
Asia


Apple reconoce el empleo irregular de estudiantes para fabricar el iPhone X en China
La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.

La contaminación puede alterar la calidad del semen
La contaminación en el aire provocada por las partículas finas, que son aquellas que se transportan por el aire, podría ser la razón por la que el semen tiene una menor calidad, según ha revelado un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Occupational & Environmental Medicine. El estudio se ha llevado a cabo a 6.500 hombres de entre 15 y 49 años en Taiwán, y determina que debido a los efectos de la polución los espermatozoides son limitado

Una tecnológica china supera la barrera de los 500.000 millones de dólares, como Amazon o Facebook
A pesar de ser prácticamente desconocido en España –y Occidente–, el gigante tecnológico Tencent ha sido el último en incorporarse al exclusivo grupo de empresas con un valor superior a los 500.000 millones de dólares –522.000 millones, en concreto–, sobrepasando incluso a Facebook –519.000 millones de dólares–, y siendo la primera de Asia en hacerlo. Ya es la quinta sociedad con mayor cotización del mundo.

Corea del Sur detecta un nuevo brote de gripe aviar en el sur del país
El Ministerio de Agricultura de Corea del Sur ha informado hoy de que ha detectado un nuevo caso de gripe aviar en una granja del sur del país, cuyas 12.300 aves han comenzado a sacrificarse para evitar posibles contagios.

Se cuadriplica en Japón el número de ancianos que entran en prisión en busca de un "hogar"
Se ha cuadruplicado el número de ancianos que se encuentran encarcelados en Japón, a pesar de que la criminalidad ha disminuído de manera histórica en 2016, según los datos publicados este viernes en un estudio realizado por la Universidad de Keio, en Tokio, que revelan que los ciudadanos de avanzada edad buscan un “hogar” en prisión.

Una cadena humana logra rescatar a seis cachalotes varados en Indonesia
Una manada de 10 cachalotes se quedó atrapada en las aguas poco profundas de una isla cerca del extremo noroeste de Sumatra. En cuanto fueron localizadas, varias decenas de vecinos, oficiales de la Marina, policía, guardacostas y activistas de organizaciones como World Wildlife Fund Indonesia se lanzaron a la playa de Ujung Kareng para ayudar en el rescate.

Human Rights Watch pide a China que frene las terapias contra la homosexualidad
La organización Human Rights Watch ha pedido este miércoles al Gobierno chino que ponga fin a los tratamientos llevados a cabo para cambiar la orientación sexual de las personas. Actualmente estos tratamientos se llevan a cabo en hospitales públicos y privados del país y son ilegales, según ha descrito un informe que ha presentado este miércoles la organización en Hong Kong.

El Ejército birmano niega haber abusado de la minoría rohingya
El Ejercito birmano ha negado, a través de un informe, haber cometido abusos, asesinatos y violaciones contra la minoría musulmana rohingya durante sus operaciones en el Estado de Rakhine, en el oeste del país, tal y como informa la prensa local. Por otra parte, la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, visitó a principios de noviembre a una comunidad de esta minoría por primera vez desde que estallara esta crisis.

El Partido Comunista obliga a cristianos chinos a sustituir retratos de Cristo por los de Xi Jinping
Las autoridades de una comunidad del sur de China, que alberga a un gran colectivo de la fe cristiana, están obligando a los creyentes de la zona a retirar retratos de Jesucristo, cruces y otros símbolos religiosos para sustituirlos por cuadros con la efigie del presidente Xi Jinping. Se estima que unos 600 habitantes han retirado los textos e imágenes religiosas de sus hogares y los han sustituido por 453 retratos de Xi.

Crece la manipulación gubernamental en redes sociales, según Freedom House
Numerosas sociedades gubernamentales de todo el mundo han aumentado “drásticamente” sus intentos de manipular la información en las redes sociales, lo que ha contribuido a que este sea el séptimo año consecutivo en el que existe un declive general de la libertad en internet, según el informe anual que publica este martes la organización Freedom House.

