Asia

Los niños de Nueva Delhi no pueden acudir a la escuela por la contaminación

Los niños de Nueva Delhi no pueden acudir a la escuela por la contaminación

El gobierno indio ha ordenado cerrar todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo para proteger a los niños del fuerte aumento de la contaminación del aire. “El deterioro de la calidad del aire en Nueva Delhi no puede poner en riesgo la salud de los niños. Hemos ordenado el cierre de todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo”, ha anunciado en Twitter Manis Sisodia, vicepresidente de la administración de Nueva Delhi.

Se elevan a 69 los fallecidos en Vietnam por el tifón Damrey

Se elevan a 69 los fallecidos en Vietnam por el tifón Damrey

El tifón Damrey ha causado ya al menos 69 muertos en Vietnam, según las cifras oficiales ofrecidas este martes por las autoridades. En principio, el paso de este tifón no causará consecuencias en la cumbre del APEC prevista esta semana, a la que asistirán los presidentes de Estados Unidos Donald Trump, Rusia Vladimir Putin y China Xi Jinping.

Un tribunal japonés sentencia a pena de muerte a la "viuda negra de Kioto"

Un tribunal japonés sentencia a pena de muerte a la "viuda negra de Kioto"

La asesina en serie japonesa conocida como “la viuda negra de Kioto” ha sido condenada este martes a la pena de muerte por el asesinato de su marido y dos de sus parejas, así como por el intento de asesinato de un allegado, cometidos entre los años 2007 y 2013. Chisako Kakehi, de 70 años, engañó a sus parejas para que estas tomaran cianuro y poder así heredar sus bienes y pagar sus deudas, según la sentencia emitida por el Tribunal del Distrito de Tokio y recogida por la agencia Efe.

Corea del Sur espera a Donald Trump entre protestas

Corea del Sur espera a Donald Trump entre protestas

El presidente Donald Trump llegará mañana a Corea del Sur entre numerosas protestas por todo el país. Esta visita es parte de una gira por Asia, y la crisis con Corea del Norte juega un papel fundamental. Decenas de surcoreanos se han manifestado este lunes, ante la embajada de Estados Unidos en la plaza de Gwanghwamun en la capital surcoreana, a favor y en contra de esta gira por parte de Trump.

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción

Arabia Saudí ha decretado el arresto de decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de “decisiva” por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder, informa AFP.  El célebre multimillonario Al Walid bin Talal forma parte de los 11 príncipes detenidos el sábado por la noche, han indicado los medios locales, justo después de la formación de una nueva comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero, conforme a un decreto real. Paralelamente, en el marco de esta purga sin precedentes, han sido repentinamente destituidos Metab bin Abdalá, jefe de la poderosa Guardia Nacional saudí -que durante un tiempo fue considerado como pretendiente al trono-, el jefe de la Marina Abdalá Al Sultán y el ministro de Economía Adel Fakih.

Trump advierte a Corea del Norte de que no subestime a Estados Unidos

Trump advierte a Corea del Norte de que no subestime a Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este domingo de que “ningún dictador” debería subestimar a Estados Unidos, en una alusión a Corea del Norte, que se presenta como tema dominante de su gira por Asia, que tiene su primera escala en Japón, informa AFP. “Nadie, ningún dictador, ningún régimen debería subestimar la determinación de Estados Unidos”, ha dicho Trump ante soldados estadounidenses y japoneses en la base aérea de Yokota, unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, a su llegada a Japón este domingo.

Hallados nueve cadáveres desmembrados en un apartamento en Tokio

Hallados nueve cadáveres desmembrados en un apartamento en Tokio

La policía japonesa ha hallado nueve cadáveres desmembrados en un apartamento de la ciudad de Zama, al sur de Tokio, y ha detenido al inquilino, de 27 años, que se ha declarado responsable de la muerte de estas nueve personas, según informan los medios locales. Las autoridades encontraron los restos humanos en la vivienda ubicada en la prefectura de Kanagawa mientras investigaban la desaparición de una veinteañera originaria de Tokio, cuyo cadáver podría figurar entre los hallados en el piso, dijeron fuentes policiales a la cadena estatal NHK.

Más de 500 personas han sido azotadas en Indonesia en cumplimiento de la sharía

Más de 500 personas han sido azotadas en Indonesia en cumplimiento de la sharía

Más de 500 personas han sido azotadas en publico desde el año 2016 en la provincia de Aceh, en Indonesia, en cumplimiento de la sharía (ley islámica), según Human Rights Watch (HRW). “Los principios de la ley islámica violan los derechos de libertad de religión comprendidos en la Constitución indonesia y la ley internacional”, ha dicho el investigador para Indonesia de HRW Andreas Harsono en un comunicado.

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia

Una universidad china utilizará la tecnología del reconocimiento facial para controlar la asistencia a las aulas de sus alumnos, según ha informado este miércoles la agencia oficial Xinhua. “La forma tradicional de rastrear la asistencia es a través de una lista, pero el nuevo sistema ahorra tiempo y reduce la carga de trabajo de los profesores”, ha apuntado Shen Hao, profesor de Comunicación de la Universidad de China, en Pekín, según recoge Efe.

Al menos seis muertos en Japón por el paso del potente tifón Lan

Al menos seis muertos en Japón por el paso del potente tifón Lan

El tifón Lan ha causado hasta el momento al menos cinco muertos y 132 heridos a su paso por Japón, donde las lluvias torrenciales y fuertes vientos han causado inundaciones y corrimientos de tierra que han forzado la evacuación de cerca de 44.000 personas. Su paso por el país nipón ha coincidido con la celebración de comicios en los que ha resultado ganador el primer ministro Shinzo Abe.

