
Un plan europeo invertirá hasta 6.000 millones de euros en baterías para coches eléctricos
La apuesta público-privada pretende contrarrestar el poder cada vez mayor de los asiáticos en el sector
La apuesta público-privada pretende contrarrestar el poder cada vez mayor de los asiáticos en el sector
¿A la tercera va la vencida? Asistimos al tercer intento del coche eléctrico por ganarle la partida al motor de combustión interna. ¿Lo conseguirá?
¿Por qué nuestros móviles duran tan poco tiempo? Cada vez se hacen más y mejores dispositivos derivados del avance tecnológico, y sin embargo su durabilidad no aumenta. Vivimos inmersos en un círculo vicioso que refleja el consumismo más lucrativo: comprar, usar y tirar. Esta cadena que siguen los fabricantes de dispositivos móviles se beneficia de nuestra actitud consumista.
Apple ha publicado un mensaje dirigido a sus clientes en la que pide disculpas por lo que considera que ha sido “un malentendido” sobre la ralentización de los iPhone antiguos y ha ofrecido descuentos a los usuarios que quieran cambiar la batería de su teléfono móvil.
Después de que Samsung optara por retirar el Samsung Galaxy Note 7 por problemas con la batería del dispositivo, que llegaba a explotar por combustión espontánea, la compañía surcoreana ha anunciado que volverá a vender y a alquilar modelos reparados de la famosa phablet.
Tanto la investigación interna como otra independiente “concluyeron que las baterías fueron la causa de los incidentes del Note 7”, dijo la compañía en un comunicado. Samsung Electronics retiró a principios de setiembre unos 2,5 millones de ejemplares del Galaxy Note 7 de diez mercados después de que se sucedieran las quejas de usuarios en las que informaban de que las baterías de litio explotaban durante la recarga. Después tuvo que extender la medida y suspender la producción cuando se supo que los teléfonos también se incendiaban.
El aparato, que estaba concebido para competir con el iPhone de Apple, terminó costándole a Samsung miles de millones de dólares en pérdidas, además de daños para su imagen de marca. Samsung admitió este lunes que fue la empresa la que especificó las características que debían cumplir las baterías. “Nosotros asumimos las responsabilidades por los fallos a la hora de identificar y verificar los problemas originados en el diseño y la manufactura de las baterías”, dijo la marca surcoreana. “Queremos disculparnos sinceramente por las molestias y las preocupaciones que hemos causado a nuestros consumidores”, dijo por su parte a la prensa en Seúl, Koh Dong-Jin, director de la unidad de móviles.
Samsung Electronics es la unidad más importante de Samsung, el grupo industrial más importante de Corea del Sur, cuyos ingresos que representan casi una quinta parte del PIB del país.