ASEAN y Pekín se comprometen a evitar la fuerza en el mar de China Meridional
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Ejecutivo chino se han comprometido a no utilizar la fuerza militar para resolver las disputas soberanistas en el mar de la China Meridional, ha informado la Presidencia filipina en el vigésimo congreso ASEAN-China celebrado en Manila y que ha contado con la presencia del presidente de los EEUU, Donald Trump.

Trump destaca la "excelente relación" con Duterte en su reunión bilateral
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que mantiene una “excelente relación” con su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, y ha mantenido silencio sobre la “guerra antidroga” del polémico mandatario del país asiático en el primer encuentro entre ambos en Manila. Trump y Duterte celebraron una reunión bilateral en la capital de Filipinas en el primero de los dos días de agenda de trabajo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde participan líderes de todo el mundo.

La India retira a los mendigos de sus calles ante la llegada de Ivanka Trump
Cientos de mendigos que viven en Hyderabad, ciudad situada al sureste de la India, han sido retirados de las calles y trasladados a albergues, poco antes de la llegada de Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según han informado este viernes a la agencia EFE fuentes policiales. Ivanka Trump acudirá a Hyderabad, capital del estado indio de Telangana, como parte de la delegación estadounidense, cuya participación en la Cumbre Global de Emprendimiento (GES) será del 28 al 30 de noviembre de 2017.

Mueren más de 1.200 peces en un acuario de Tokio por falta de oxígeno
Un total de 1.235 peces, incluidos varios ejemplares de la especie raya jaspeada, han muerto en un acuario de Tokio por falta de oxígeno, han confirmado este viernes a la agencia EFE fuentes del recinto, que han achacado este suceso a un problema técnico.

Duterte asegura que mató a puñaladas a una persona cuando era adolescente
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha afirmado haber matado a puñaladas a una persona en su juventud, en un discurso incendiario para defender su guerra contra el narcotráfico. En sus declaraciones, Duterte también amenazó con “abofetear” a Agnès Callamard, enviada especial de la ONU que criticó las ejecuciones sumarias o arbitrarias realizadas en el archipiélago asiático. Además, calificó de “hijos de puta” a los que critican su campaña de represión contra el tráfico de drogas.

Crecen las protestan en Filipinas contra la visita de Trump
Unos 200 manifestantes han acudido este viernes a las cercanías de la Embajada de EEUU en Manila para rechazar la inminente visita a Filipinas del presidente estadounidense, Donald Trump, y han prometido protestas “masivas” los próximos días. Trump ya fue recibido con protestas en Corea del Sur.

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera
China abrirá totalmente su sector financiero a la inversión extranjera y permitirá a las firmas de otros países ser, en pocos años, accionistas mayoritarios de bancos, aseguradoras o firmas de gestión de valores, fondos y futuros, según las medidas anunciadas este viernes por el Ministerio de Finanzas. El anuncio se produce después de la visita de Estado a China del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que ambos países han anunciado acuerdos comerciales superiores a 250.000 millones de dólares.

Unos dibujos chinos ayudan a los niños a combatir el espionaje extranjero
La Sociedad China de Educación (CSE, por sus siglas en inglés), una asociación afiliada al Ministerio de Educación, ha lanzado un vídeo de dibujos animados de 10 minutos de duración, que ya se proyecta en las escuelas, y que alerta a los niños de los peligros del espionaje extranjero y les anima a denunciar cualquier actividad sospechosa.

Indonesia reconocerá las religiones indígenas en los documentos de identidad
El Tribunal Constitucional de Indonesia ha determinado que los ciudadanos que sean seguidores de religiones indígenas podrán identificarse como tal, quedando reflejada su religión en los documentos de identidad, han confirmado a la agencia EFE este miércoles fuentes oficiales.

Los niños de Nueva Delhi no pueden acudir a la escuela por la contaminación
El gobierno indio ha ordenado cerrar todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo para proteger a los niños del fuerte aumento de la contaminación del aire. “El deterioro de la calidad del aire en Nueva Delhi no puede poner en riesgo la salud de los niños. Hemos ordenado el cierre de todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo”, ha anunciado en Twitter Manis Sisodia, vicepresidente de la administración de Nueva Delhi.

