Ataques

Al menos 16 muertos en bombardeos en la provincia siria de Alepo

Al menos 16 muertos en bombardeos en la provincia siria de Alepo

Al menos 16 personas han muerto en tres bombardeos contra un mercado en la localidad de Al Atareb, en el oeste de la provincia de Alepo, que también han causado importantes daños materiales, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según la ONG, no se sabe si los bombardeos han sido efectuados por aviones rusos o del Ejército sirio.

Bangladesh contabiliza 36.000 niños rohingya huérfanos

Bangladesh contabiliza 36.000 niños rohingya huérfanos

El Gobierno de Bangladesh ha contabilizado 36.000 niños que han perdido a uno o a sus dos padres entre los más de 600.000 rohingyas que han llegado al país desde finales de agosto, han informado a EFE fuentes oficiales este domingo. Este número es seis veces mayor del que se estimó inicialmente en el mes de septiembre.

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

El 6 de noviembre de 1975 cerca de 350.000 civiles, enarbolando banderas marroquíes, retratos de su rey, Hasan II, y con el Corán en la mano, cruzaron la última frontera de la España colonial. Fue la llamada Marcha Verde. Marruecos comenzaba de esta manera la invasión de la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, y obligaba a las tropas españolas a retroceder. Apenas unos días después, el 14 de noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el territorio a Marruecos y Mauritania, aunque continuó siendo una provincia española. El 26 de febrero de 1976 las tropas españolas salían para siempre de la zona y abandonaban a su suerte a los saharauis. Dicen, que se llevaron hasta los cadáveres de los soldados ya enterrados. La Marcha Verde fue el comienzo de una invasión anunciada que persiste hasta el día de hoy. Con motivo del aniversario de la Marcha Verde, y de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, The Objective ha hablado con la delegada de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD) en Madrid, Jira Bulahi Bad.

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

Cuando Marruecos invadió el Sáhara español

El 6 de noviembre de 1975 cerca de 350.000 civiles, enarbolando banderas marroquíes, retratos de su rey, Hasan II, y con el Corán en la mano, cruzaron la última frontera de la España colonial. Fue la llamada Marcha Verde. Marruecos comenzaba de esta manera la invasión de la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, y obligaba a las tropas españolas a retroceder. Apenas unos días después, el 14 de noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el territorio a Marruecos y Mauritania, aunque continuó siendo una provincia española. El 26 de febrero de 1976 las tropas españolas salían para siempre de la zona y abandonaban a su suerte a los saharauis. Dicen, que se llevaron hasta los cadáveres de los soldados ya enterrados. La Marcha Verde fue el comienzo de una invasión anunciada que persiste hasta el día de hoy. Con motivo del aniversario de la Marcha Verde, y de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, The Objective ha hablado con la delegada de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD) en Madrid, Jira Bulahi Bad.

Detenido un sospechoso de atacar con un cuchillo a varias personas en Múnich

Detenido un sospechoso de atacar con un cuchillo a varias personas en Múnich

Varias personas han resultado heridas este sábado en la ciudad alemana de Múnich al ser atacadas con un cuchillo por un hombre que tras la agresión se dio a la fuga, según informaron las fuerzas de seguridad. “Operativo policial en la plaza Rosenheimer Platz. Agresor hiere con un cuchillo a varias personas”, informaba la policía pasadas las 09:30 hora local a través de su cuenta de Twitter, informa Efe.

Anonymous hackea la web del Tribunal Constitucional

Anonymous hackea la web del Tribunal Constitucional

Anonymous ha bloqueado la web del Tribunal Constitucional (TC). La página oficial del TC ha caído, al parecer, por un ataque masificado de denegación de servicios (DDoS) provocado por el grupo de activistas. Anonymous alertó este  que preparaba un ataque masivo para este sábado en defensa de la libertad de Catalunya dentro de la campaña de ciberataques que denominan Operación Catalunya y que han llevado a cabo durante las últimas semanas bajo los hashtags #OpCatalunya y #FreeCatalunya.

Al menos 43 muertos en un ataque talibán contra una base militar en Afganistán

Al menos 43 muertos en un ataque talibán contra una base militar en Afganistán

Al menos 43 soldados han muerto y otros nueve han resultado heridos este jueves en un ataque coordinado de los talibanes contra una base militar en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, en la tercera acción de envergadura contra las fuerzas afganas esta semana. Un talibán suicida ha detonado un vehículo cargado de explosivos contra una base del Ejército en el distrito de Maiwand sobre las 02:50 hora loca, a lo que ha seguido un enfrentamiento armado con los militares desplegados en el campamento, ha indicado a Efe el portavoz del Ministerio de Defensa Muhammad Radmanish.

Detenidos cuatro sospechosos relacionados con el ataque en Marsella

Detenidos cuatro sospechosos relacionados con el ataque en Marsella

La autoridades francesas han detenido a cuatro sospechosos por su relación con el hombre que el domingo mató a dos mujeres en la estación central de ferrocarril de Marsella, Francia, han confirmado este martes a la agencia Efe fuentes judiciales. A estos detenidos, cuya identidad y localidad de residencia no ha sido divulgada, se les investiga por un delito de “asociación de malhechores con fines terroristas”.

Detenido un hombre en Toulouse por agredir a siete personas al grito de "Alá es grande"

Detenido un hombre en Toulouse por agredir a siete personas al grito de "Alá es grande"

La policía de la ciudad francesa de Toulouse ha detenido a un hombre después de agredir a varios peatones en la calle al grito de “Allah Akbar” (Alá es grande), según el diario galo La Depeche. La policía logró detener al sospechoso, de 42 años, con dificultad, informa la prensa francesa. El hombre atacó a cuatro transeúntes y a tres policías mientras intentaban reducirlo.

La ONU denuncia un clásico ejemplo "de limpieza étnica" en Birmania

La ONU denuncia un clásico ejemplo "de limpieza étnica" en Birmania

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha considerado este lunes que el trato que Birmania da a la minoría musulmana rohingya se asemeja a un “ejemplo de libro de limpieza étnica”. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU creó el 24 de marzo “una misión internacional independiente” para investigar la violencia que habría sido cometida por miembros del ejército contra la minoría musulmana rohingya, pero Birmania no autorizó a los expertos viajar a la zona. La declaración de la ONU se produce apenas un día después de que los combatientes rohingyas hayan declarado una tregua de un mes.

Un ciberataque a la firma Equifax de EEUU expone los datos de 143 millones de personas

Un ciberataque a la firma Equifax de EEUU expone los datos de 143 millones de personas

La firma estadounidense de información sobre solvencia crediticia Equifax ha admitido que un acceso ilegal a sus bases de datos pudo haber expuesto la información de unos 143 millones personas. La compañía ha informado en un comunicado de que el “acceso no autorizado” lo llevaron a cabo entre mayo y julio pasados “criminales que explotaron la vulnerabilidad” de una aplicación de su sitio de internet.

Suu Kyi acusa a los rebeldes rohingyas de difundir "desinformación"

Suu Kyi acusa a los rebeldes rohingyas de difundir "desinformación"

La líder de facto del Gobierno birmano y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ha roto este miércoles su silencio para acusar a los rebeldes rohingyas, a los que ha denominado como “terroristas”, de difundir un “iceberg de desinformación” durante ola de violencia que vive esta minoría en el oeste del país desde hace casi dos semanas. Este es el primer comentario oficial que hace desde el inicio de la crisis, que comenzó a finales de agosto y que ya ha dejado más de 400 muertos y 172.000 desplazados. La premio Nobel de la Paz ha sido muy criticada en el extranjero por su silencio sobre la suerte de esta minoría musulmana.

La Policía detiene a un hombre en Estocolmo por apuñalar a un agente

La Policía detiene a un hombre en Estocolmo por apuñalar a un agente

Un policía ha sido apuñalado en la espalda y en el cuello este jueves por la mañana en una plaza de Estocolmo por un hombre que luego fue detenido, tal y como ha indicado la policía sueca. La información la ha comunicado el inspector Ronnie Tellberger, que ha informado de que el ataque ha tenido lugar hacia las 10.30 (las 9.30 en España) cerca de una boca de metro, en las inmediaciones de la plaza Medborgarplatsen, en el sur de la capital sueca.

Al menos seis muertos por una explosión cerca de la embajada de EEUU en Kabul

Al menos seis muertos por una explosión cerca de la embajada de EEUU en Kabul

Al menos seis personas han muerto este martes en un atentado suicida en la capital afgana, en las proximidades de una sucursal del Banco de Kabul y a unos 300 metros de la embajada estadounidense y el Tribunal Supremo. El atentado se ha producido hacia las 10:00 hora local,  en una zona eminentemente residencial en el centro de Kabul, ha confirmado a la agencia Efe el portavoz del Ministerio de Interior afgano, Najib Danish.

Publicidad
Publicidad
Publicidad