Barcelona

Noticias de España | Cataluña | Viajes

Iglesias no logra sacar a ERC su apoyo a los presupuestos durante su visita a Junqueras en prisión

Iglesias no logra sacar a ERC su apoyo a los presupuestos durante su visita a Junqueras en prisión

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha llegado a la prisión de Lledoners (Barcelona) para reunirse con el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, una cita en la que previsiblemente se abordará los Presupuestos Generales del Estado, la situación de Cataluña y la de los presos soberanistas, informa Efe. Iglesias ha llegado a la prisión de Lledoners sobre las tres y media de la tarde, casi una hora más tarde sobre el horario previsto, junto a la diputada de En Comú Podem en el Congreso Lucía Martin y el teniente de alcalde en el ayuntamiento de Barcelona Jaume Asens, que acompañan al secretario general de Podemos en su reunión con Junqueras.

Concentración en Barcelona por la libertad de 'los Jordis' tras un año de cárcel

Concentración en Barcelona por la libertad de 'los Jordis' tras un año de cárcel

Miles de personas se han concentrado este martes en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, para pedir la libertad de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, cuando se cumple un año en su ingreso en prisión preventiva por su participación en el proceso independentista. “Un any de vergonya, un any de dignitat. No ens aturarem” (Un año de vergüenza, un año de dignidad. No pararemos) es el lema de la convocatoria.

Estas son las ciudades españolas que mejor y peor cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Estas son las ciudades españolas que mejor y peor cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las ciudades españolas no aprueban en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en el año 2015. Aunque en algunos, como en el de salud y bienestar y la paz y la justicia, cuentan con buenos datos, el resultado general demuestra que todavía queda mucho por hacer para cumplir con las metas establecidas por la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.

La jugarreta Valls

La jugarreta Valls

Es entrañable con qué naturalidad ha calado la idea de que el candidato Valls va por libre y que en Ciudadanos están un poquito entre molestos y preocupados. El propio Valls va repitiendo que Ciudadanos le da un apoyo gratuito y que es de agradecer que le dejen ir tan pancho y a la suya. Se extiende la imagen de un Valls que no se deja controlar, que se rodea de gentes diversas, socialistas muchas, y que quiere recuperar el maragallismo sobre todo en lo de ser un verso suelto, que es lo fundamental. Parecería que Valls le esté haciendo una jugarreta a Ciudadanos, que son quienes lo fueron a rescatar de las sombras de la política parisina y apostaron por darle una segunda oportunidad en los temas del poder, y que pretenda aprovecharse de su generosidad para quedarse con sus votos sin importarle lo más mínimo traicionar después su discurso, sus ideas y su proyecto. Pero la jugarreta de Valls no es más que la jugada de Ciudadanos.+

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify

Las plataformas Uber y Cabify ofrecen este miércoles un servicio de transporte gratuito en las ciudades donde operan entre las diez de la mañana y las diez de la noche, en protesta por el decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 28. El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizar si la oferta gratuita de servicios de este miércoles vulnera la competencia, al entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros sería competencia desleal.

Barcelona ordena parar las obras de unos "pisos colmena"

Barcelona ordena parar las obras de unos "pisos colmena"

El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado detener unas obras “ilegales” que pretendían construir los llamados “pisos colmena” en un local situado en el número 114 de la calle de la Constitución, en el distrito de Sants-Montjüic, informa Efe. Las obras en este local para cambiar su distribución y habilitar en él pequeños habitáculos residenciales de apenas tres metros cuadrados que no se ajustan a la legislación vigente en materia de vivienda “no contaban con el permiso adecuado”, ha indicado el consistorio.

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona

Decenas de personas se han concentrado hoy ante la sede de la Conselleria de Economía en Barcelona para conmemorar los registros del 20 de septiembre de 2017, que terminaron con el encarcelamiento de los líderes independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, y reclamar la libertad de los políticos y líderes separatistas en prisión, informa Efe. Los manifestantes han lucido lazos amarillos y han llevado carteles con los rostros de algunos de los encarcelados, como la expresidenta del Parlament Carme Forcadell o el presidente de Esquerra Republicana (ERC) y exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

El último tipo de Europa

El último tipo de Europa

Paquiro era la síntesis de lo español: imprevisible, valiente, impetuoso, ignorante de convenciones y antiutilitarista. Me gusta el español porque es el tipo; no es copia de nadie. Será el último tipo de Europa, decía Stendhal.

Tensión en Barcelona al coincidir una manifestación por la unidad de España con una independentista

Tensión en Barcelona al coincidir una manifestación por la unidad de España con una independentista

Unas 2.000 personas, según los datos de la Guardia Urbana, se han manifestado en Barcelona a favor de la unidad de España y contra la independencia de Cataluña bajo el lema “recuperemos la dignidad”., que recorría la avenida del Paralelo de Barcelona, se ha encontrado a pocos metros con una concentración “contra el fascismo” convocada por los CDR, lo que ha provocado una gran tensión.

De la ausencia de Colau a los lazos amarillos: estas son las claves de la Diada 2018

De la ausencia de Colau a los lazos amarillos: estas son las claves de la Diada 2018

No hace tantos años que los catalanes comenzaron a celebrar la Diada –el 11 de septiembre– con cierta disciplina. El origen se remonta a 1714, cuando los Borbones tomaron definitivamente la ciudad durante la Guerra de Sucesión, y lo cierto es que aquella derrota no supuso un trauma irrecuperable en la época: tuvo que pasar un siglo y medio –con el crecimiento de los nacionalismos– para que se vistiera de tragedia a través del historiador carlista Mateu Bruguera. Estamos hablando de 1871.

Un oasis en Barcelona y el turismo hotelero en tiempos de Airbnb

Un oasis en Barcelona y el turismo hotelero en tiempos de Airbnb

El día es caluroso y soleado en Barcelona bajo una amenaza permanente de lluvia. A las puertas de este hotel, bajando de un coche recibido por un botones, la fachada no despierta admiración, pero sí una sensación de perfecta simetría: el ancho de las puertas de recepción equivale al ancho de dos ventanas de habitación, sumado al respectivo espacio que las separa, y cada centímetro parece calculado con precisión.

Dormir en 2,4 metros cuadrados: un proyecto inmobiliario causa polémica en España

Dormir en 2,4 metros cuadrados: un proyecto inmobiliario causa polémica en España

“Te enseñamos como vivir con más personas en las colmenas”: es uno de los lemas de Haibu, una empresa de Barcelona que ha causado indignación en España al ofrecer habitáculos de 2,4 metros cuadrados por 200 euros al mes. “Afortunadamente está prohibido hacinar a las personas. La legislación no permite este tipo de habitáculo”, ha criticado este jueves la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, dejando claro que no les concederán las licencias necesarias para iniciar el negocio.

Investigado un mando de la Policía por intervenir el 1-O en una escuela privada

Investigado un mando de la Policía por intervenir el 1-O en una escuela privada

Un juez ha citado como investigado al inspector de la Policía Nacional que comandó la intervención del cuerpo el 1-O en una escuela privada de Barcelona, donde se “empujó y zarandeó” a los congregados, algunos de avanzada edad, pese a que la actuación en ese centro “no estaba amparada” por la justicia. El inspector se suma así a la lista de policías investigados por las cargas del 1-O.

Publicidad
Publicidad
Publicidad