Se elevan a 69 los fallecidos en Vietnam por el tifón Damrey
El tifón Damrey ha causado ya al menos 69 muertos en Vietnam, según las cifras oficiales ofrecidas este martes por las autoridades. En principio, el paso de este tifón no causará consecuencias en la cumbre del APEC prevista esta semana, a la que asistirán los presidentes de Estados Unidos Donald Trump, Rusia Vladimir Putin y China Xi Jinping.

Un tribunal japonés sentencia a pena de muerte a la "viuda negra de Kioto"
La asesina en serie japonesa conocida como “la viuda negra de Kioto” ha sido condenada este martes a la pena de muerte por el asesinato de su marido y dos de sus parejas, así como por el intento de asesinato de un allegado, cometidos entre los años 2007 y 2013. Chisako Kakehi, de 70 años, engañó a sus parejas para que estas tomaran cianuro y poder así heredar sus bienes y pagar sus deudas, según la sentencia emitida por el Tribunal del Distrito de Tokio y recogida por la agencia Efe.

Corea del Sur espera a Donald Trump entre protestas
El presidente Donald Trump llegará mañana a Corea del Sur entre numerosas protestas por todo el país. Esta visita es parte de una gira por Asia, y la crisis con Corea del Norte juega un papel fundamental. Decenas de surcoreanos se han manifestado este lunes, ante la embajada de Estados Unidos en la plaza de Gwanghwamun en la capital surcoreana, a favor y en contra de esta gira por parte de Trump.

Desarrollan en China un kit que reduce la tasa de cáncer de útero
Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un kit casero que permite a las mujeres recolectar sus propias muestras sin necesidad de acudir a un hospital con el fin de aumentar la detección temprana del cáncer de útero, informa la agencia Efe.

Trump afirma que se ha terminado el tiempo de "la paciencia estratégica" con Pyongyang
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en un momento dado parecía haber adoptado un tono conciliador con Corea del Norte cuando el domingo dijo al programa Full Measure emitido el domingo que “estaría dispuesto” a celebrar un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha retomado este lunes el discurso rupturista.

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción
Arabia Saudí ha decretado el arresto de decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de “decisiva” por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder, informa AFP. El célebre multimillonario Al Walid bin Talal forma parte de los 11 príncipes detenidos el sábado por la noche, han indicado los medios locales, justo después de la formación de una nueva comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero, conforme a un decreto real. Paralelamente, en el marco de esta purga sin precedentes, han sido repentinamente destituidos Metab bin Abdalá, jefe de la poderosa Guardia Nacional saudí -que durante un tiempo fue considerado como pretendiente al trono-, el jefe de la Marina Abdalá Al Sultán y el ministro de Economía Adel Fakih.

Trump advierte a Corea del Norte de que no subestime a Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este domingo de que “ningún dictador” debería subestimar a Estados Unidos, en una alusión a Corea del Norte, que se presenta como tema dominante de su gira por Asia, que tiene su primera escala en Japón, informa AFP. “Nadie, ningún dictador, ningún régimen debería subestimar la determinación de Estados Unidos”, ha dicho Trump ante soldados estadounidenses y japoneses en la base aérea de Yokota, unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, a su llegada a Japón este domingo.

Human Rights Watch insta a Vietnam a liberar a los presos políticos
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha reclamado este viernes al gobierno comunista de Vietnam a liberar inmediatamente a todos los presos que fueron encarcelados por ejercer sus derechos de forma pacífica. Además, ha denunciado que hay más de 100 personas encarceladas por motivos políticos y religiosos.

La líder birmana Suu Kyi visita por primera vez a los refugiados rohingya
La dirigente birmana Aung San Suu Kyi ha visitado este jueves por primera vez el oeste del país, donde el ejército lleva a cabo una campaña de represión contra la minoría musulmana rohingya calificada por la ONU de “limpieza étnica”, provocando un éxodo masivo hacia Bangladesh.

