un total de seis sedes en los estados federados de Baviera, Baja Sajonia y Berlín. Tienen una duración de cuatro semanas y la participación no está limitada a un curso. El proyecto -firmado por la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, y el presidente de la BA, Frank-Jürgen Weise en un centro de formación del Ejército en Ingolstadt, en el sur de Alemania-, está concebido para formar a hasta 120 refugiados, pero inicialmente no se encontraron suficientes interesados con el perfil necesario. Los participantes percibirán durante su asistencia al programa de formación la prestación social conocida como Hartz IV, que se concede generalmente a parados de larga duración y personas sin capacidad de afrontar los gastos mínimos de subsistencia. El Ejército contribuyó ya el año pasado -en algún momento hasta con 9.000 soldados- a organizar el alojamiento y la manutención de los refugiados recién llegados.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective