
Declaran luto nacional en Grecia tras la muerte de 15 personas a causa de las inundaciones
Declaran luto nacional en Grecia tras la muerte de 15 personas a causa de las fuertes lluvias que azotan el país desde hace varios días.
Declaran luto nacional en Grecia tras la muerte de 15 personas a causa de las fuertes lluvias que azotan el país desde hace varios días.
Atenas también dispone de un patrimonio arquitectónico de los siglos XIX y XX cuyos escasos vestigios están amenazados de desaparición.
Grecia ha conseguido un acuerdo inicial con sus acreedores que debería allanar el camino para las dilatadas negociaciones sobre la deuda, ha informado este martes el ministro de Finanzas.
Centenares de agricultores griegos se han enfrentado este miércoles en Atenas con la policía antidisturbios ante el ministerio de Agricultura, en una protesta contra las subidas de impuestos y de sus cotizaciones de la seguridad social. Cerca de un millar de campesinos, según la Policía, han llegado por la madrugada desde la isla de Creta al puerto de Pireo, desde donde se han trasladado hasta el ministerio de Agricultura.
El equipo, formado por griegos, británicos y suecos y que incluye a investigadores de la Universidad de Bournemouth y la Universidad de Gotemburgo, han decidido ampliar la investigación de esta colina. “Hemos encontrado una plaza del pueblo y una rejilla de una calle que indica que estamos frente a una ciudad bastante grande”, ha dicho Robin Rönnlund, estudiante de un doctorado en Arqueología Clásica e Historia Antigua en la Universidad de Gotemburgo. “Lo que solía ser considerado los restos de un asentamiento irrelevante en una colina puede elevar ahora su categoría a los restos de una ciudad de una importancia mayor a la pensada previamente”, ha añadido Rönnlund.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado este martes por la mañana a Atenas en lo que supone la primera etapa de una gira internacional, que también tendrá parada en Alemania y Perú. Obama pretende tranquilizar a los países aliados tras la victoria de Trump, que ha prometido liquidar buena parte de los pilares de las relaciones exteriores de Washington. Trump aseguró que repensaría el papel de EEUU, la primera potencia económica y militar, en la alianza de la OTAN. “Una Europa fuerte y unida no es solo importante y bueno para los pueblos europeos, sino que es bueno para el mundo y para Estados Unidos”, aseguró Obama en su primera declaración al llegar a Atenas.
El ataque sucedió a las 4.45 hora local (2.45 GMT). Según algunos testigos, uno de los dos pasajeros de una motocicleta lanzó una granada al pasar delante de la embajada. Tras arrojar el artefacto, se dieron a la fuga. La sede diplomática francesa se encuentra a escasos metros del Parlamento, en pleno centro de Atenas. Los medios de prensa griegos no tardaron en calificar el incidente de atentado terrorista y lo vinculan a las actividades de los grupos anarquistas. Según la emisora Skai, informó que los atacantes se ocultan en el barrio de Exarcheia, donde se concentran muchas organizaciones anarquistas. Otro medio griego Proto Thema recordó que en ocasiones anteriores las organizaciones anarquistas utilizaron granadas durante sus ataques. El incidente ocurre cinco días antes de la llegada a Atenas del presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama.
El colapso económico de Grecia ha terminado por despertar el instinto más poderoso del ser humano: el de la supervivencia. Y los griegos han decidido salir adelante con sus propias iniciativas, haciendo gala de su imaginación para crear espacios de uso popular aparentemente fuera del alcance de las autoridades. En las calles de Atenas brotan los espectáculos musicales improvisados y el gentío se reúne en centros donde se puede conversar tranquilamente, jugar o incluso compartir alimentos. Uno de los principales puntos de reunión es el Parque Navarinou, gestionado por la junta vecinal. Algunas opiniones lo describen como un movimiento social imparable. Otras lo definen simplemente como “espíritu de solidaridad”.
Los arqueólogos señalan que se tratan de hombres jóvenes y, siendo un misterio por qué fueron enterrados con la manos hacia arriba, apuntan a que podrían tratarse de seguidores de Cylon, un noble que dio un golpe de Estado fallido en el siglo 7 a.C. Los cuerpos fueron encontrados cuando estaban preparando el terreno para la construcción de un centro cultural, que ahora ha quedado paralizado debido a “la gran importancia de este descubrimiento”, apunta el ministro de Cultura griego.
Los trabajadores se han reunido en Atenas para una protesta que se prolongará durante dos días. Los prestamistas internacionales exigen a Grecia que retire las rebajas impuestas a los agricultores e imponga reformas sobre las pensiones que generen contribuciones mensuales más altas de autónomos y empleados asalariados. Durante las dos últimas semanas, asociaciones agrícolas han bloqueado carreteras para protestar contra el proyecto de Atenas para revisar su sistema de pensiones.
La primera huelga general de este año contra las medidas neoliberales impuestas por la Troika y que se ha desarrollado en más de 60 ciudades griegas paralizó Atenas este pasado 9 de Abril.