Un estudiante chino construye un robot para realizar una acupuntura menos dolorosa
Un estudiante chino ha construido una robot capaz de realizar acupuntura, según se ha asegurado de un modo más seguro y menos doloroso, revolucionando así la medicina tradicional, ha informado este martes el portal de noticias Sixth Tone.

Hallados nueve cadáveres desmembrados en un apartamento en Tokio
La policía japonesa ha hallado nueve cadáveres desmembrados en un apartamento de la ciudad de Zama, al sur de Tokio, y ha detenido al inquilino, de 27 años, que se ha declarado responsable de la muerte de estas nueve personas, según informan los medios locales. Las autoridades encontraron los restos humanos en la vivienda ubicada en la prefectura de Kanagawa mientras investigaban la desaparición de una veinteañera originaria de Tokio, cuyo cadáver podría figurar entre los hallados en el piso, dijeron fuentes policiales a la cadena estatal NHK.

Polémica en China tras la muerte de una modelo rusa de 14 años
Una modelo rusa de 14 años, Vlada Dziuba, falleció el viernes pasado en un hospital en China pocos días después de su participación en la Semana de la Moda en Shanghai.

Subaru reconoce la falsificación de las inspecciones de seguridad en sus vehículos
El fabricante japonés Subaru ha reconocido este viernes que ha utilizado personal no cualificado para realizar las inspecciones de seguridad de sus vehículos, informa EFE. Esta práctica fue descubierta tras una inspección interna en una planta en la ciudad de Ota, en la zona norte de Kanto (Japón).

Tailandia despide a su rey en un imponente funeral que ha costado más de 76 millones de euros
El nuevo rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha recogido este viernes los restos de ceniza y de huesos de su padre, incinerado en un fastuoso funeral, que serán conservados como reliquias.

Más de un millón de rusos son evacuados por falsos avisos de bomba en dos meses
Casi 1,4 millones de personas han tenido que ser evacuadas en 170 ciudades de Rusia desde comienzos de septiembre, cuando comenzó la ola de “terrorismo telefónico” con falsos avisos de bomba, informa la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Más de 500 personas han sido azotadas en Indonesia en cumplimiento de la sharía
Más de 500 personas han sido azotadas en publico desde el año 2016 en la provincia de Aceh, en Indonesia, en cumplimiento de la sharía (ley islámica), según Human Rights Watch (HRW). “Los principios de la ley islámica violan los derechos de libertad de religión comprendidos en la Constitución indonesia y la ley internacional”, ha dicho el investigador para Indonesia de HRW Andreas Harsono en un comunicado.

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia
Una universidad china utilizará la tecnología del reconocimiento facial para controlar la asistencia a las aulas de sus alumnos, según ha informado este miércoles la agencia oficial Xinhua. “La forma tradicional de rastrear la asistencia es a través de una lista, pero el nuevo sistema ahorra tiempo y reduce la carga de trabajo de los profesores”, ha apuntado Shen Hao, profesor de Comunicación de la Universidad de China, en Pekín, según recoge Efe.

Al menos seis muertos en Japón por el paso del potente tifón Lan
El tifón Lan ha causado hasta el momento al menos cinco muertos y 132 heridos a su paso por Japón, donde las lluvias torrenciales y fuertes vientos han causado inundaciones y corrimientos de tierra que han forzado la evacuación de cerca de 44.000 personas. Su paso por el país nipón ha coincidido con la celebración de comicios en los que ha resultado ganador el primer ministro Shinzo Abe.

El ejército filipino arrebata Marawi a los combatientes yihadistas
El ministro filipino de Defensa, Delfin Lorenzana, ha declarado este lunes el fin de los combates contra milicias yihadistas afines a Estado Islámico (EI) en la sureña ciudad de Marawi, que dejan tras de sí más de un millar de muertos durante cinco meses de enfrentamientos. “Anuncio el fin de todas las operaciones de combate en Marawi”, ha aclarado Lorenzana en una reunión de seguridad con homólogos de la región que se celebra al norte de Manila.