El ejército filipino arrebata Marawi a los combatientes yihadistas

El ejército filipino arrebata Marawi a los combatientes yihadistas

El ministro filipino de Defensa, Delfin Lorenzana, ha declarado este lunes el fin de los combates contra milicias yihadistas afines a Estado Islámico (EI) en la sureña ciudad de Marawi, que dejan tras de sí más de un millar de muertos durante cinco meses de enfrentamientos. “Anuncio el fin de todas las operaciones de combate en Marawi”, ha aclarado Lorenzana en una reunión de seguridad con homólogos de la región que se celebra al norte de Manila.

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China ha castigado a más de un millón y medio de funcionarios y ha investigado a 440 altos cargos durante la campaña de anticorrupción lanzada por el Gobierno hace cinco años, tal y como ha anunciado hoy el Partido Comunista chino. El subsecretario chino de la Comisión Central del PCCh para Inspección y Disciplina, Yang Xiaodu, ha dado en rueda de prensa este jueves las cifras de la campaña: 2,674 millones de investigados, de los cuales 1,537 millones fueron castigados y 58.000 de ellos fueron a los tribunales.

Equiparan el "pensamiento de Xi Jinping" con el de Mao Tsé-Tung

Equiparan el "pensamiento de Xi Jinping" con el de Mao Tsé-Tung

El presidente de China, Xi Jinping, se ha colocado al mismo nivel de Mao Tsé-Tung en el panteón comunista al introducir “su pensamiento” dentro del vocabulario del régimen chino, según la agencia China Nueva. “El PCC (Partido Comunista Chino) ha creado el pensamiento Xi Jinping del socialismo a la china de la nueva era” ha anunciado la agencia en el segundo día del 19º congreso del PCC, gran cita quinquenal del partido en el poder en Pekín que concluirá el 24 de octubre.

Más de 30 muertos en un ataque talibán a un cuartel de la Policía en Afganistán

Más de 30 muertos en un ataque talibán a un cuartel de la Policía en Afganistán

Al menos 32 personas han muerto este martes y otras 200 han resultado heridas, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, en el ataque de los talibanes a una instalación de la Policía en la provincia de Paktia, en el este de Afganistán, según un balance de los servicios de sanidad provinciales. “La mayoría de las víctimas son miembros de las fuerzas de seguridad” ha asegurado a Efe el vicegobernador de Paktia, Abdul Wali Sahi.

Venden un rascacielos en Hong Kong por el precio récord de 4.360 millones de euros

Venden un rascacielos en Hong Kong por el precio récord de 4.360 millones de euros

Uno de los rascacielos más icónicos de Hong Kong ha sido vendido por 4.360 millones de euros, un récord en un contexto de burbuja inmobiliaria en este territorio chino La compañía CK Asset, propiedad del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, ha vendido el 75% de sus acciones en el rascacielos The Centre a un consorcio chino liderado por una compañía energética, tal y como ha informado este lunes el periódico Hong Kong Economic Journal.

Al menos 37 muertos en Vietnam por inundaciones y avalanchas de tierra

Al menos 37 muertos en Vietnam por inundaciones y avalanchas de tierra

Al menos 37 personas han muerto y otras 40 están desaparecidas por las riadas y desprendimientos de tierra causados por las fuertes lluvias caídas en los dos últimos días en varias provincias del norte de Vietnam, según datos difundidos este jueves por el Gobierno y citados por varias agencias. El Comité Central de Prevención y Control de Desastres Naturales ha indicado que las inundaciones también han provocado 21 heridos en las provincias de Hoa Binh, Nghe An, Thanh Hoa, Son La y Yen Bai, informa Efe. 

Casi 10.000 refugiados afganos están en peligro de muerte

Casi 10.000 refugiados afganos están en peligro de muerte

Alrededor de 10.000 refugiados afganos corren “serio peligro de sufrir tortura, secuestro, homicidio u otros abusos graves” al ser devueltos desde países europeos, según explica un informe publicado por Amnistía Internacional. El documento alerta, a su vez, que entre los afectados se encuentran menores no acompañados.

La ONU denuncia que los policías birmanos violan a mujeres rohingyas

La ONU denuncia que los policías birmanos violan a mujeres rohingyas

Al menos 25 mujeres han denunciado y probado ante médicos de las Naciones Unidas que han sufrido distintas formas de violencia sexual a manos de las autoridades birmanas desde agosto, de acuerdo con los propios sanitarios trasladados a Bangladés. Los médicos ya asistieron a centenares de mujeres con las mismas evidencias de haber sufrido violencia sexual en los pasados meses de octubre y noviembre.

Shinzo Abe anuncia elecciones legislativas anticipadas en Japón para octubre

Shinzo Abe anuncia elecciones legislativas anticipadas en Japón para octubre

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha anunciado este lunes la disolución de la Cámara Baja del Parlamento el próximo jueves, lo que implica la convocatoria de elecciones anticipadas en octubre, con el objetivo de avanzar en las reformas económicas. “Hace cinco años, logramos cambiar el Gobierno con el apoyo del pueblo y prometimos llevar a cabo una reforma económica”, ha asegurado en rueda de prensa, “ahora es el momento para ir más allá y aplicar las últimas fases para garantizar el crecimiento”.

La violencia complica la llegada de la ayuda humanitaria para los rohingyas

La violencia complica la llegada de la ayuda humanitaria para los rohingyas

El accidente de un camión de la Cruz Roja y los enfrentamientos en Birmania que impidieron zarpar a un barco de ayuda humanitaria dificultaron un poco más en las últimas horas la asistencia a los miles de musulmanes rohingyas que huyen de la represión del ejército birmano. Varias organizaciones han alertado de que miles de personas están atrapadas en el estado Rakáin sin que les pueda llegar ayuda humanitaria a pesar de las promesas del Gobierno birmano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad